
Menores en primera línea del caos
Cientos de niños y adolescentes que cruzaron a Ceuta a principios de semana permanecen alojados en naves mientras aguardan a que se aclare su situación
Cientos de niños y adolescentes que cruzaron a Ceuta a principios de semana permanecen alojados en naves mientras aguardan a que se aclare su situación
Los pescadores franceses y las autoridades de Jersey esperan una solución de Bruselas y Londres tras la protesta marítima a principios de mes
La Casa Blanca cree “increíblemente difícil” el objetivo de la desnuclearización total de Corea del Norte
Rabat ha recibido más de 13.000 millones de euros desde 2007 en programas de cooperación, incluidos los destinados a mejorar el control de los flujos migratorios
La policía marroquí ha acordonado este jueves las inmediaciones del paso fronterizo de Castillejos con España tras dispersar a la fuerza la noche del miércoles a cientos de personas que se encontraban en las inmediaciones
Felipe VI ensalza ante los nuevos secretarios de embajada los valores del proyecto europeo
La ministra de Defensa acusa a Rabat de vulnerar el derecho internacional por permitir que menores se jueguen la vida por fines políticos
La salida del país anglosajón de la Unión Europea ha eliminado la libre circulación de trabajadores y fija en la mayoría de los casos la necesidad de solicitar un visado previo al viaje
La UE subraya el carácter comunitario de las dos ciudades autónomas que reciben la visita de un presidente español por primera vez en 15 años
En Ceuta hay un conflicto político y un problema de llegada masiva de inmigrantes. Y no se puede jugar al desconcierto para justificar potenciales excesos
Marruecos vuelve a controlar el flujo migratorio después de recibir mensajes en público y en privado de Bruselas y de cancillerías europeas
El Ejército está desplegado en la playa ceutí del Tarajal, donde varios tanques y numeroso personal militar trata de contener la llegada de centenares de personas que se agolpan del lado marroquí después de que ese país elevara su protesta por la acogida del líder del Frente Polisario en España
El secretario de Estado, Antony Blinken, habló el martes con su homólogo marroquí para elogiar el papel de Rabat en la estabilidad de Oriente Próximo
González Laya afirma que España autorizó la entrada del líder del Polisario para su hospitalización, pese a ser consciente de que el conflicto del Sáhara Occidental es un tema “de enorme sensibilidad” para el país vecino
La ministra Ione Belarra aboga por realizar los traslados “de forma inmediata”
Marroquíes y subsaharianos buscan en Ceuta una salida a su ruinosa situación económica agudizada por la pandemia
La entrada de inmigrantes irregulares en Ceuta remite tras la llegada de 8.000 en solo 36 horas
El deseo de capitalizar el reconocimiento de la ‘marroquinidad’ del Sáhara por parte de Donald Trump está tras los choques con España y Alemania
El juez y la Fiscalía rechazan imponer medidas cautelares a Brahim Gali pese a la petición de las acusaciones, que temen que salga de España
Representantes de Washington presentan el caso de una empresa para ilustrar preocupaciones del clima de inversión en ese sector. “Es un ‘impasse’ legal”, asegura la secretaria de Economía de México
Casado llama al presidente del Gobierno y mantiene una conversación con él ante la “gravedad” de la situación
Esta partida ya estaba contemplada en los Presupuestos aunque se ha acabado concediendo este martes en plena crisis en Ceuta
El Covid-19 no supone la principal preocupación de los migrantes que habitan la isla griega: tienen que enfrentarse diariamente a condiciones de vida deplorables y a una gran incertidumbre sobre su futuro, con frecuentes casos de depresión
Juan Jesús Vivas explica que la situación está contenida por el Ejército, pero pide que se refuercen los recursos en la frontera
El Gobierno defenderá la frontera en Ceuta y Melilla “bajo cualquier circunstancia”
Las llegadas se siguen produciendo ante la pasividad marroquí. Grande-Marlaska asegura que el Gobierno será “contundente en la defensa de las fronteras”. 4.000 personas han sido devueltas, según Interior. Las entradas se han ido reduciendo a lo largo del día
Unos 1.500 menores, cientos de jóvenes y varias familias han cruzado un espigón fronterizo ante la ausencia de fuerzas marroquíes, después de que ese país elevara su protesta por la acogida en España del líder del Frente Polisario
Las mediciones de Memo Ontiveros y sus siete ayudantes en el glaciar de Jamapa, en el Citlaltépetl o Pico de Orizaba, el techo del país, tratan de diferenciar entre el hielo perdido y la nieve acumulada y averiguar sus efectos
El conflicto entre israelíes y palestinos vuelve a unir a Oriente Próximo frente al Estado judío
La renuncia de Claudia Blum ahonda la crisis institucional cuando ya se cumplen más de dos semanas de protestas contra el Gobierno
El líder opositor está condenado a 14 años de prisión en su país, de donde salió a través de la frontera con Colombia el pasado octubre
Honduras, Guatemala y El Salvador necesitan asistencia urgente. La violencia, la inseguridad alimentaria, los efectos del cambio climático y el impacto de la pandemia son las principales causas de la expulsión de la población en los países de Centroamérica
Exteriores alega “pérdida de confianza” para destituir a Ignacio García-Valdecasas
El líder del Frente Polisario llegó a España con pasaporte diplomático a bordo de un avión medicalizado de la Presidencia argelina
La nueva Ley de Cooperación puede facilitar el necesario proceso de reforma reclamado desde hace años por diferentes sectores. Aquí algunas urgencias que no admiten demora
Los niños y jóvenes que juegan al fútbol en el barrio de Etetack, en la ciudad camerunesa de Yaundé, están apadrinados y apoyados por el Ramassà, un club que juega en la cuarta categoría regional catalana de la Liga
En la Plaza de la República hay cientos de migrantes en un campamento donde conviven salvadoreños, guatemaltecos y hondureños. La pérgola de la plaza ahora hace de hogar de decenas de familias
María, el nombre ficticio con que ha contado su historia, fue víctima de la ley de inmigración posterior al Brexit
Reino Unido y Francia envían barcos a la isla de Jersey después del veto a la flotilla gala
El alto representante para la Política Exterior de la UE y el ministro de Exteriores británico cierran la disputa al acordar que la delegación comunitaria tendrá “los privilegios y las inmunidades” de la diplomacia