El muro de Unai Simón en la España de Luis de la Fuente
El portero del Athletic, siempre con la confianza del entrenador de la Roja, lleva cinco partidos sin encajar un gol


Cuando la Ciudad del Fútbol de Las Rozas abre sus puertas a los jugadores de la absoluta, se presentan varios de los mejores futbolistas del planeta, entrenados en sus clubes por los mejores entrenadores del planeta. Así aparecen Rodri (City, Pep Guardiola), Fabián Ruiz (PSG, Luis Enrique), Merino y Zubimendi (Arsenal, Arteta), Huijsen (Real Madrid, Xabi Alonso) y Lamine Yamal y compañía (Barcelona, Hansi Flick), entre otros. Los mensajes por momentos sofisticados de sus técnicos en los clubes parecen contrastar con los llanos de Luis de la Fuente en la Roja. El seleccionador lo acepta. Hasta lo disfruta: “Quedaría bonito decir que estudié en Harvard la filosofía del fútbol. Soy más normal y básico, lo que hago es conocer a los futbolistas”.
La fórmula de De la Fuente le ha servido para ganar la Nations League en 2023, la Eurocopa en 2024, alcanzar la final de la Nations League en 2025 y dejar prácticamente sellada la clasificación para el Mundial 2026 después de ganar los cinco primeros partidos de la fase clasificatoria con un saldo de 19 goles a favor y cero en contra. “Uno tiene una idea, pero lo más importante es tener los futbolistas para poder desarrollarla. En un momento dije que había poca gente que conociera como nosotros el fútbol español. Sabemos los futbolistas que se pueden adaptar a esta idea y, como hay tantos tan buenos en España, es nuestra fortaleza”, recuerda De la Fuente, que pasó por la Rojita antes de reemplazar a Luis Enrique después del Mundial de Qatar.
El éxito del mensaje simple, sumado al conocimiento de las vísceras del fútbol español, se refuerza con la confianza sólida que De la Fuente les brinda a sus jugadores. Las jerarquías no se ponen en duda. Pocos ejemplos mejores que el de Unai Simón. En Las Rozas su estatus no se puso en jaque cuando recibía críticas de la prensa. “Especialmente me alegro por Unai, que ha sido muy maltratado durante mucho tiempo. Espero que algunos reconozcan ahora el valor que tiene. Tenemos tres porteros que podrían ser titulares los tres. Su trayectoria es espectacular y es un gran compañero”, lo defendió De la Fuente en la última Nations League.
Tampoco se cuestionó cuando emergió Joan García en el Espanyol, ahora en un gigante como el Barça. “El año pasado fue el mejor portero de la Liga, es normal que se hable de Joan. Pero nosotros también hemos conseguido cosas importantes”, destacó Unai Simón. Y miró a sus compañeros, Raya y Remiro: “Nosotros tenemos recorrido aquí, peso en el vestuario. Siempre me han apoyado y aconsejado”.
Así parece que Joan García deberá esperar para ganarse su lugar en la Roja, sobre todo después de que el portero del Athletic esté firmando una clasificación inmaculada: no ha encajado ningún gol en los cinco duelos de la fase de grupos. Y está a cuatro encuentros del récord de Iker Casillas en España: nueve duelos consecutivos sin recibir goles. “Vamos a intentar cerrar esta clasificación intentando ganar, como hasta ahora, manteniendo la portería a cero; son importantes estas sensaciones de cara a lo que luego viene”, destaca Mikel Oyarzabal, otro de los futbolistas mimados por el técnico: es su máximo goleador, 21 goles en 50 partidos.
Goles de Oyarzabal y seguridad de Unai Simón. Una seguridad que el portero vasco conserva a pesar de que De la Fuente le cambie las parejas de centrales. Al técnico de la Roja no había quien le tocara la dupla que formaban Le Normand y Laporte, uno criado en la Real, el otro en el Athletic, uno diestro, el otro zurdo, los dos nacidos en Francia. Sin embargo, desde que comenzó la clasificación rumbo a Estados Unidos, México y Canadá, el preparador de España ha utilizado a cuatro parejas de centrales distintas en cinco partidos. Comenzó con Le Normand-Huijsen (Bulgaria y Turquía en septiembre), continuó con Cubarsí-Le Normand (Georgia) y Le Normand-Laporte (Bulgaria) en octubre y este sábado ante Georgia mezclaron Pau Cubarsí y Laporte.
No tiene una pareja fija De la Fuente en el presente, cuando el futuro parece destinado a un jugador del Barcelona y otro del Real Madrid, como en su momento mezclaron Sergio Ramos y Gerard Piqué. “Huijsen es magnífico, como los otros centrales que hay en España. La pareja Ramos-Piqué son palabras mayores, pero tanto Huijsen como yo tenemos la ambición de crecer y de mejorar y ambos queremos llegar lejos”, sostiene Pau Cubarsí.
Saben Huijsen y Cubarsí que en la portería, mientras en el banquillo mande De la Fuente y su mensaje ajeno a la Universidad de Harvard, Unai Simón es el dueño. También lo hace con el discurso aprendido:“El portero tiene que ser fiable, pero también partícipe del juego”, dice Unai Simón, que se marchó de Georgia con problemas en el tobillo. Al portero del Athletic, en cualquier caso, no solo lo defiende De la Fuente, también lo hacen sus números.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































