
Giuseppe Conte vuelve al Palacio Chigi (para ver a Draghi)
El líder del Movimiento 5 Estrellas se reúne con el primer ministro italiano, por primera vez desde que fue obligado a dimitir en enero, para negociar la polémica reforma de la Justicia
El líder del Movimiento 5 Estrellas se reúne con el primer ministro italiano, por primera vez desde que fue obligado a dimitir en enero, para negociar la polémica reforma de la Justicia
Cilia Flores y Diosdado Cabello harán “una revolución profunda y acelerada” del sistema de justicia por la que, entre otras medidas, pretenden solucionar el hacinamiento en las cárceles del país
Parecería que el peor enemigo del actual presidente de la Suprema Corte ha sido su afán por protagonizar un cambio que no debería depender de una sola persona sino de todo el Poder Judicial
Los órganos políticos no deben asumir las competencias de otros órganos, por provechoso que ello pueda resultarle
La democracia se atrofió y el poder judicial sufrió un deterioro inocultable, como consecuencia de la corrupción, la deshonestidad, el nepotismo y la compra de resoluciones al mejor postor
Aupado al Supremo por la derecha pero escorado en los últimos años al progresismo, este abogado de prestigio está en medio del huracán por la polémica extensión de su mandato al frente del alto tribunal
Las democracias no mueren a manos de un autócrata o de un dictador, que las destruye en solitario, las democracias siempre mueren por la complicidad, negligencia, ignorancia e ingenuidad de toda una generación
La mayoría parlamentaria de Morena aprueba la extensión por dos años del presidente del máximo tribunal, denunciada por juristas y organizaciones civiles
Elegir por sorteo a los 20 vocales del gobierno de los jueces solucionaría un problema político que no hace más que desprestigiar a nuestra democracia
El mandatario envuelve en sus intereses ideológicos la decisión del Senado de extender el mandato del presidente del Supremo, denunciada como inconstitucional por juristas y organizaciones civiles
El informe técnico del órgano de gobierno de los jueces dice que los cambios han ido más lejos de lo que propusieron los impulsores de la ley
La oposición denuncia como inconstitucional la ampliación de dos años aprobada por la mayoría de Morena en el Senado para el presidente progresista del máximo tribunal mexicano
El partido de Iglesias pide “no esperar más” para aprobar el proyecto y estudiar los indultos a los independentistas
Las organizaciones reclaman que 12 de los 20 vocales del Consejo sean elegidos por los propios jueces
El Alto Tribunal retira poderes a uno de los principales órganos de vigilancia y prevención de fraudes en un polémico fallo dictado tras la apelación de parlamentarios pro-rusos
El presidente del Grupo de Estados contra la Corrupción pide al Gobierno por carta información sobre la propuesta del PSOE y Unidas Podemos
Lesmes ha convocado la sesión para el miércoles 28 a petición de siete vocales
“Le corresponde defender el liberalismo frente al fascismo, es lo que hace la derecha europea”, afirma el ministro Ábalos
El 99% de los miembros de la carrera encuestados a petición del Poder Judicial asegura que trabaja de manera independiente y sin presiones
No se puede amenazar con cambiar las reglas de juego porque un participante las incumpla
Solo la progresista Juezas y Jueces para la Democracia considera que el bloqueo justifica el cambio legal
El Tribunal Supremo deberá pronunciarse sobre la eventual medida de gracia en un informe que no es vinculante
Los magistrados europeos frenan por primera vez los cambios en la estructura del orden judicial de un país
La nueva norma, que contempla el despido de magistrados, "introduce cambios que son contrarios tanto a la constitución polaca como a los estándares legales europeos", opina un experto
El Ejecutivo, que necesita 176 votos, cuenta con el apoyo de Podemos mientras que JuntsxCat se muestra escéptico
La Unión Europea y Naciones Unidas cuestionan la nueva norma, que debe pasar ahora al Senado
Miles de personas salen a la calle para protestar contra la última iniciativa del Gobierno, que contempla el despido de los jueces que cuestionen la legitimidad de las reformas judiciales
La magistrada, símbolo de la resistencia contra la deriva autoritaria del Ejecutivo polaco, se niega a dejar su cargo, como exige la cuestionada reforma del Supremo, y defiende que ella solo cumple la ley
Duda buscaba una salida a la crisis creada con Bruselas por el intento del Gobierno de nombrar a los jueces de los altos tribunales
Una comisión oficial recomienda que se impongan sanciones penales contra aquellos que no denuncien un caso de abuso sexual, incluyendo a los que reciben la información en la confesión religiosa
El Senado aprobó el sábado la nueva norma, que entre otras cosas permite que el Gobierno nombre directamente a los jueces del Tribunal Supremo
Especialistas señalan que culpar al modelo acusatorio del aumento de la violencia evidencia que los gobernantes no han sabido aplicar correctamente los cambios legislativos
Un sistema procesal decimonónico no puede responder a las necesidades de la justicia penal del siglo XXI
Maribel Vázquez pagó con cárcel un delito que no cometió. Un error en el sistema penal mexicano la arrojó a la pesadilla de su vida
El sistema penal acusatorio es un gran paso pero está limitado en el primer eslabón de la cadena: la detención, advierten los expertos
En México, pase lo que pase, nunca pasa nada, y cuando pasa, decíamos que iba a pasar
El presidente Enrique Peña declaró el inicio en todo el país del nuevo esquema, al que llamó "la transformación jurídica más trascendente de los últimos 100 años"
Juan Carlos Gutiérrez, abogado experto en DDHH y coautor del libro 'Arraigo Made in México'
México transita hacia una nueva etapa de justicia penal que entra en vigor este sábado. El Gobierno explica las ventajas del sistema acusatorio