María Victoria Atencia, recibe el Premio RAE por ‘El umbral’
Su candidatura fue presentada por los académicos Luis Goytisolo, Margarita Salas y Soledad Puértolas
Su candidatura fue presentada por los académicos Luis Goytisolo, Margarita Salas y Soledad Puértolas
Su nueva edición incluirá una decena de términos acuñados en Estados Unidos
Esta italiana fue premio Nebrija de la Universidad de Salamanca, 'honoris causa' de la de Barcelona y miembro de la Real Academia Española y de la Argentina de Letras
El director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, de 73 años, tenía que cruzar la ciudad de Zaragoza de lado a lado para ir a la escuela cuando los cortes de luz impedían el uso del tranvía. “El instituto era la vida o al menos la realidad. Era una mezcla muy poderosa de clases”. Estudió Filología Hispánica y durante la carrera jamás dejó de ser un niño.“Las oposiciones ya me obligaron a ser adulto”
La socióloga revive la polémica de un artículo que desaprobaba las guías de lenguaje no sexista
La Academia incluirá el vocablo que inventó Carolina Alguacil para definir a toda una generación
Los judíos piden sin éxito a la RAE que elimine el vocablo judiada ¿La Academia debe ser guardián del lenguaje o también promotor?
La Fundéu recomienda usar el femenino pese a que el diccionario de la RAE no lo recoge
El Foro Mundial de la Lengua Francesa debate, al igual que la RAE, cómo hacer frente a los anglicismos tecnológicos
Raúl Ávila afirma que “la lengua es democrática", mientras que "la ortografía es una imposición”
La Real Academia ha admitido 1.697 modificaciones, entre ellas una acepción de 'matrimonio' que incluye las uniones del mismo sexo
Los colectivos de gais celebran la inclusión del matrimonio homosexual en el DRAE Piden al Tribunal Constitucional que desestime el recurso interpuesto por el PP
La quinta revisión del Diccionario impreso en 2001 incluye 1.697 modificaciones Se presta especial atención al ámbito digital, a la crisis y a los avances sociales Entre las palabras del mundo digital figuran blog, bloguero, chat, SMS, tableta...
Expertos de la UMH piden a la RAE que cambie la definición de esta variedad del melocotón El diccionario en la actualidad descibre la nectarina como un injerto del ciruelo y del melocotón
El Nobel peruano celebra la edición conmemorativa del cincuentenario de su primera novela. Varios críticos españoles analiza la obra: significado, hallazgos y vigencia La RAE y la Asociación de Academias de la Lengua España publican el libro
Cuatro críticos españoles de referencia analizan en sendas perspectivas 'La ciudad y los perros' Juan Antonio Masoliver Ródenas, José María Pozuelo Yvancos, Santos Sanz y Jordi Gracia
Con la elección de José B. Terceiro la RAE apuesta por la reconciliación entre la lengua, la economía y la tecnología
Sustituye en el sillón f minúscula a Luis Ángel Rojo, antiguo gobernador del Banco de España fallecido en 2011
Blecua: "En la actual coyuntura económica, es difícil que algo no quede maltratado”
El último libro de Carme Riera, recién nombrada académica de la Lengua es una novela negra cargada de suspense
La nueva edición, publicada por Alfaguara, celebra los 50 años desde que la primera novela de Mario Vargas Llosa ganó el premio Biblioteca breve
Una sala de la Real fija en su sede el nombre del más importante filólogo de Colombia
La RAE presenta el volumen de la 'Ortografía básica' ante 200 estudiantes Las tildes y las abreviaturas coparon la mayoría de preguntas
La nueva académica está un poco harta de que le pregunten por la cuota femenina Tras ser propuesta, envió su currículo, libros y una carta formal a los académicos "En ella, les decía que soy traficante de palabras, porque es lo que soy en realidad"
Modificar solo el significante es un fenómeno transformador que obtiene logros útiles, aunque pasajeros
La autora mallorquina se impone a Atencia y ocupará el sillón 'n' Es la octava mujer en tres siglos de historia de la institución
Francisco Rico impulsa un taller “no erudito” Ven la luz cuatro nuevos tomos de la Biblioteca Clásica
En Coalición Canaria hay más mujeres que hombres dirigentes
María Victoria Atencia y Carme Riera serán votadas el 12 de abril para el puesto que perteneció al fallecido García Yebra
AIOSFGAOI
La RAE acoge un homenaje a la lengua vasca por primera vez en sus casi tres siglos de historia
El lenguaje no solo está marcado por el género, sino, en general, por el arquetipo viril. Revisarlo requiere una revolución científica; ampliar el enfoque para percibir lo hasta ahora “anómalo” como normal
El documento asegura que las conclusiones del académico son "inobjetables" Según los firmantes, "la gramática no tiene ideología"
La Real Academia denuncia los excesos de las guías, pero debería hacer más por la igualdad
Es imposible que la estructura de una sociedad experimente un cambio tan radical sin que la lengua sufra trastornos que no podíamos ni imaginar
El texto alude a la Constitución del país, y critica la prolijidad con que hace uso de masculino y femenino en su redacción