
Jeffrey Eugenides: “He visto el sueño americano alcanzado y luego echado a perder”
El escritor publica ‘Denuncia inmediata’, su primera colección de cuentos, donde retrata la ansiedad económica del estadounidense medio

El escritor publica ‘Denuncia inmediata’, su primera colección de cuentos, donde retrata la ansiedad económica del estadounidense medio

El Gobierno de Mauricio Macri se compromete a alcanzar el equilibrio fiscal en 2020
Argentina era el país ideal para prestarle dinero a principios de año, en mayo dejó de serlo. Nada cambió significativamente

El PIB crecerá 1,7% en 2018, producto de la depreciación del peso y la sequía en los campos más productivos

Sondeos como el último Eurobarómetro demuestran que italianos y españoles desconfían de sus instituciones

Una nueva jornada de violencia deja al menos un muerto, 20 heridos, agresiones a periodistas y una radio progubernamental incendiada

Tras años en los que pareció que se estaban erradicando definitivamente, las situaciones de miseria aumentan

Luis Linde, que dejará el Banco de España el 8 de junio, se despide con un informe anual en el que apunta recetas para el futuro
El reflujo financiero que se verificó a partir del 25 de abril, castigando a todas las monedas de la región, podría indicar un cambio de clima

Henri Falcón cierra su campaña en Barquisimeto. La contienda ha transcurrido en un ambiente intimidatorio y sin entusiasmo

Las elecciones presidenciales del próximo domingo dividen a la oposición entre la abstención y quemar el último cartucho electoral para intentar sacar a Maduro del poder

A pesar de la fuerte mejora del empleo, la equidad no se recupera con la misma intensidad que en la salida de las anteriores recesiones
El 90% de los españoles encuestados no percibe la mejora de la economía nacional

Las medidas adoptadas por Macri deben servir para asegurar la economía

Los vaivenes de la economía del país austral, que ha pedido ayuda al FMI, vistos desde una bicicletería familiar abierta en 1943

Una nueva crisis económica encuentra a Argentina sumida en la melancolía y el desconcierto

El presidente del BCE ha dado un sonoro espaldarazo a líneas propuestas por Francia y la Comisión Europea que encuentran barreras en los países del Norte
Los mercados financieros juegan un rol muy destructivo, inflan burbujas, luego las pinchan y siempre ganan

Más de un tercio de los ciudadanos residen en poblaciones sin salas. Localidades como Móstoles y Algeciras encabezan la lista de ciudades más habitadas que carecen de pantallas

Los esqueletos de cientos de urbanizaciones se erigen por toda España. Son una parte de los efectos del `boom`que aún perduran, 10 años después del inicio de la crisis

Una década después del estallido de la crisis, aún perduran los efectos del anterior 'boom'. Los expertos advierten de que no se han tomado las medidas necesarias para evitar una debacle similar

En el último ejercicio, con 39 tiendas menos que en el anterior, la empresa aumentó las ventas en 3,5 millones

El endeudamiento es hoy la principal amenaza para la estabilidad global

Es tal la diversidad de cuerpos y metabolismos que la obsesión clasificatoria de nuestro tiempo pretende invadirlo todo con afirmaciones seguras, conclusiones sencillas y pensamiento plano

Sea cual sea la posición del partido que esté en el poder, el principio que alienta la educación en nuestro país es el de la educación pública apoyada por la concertada, pero los datos muestran lo contrario

La editora central de Alfaguara, Pilar Reyes, conversa con el periodista de EL PAÍS en su espacio 'Puentes' sobre la crisis del libro y su situación actual con motivo del día del libro

España nunca superó a Italia en PIB per cápita como anunció Zapatero en 2007. Ahora lo hace pero solo según las estadísticas del Fondo, no las de Eurostat
El Banco Mundial organiza un encuentro sobre cómo desarrollar herramientas de gestión de impactos naturales y económicos

La compañía de Trapagaran (Bizkaia) considera que la huelga está acentuando el "grave deterioro" de la empresa

El nuevo modelo productivo, con menos peso de sectores como el de la construcción, resulta menos favorable para los asalariados

España necesita un mercado laboral más flexible y tomar más medidas fiscales, dice el número dos del Fondo Monetario Internacional


Los españoles ven difícil encontrar un empleo y creen que la economía va mal

Dolores Ortega Renedo, sobrina de Amancio Ortega, se convierte en la tercera accionista del grupo

Julio Borges protagoniza una gira internacional para recabar apoyos contra las elecciones convocadas por el chavismo

La Comisión Europea detecta que entre 2012 y 2016 los sueldos en España se estancaron incluso cuando había ganancias en eficiencia

La empresa, que perdió 32,5 millones entre 2015 y 2017, plantea una rebaja salarial del 25% para la plantilla