
Así somos capaces para hacer el mal
El reconocido psicólogo Jordan B. Peterson aborda en su último libro la capacidad del hombre para el mal así como el momento en que decidió empezar a intentar entender sus propios sueños
El reconocido psicólogo Jordan B. Peterson aborda en su último libro la capacidad del hombre para el mal así como el momento en que decidió empezar a intentar entender sus propios sueños
La creatividad transita por un camino diferente al tradicional. No siempre se estudia en las escuelas, pero es crucial para el éxito
No es por crueldad, pero hay que cambiar de rumbo antes de que el daño sea grave
Viñeta del domingo 23 de febrero de 2020
Está característica bien gestionada es un empuje para que los niños desarrollen valores como la motivación por lo que se hace y el disfrute de los retos
Trata de hacer que te sientas inferior, pero solo consigue que te duela la cabeza. Eso sí que no hay quien lo aguante
La psicóloga Ángeles Hernández explica cómo tratar a los huérfanos por violencia machista y los pasos para decidir quién queda a su cuidado
No se sabe qué es más burgués, si el amor al lujo o que una mañana sin trabajar te resulte insoportable
¿A dónde va toda esa gente que camina por la calle?
La ciencia dice que las personas con este trastorno pueden mostrarse "inusualmente creativas" a algunos problemas, pero los especialistas sostienen que no es la norma general
El reproche molesta, pero es necesario para mejorar. Hay formas nocivas que dañan. Sin embargo, otras son constructivas y nos ayudan a crecer
Las buenas relaciones sociales son el primer factor para fomentar el bienestar subjetivo de los menores
Ni es normal sentirse agotada ni hay que esperar a las vacaciones para quitarse esa fatiga permanente. Estas son las causas que te provocan agotamiento y cómo combatirlas.
Que una comunidad tenga en su seno individuos creativos no sirve solamente al propósito de estos, sino a la sociedad misma. Es un seguro de vida y de futuro para toda la humanidad
Si hay de donde sacar, no pierdas la esperanza. Aquí van herramientas para desenvolverte mejor en casa, en el trabajo y hasta en el bar
Así se sabe si el problema está en tu casa
Una nueva etiqueta para la colección de traumas acabados en -ing, como el ghosting o el orbiting, analiza qué ocurre cuando alguien oculta al mundo una relación sentimental.
El efecto más especial de la oxitocina es el de crear o fortalecer vínculos de proximidad y relación entre las personas
Las etiquetas tienden a condicionar cada vez más las modalidades de la atracción sexual
En una sociedad que promueve el placer las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, resulta curiosa la creciente dificultad para sentirlo. Estamos ante un fenómeno social que conduce, inevitablemente, a hablar de dos grandes epidemias de nuestro tiempo: la depresión y la ansiedad.
Una sentència reconeix el dret de les empreses a descomptar les pauses del sou
Este 'examen' es la mejor manera para asegurarte de que vas a contarle tu vida a la persona adecuada
La pedantería es una tara habitual de intelectuales y la cursilería abunda en gentes del espectáculo
La editora de 'Vogue', muy discreta en su vida personal, se ha casado en dos ocasiones: con un psiquiatra y con un magnate texano
La alcaldesa aclara que se han usado términos "para llamar la atención y como márketing", pero que su contenido son "habilidades sociales, empatía y comunicación"
Cuando estamos enamorados nuestra amígdala se relaja y nos sentimos más fuertes para afrontar situaciones difíciles
Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS
El reconocido neurólogo francés que difundió el concepto de resiliencia destaca el papel en nuestro desarrollo de la atención recibida incluso antes de nacer
Sitios para que el día de San Valentín no te pille desprevenido
En los años setenta George Steiner mostró la dimensión religiosa del marxismo o del psicoanálisis
Así te avisa tu cuerpo de que el empleo que tienes te pone enfermo
Para que el público sintonice con el programa hace falta algo más, y todos los llevamos dentro
Se dice que este acto de cortesía es un 'pegamento social', pero puede volverse en contra de quien lo utiliza. Esto es lo que hay que evitar
El colegio El Porvenir tuvo que improvisar un protocolo para atender a los compañeros de la niña de tres años muerta el viernes atropellada por una moto
Los primogénitos defienden más el 'statu quo' que los hijos pequeños, que son más arriesgados y rebeldes