
Las comunidades autónomas cumplen por primera vez el objetivo de déficit
Los Ayuntamientos cierran 2017 con superávit por sexto año consecutivo
Los Ayuntamientos cierran 2017 con superávit por sexto año consecutivo
Son los damnificados de la crisis; es necesario reducir su elevada tasa de desempleo y su alarmante precariedad
Las ventas de las grandes superficies se ralentizan, pero aumenta la inversión e innovación
Los viajeros entre 25 y 34 años han pasado en 10 años de representar el 30,5% al 21,6%
La crisis y el alto número de viviendas vacías favorecen un negocio que promete deshacerse de 'okupas' en menos de 72 horas
Más de 75.000 personas se registraron en otros países en el último año, según datos del INE
La recuperación es un hecho, sí, pero millones de personas viven peor que antes de la crisis
La frágil recuperación en Rusia mantiene a parte de la ciudadanía en situación de precariedad
La Marcha Básica contra el paro y la precariedad atraviesa Castilla y León caminando hacia Madrid para reivindicar derechos básicos como la renta o la vivienda
Se acumulan los balances sobre el pensador alemán, en el bicentenario de su nacimiento
Pese que el PIB ha superado el nivel precrisis, el consumo de las familias continúa 4,6 puntos por debajo de los niveles de 2008, según los datos del INE
Gobierno y empresarios prevén que la mejoría se consolide este año, aunque los expertos advierten de que el empleo tardará en remontar su caída
Tenemos que elegir. La democracia va tanto de escoger ganadores como de definir quién va a salir perdiendo
El porcentaje de bebés con bajo peso al nacer aumentó un 18% en las mujeres más pobres durante la crisis
El hambre y la inflación voraz que se come los salarios obligan a los más empobrecidos a salir del país. En 2017 las autoridades colombianas sellaron el pasaporte a 796.000 venezolanos
Los partidos carecen del capital político necesario para impulsar reformas que impliquen cesiones que no comparte la mayoría de su electorado
La Comisión pronostica que la recuperación irá perdiendo fuerza paulatinamente
Si recortamos en lo que es obvio que hay que invertir, educación, debemos preguntar al Gobierno en qué tipo de futuro está pensando para nosotros
Directivos de Caja de Ingenieros, Caixa Ontinyent y Caixa Pollença afirman en el Congreso que sobrevivieron a la crisis por no olvidar sus principios como entidades sociales y sin ayudas
La economía española sube una décima menos entre octubre y diciembre y registra un alza del 3,1% en el conjunto de 2017
El presidente despide al 25% de sus altos cargos en un arranque de año marcado por la inflación
El régimen trata de desactivar el descontento con medidas en materia económica y judicial
La inversión en investigación se sitúa en el 1,19% del PIB, la mitad de la UE
Pese a que la edición de este año del Foro Económico está dirigida por mujeres, estas solo suman el 21% de los participantes
Dastis multiplica su presencia en foros económicos internacionales incluso con el Rey ante la ausencia de un Rajoy destinado a la política nacional
La desigualdad de oportunidades se está convirtiendo en estructural no solo en la crisis, sino también en la recuperación. Este texto es el prólogo escrito por el autor para el informe de Oxfam 'Premiar el trabajo, no la riqueza' que se publica hoy
El gobierno anuncia que en 2017 alcanzó el 3,9% del PIB, por debajo de la meta oficial de 4,2%
Profesor universitario y activista, propone un modelo económico regulado para garantizar “el bien común”
La primera víctima de la crisis que pasa por la comisión de investigación del rescate financiero da un demoledor rapapolvo a políticos, banqueros y responde a Rato
Un juez libera de sus deudas bancarias a un matrimonio de Sevilla arruinado por la crisis
La actual generación de jóvenes corre el riesgo de vivir peor que la de sus padres
La diputada critica la poca información que ofreció en el Congreso la alemana Elke König
Los sueldos de los trabajadores españoles apenas aprecian una mejora pese a tres años de crecimiento económico y beneficios empresariales potentes
El Gobierno de Maduro, que dictó el cierre de la frontera con la isla, no se ha referido aún al incidente
El exvicepresidente del Gobierno con Zapatero afirma que "no se produjo un comportamiento racional de empresarios y banqueros en su endeudamiento"
El severo recorte de la inversión pública en España va a pasar factura
La depresión deja profundas cicatrices: el paro de larga duración y la precariedad
La superación de la crisis aún no se percibe en las rentas más bajas