Ir al contenido
_
_
_
_

De la Fuente: “Son jugadores de una dimensión histórica”

El técnico alcanza los 30 partidos consecutivos sin perder y supera la marca de Del Bosque

Juan I. Irigoyen

Parece exagerado Luis de la Fuente cuando insiste hasta el cansancio en que tiene a la mejor selección del mundo. Ocurrió, sin embargo, que la Roja se presentó en Georgia sin uno de los mejores delanteros del planeta, Lamine Yamal, segundo en las votaciones del último Balón de Oro. También faltó Rodri, ganador del premio de la revista France Football en 2024. A la lista de ausencias hubo que sumar a uno de los centrocampistas más en forma del planeta como Pedri, además de un jugador tan desequilibrante como Nico Williams y otros de la jerarquía de Carvajal y Le Normand. Pero incluso sin sus principales figuras, España arrasó en Georgia (0-4), como ya había hecho en los otros cuatro partidos de la clasificación rumbo al Mundial 2026, con un saldo de 19 goles a favor y cero en contra. Entonces es cuando las estadísticas, pero también el juego, parecen darle la razón a De la Fuente, más aún ahora que lidera la lista de la FIFA como la mejor selección del mundo.

“Esas lesiones dan oportunidades a otros jugadores que, en otras circunstancias, no tendrían, y ese es el éxito del fútbol español: todos los clubes forman mejores jugadores y nosotros podemos disfrutarlo. Hay mucho trabajo por parte de los clubes, de los jugadores y de la federación para seleccionarlos”, destacó De la Fuente. Hay, en cambio, una marca más llamativa para el equipo de De la Fuente, quizás incluso más importante. La Roja alcanzó los 30 partidos consecutivos sin conocer la derrota (25 victorias y cinco empates) y dejó así atrás el récord de la selección de Vicente del Bosque, campeona del mundo (2010) y de Europa (2012), considerada la mejor de la historia de España. “Gran motivo para estar orgulloso de estos jugadores. Tengo la suerte de dirigir a jugadores de esta dimensión histórica, y aún queda mucho recorrido. Es muy bonito poder dirigir a este grupo de jóvenes jugadores que no se cansa de trabajar para mejorar”, volvió a remarcar el seleccionador.

La Roja, ahora, tendría que perder por siete goles ante Turquía el próximo martes en Sevilla para no sellar su clasificación directa al Mundial. En el vestuario, en cualquier caso, reina la prudencia. “Solo por respeto al rival —tenemos mucho respeto a todas las selecciones y a Turquía— debemos mantener los pies en el suelo y, hasta que matemáticamente no se consiga, mantener esta actitud”, subrayó De la Fuente. “Se tiene que torcer mucho la cosa, pero preferimos esperar. Vamos a intentar cerrar, como hasta ahora, con la portería a cero”, intervino Oyarzabal. El delantero de la Real Sociedad firmó un doblete ante Georgia y ya suma 21 goles, uno más que en la selección Zarra, el máximo goleador español en la Liga (251).

“No es matemática la clasificación, pero nos centramos en el último partido. Tenemos confianza”, intervino Ferran Torres, otro delantero en racha en la Roja de De la Fuente. El atacante del Barcelona marcó su gol 23 y alcanzó el registro de Sergio Ramos y Di Stéfano, convirtiéndose ya en el noveno máximo goleador en la historia de la selección española. En la mira tiene las 25 dianas de Butragueño. “Es un sueño poder estar entre los 10 máximos goleadores e igualar a leyendas como Di Stéfano y Ramos. Nunca hay que dejar de ser ambicioso, así que vamos a por más goles y a subir en esa tabla”, remarcó Ferran.

La única mala noticia para De la Fuente fue la baja de Huijsen, una ausencia más para la Roja. “Tiene una ligera molestia. La prioridad, como siempre, es cuidar al futbolista; lo hemos vuelto a demostrar. Estamos en perfecta comunicación con los médicos del Real Madrid y hemos considerado que lo mejor era que descansara”, concluyó el seleccionador. Y ya piensa en Sevilla, agregó: “Me encantaría que el estadio presentara una imagen excepcional. Que sea un ambiente típico de Sevilla, porque estos jugadores se lo merecen y la clasificación para el Mundial también”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_