
Sin tristeza no hay salida
Es hora de salir a llorar puntualmente a los balcones a las ocho de la tarde. El tiempo de los héroes no ha pasado, pero tampoco el de los frágiles humanos
Es hora de salir a llorar puntualmente a los balcones a las ocho de la tarde. El tiempo de los héroes no ha pasado, pero tampoco el de los frágiles humanos
Atribuirlas es muy contraproducente para su desarrollo integral y provocan que aquellos que las arrastran se sientan fracasados y vivan con el sentimiento que decepcionan a sus padres y a su entorno
Varios estudios demuestran que dormir acompañado aumenta la fase REM y que los movimientos no afectan el cerebro
No existe una fórmula mágica, pero es indispensable que los jóvenes se rodeen de personas que les ayuden a sentirse apoyados, respetados y que no se sientan aislados
A muchas personas les motiva el poder o influir en terceros, aunque no lo reconozcan. Veamos una clasificación para identificar el lugar que ocupamos según dicha motivación
Los expertos argumentan que, si no se toman medidas, los más pequeños pueden padecer problemas de sueño, académicos y tener conflictos en sus relaciones sociales y de futuro
Y cómo decir tus "verdades" sin faltar al respeto ni cometer "sincericidio"
La realidad es muy complicada y los seres humanos necesitamos una explicación a la que asirnos. Por ello, nos confiamos a una especie de mapas mentales con los que decidimos identificarnos
Una serie de estudios realizados en Harvard destapa un prejuicio: la gente con menos recursos debería conformarse con menos, incluso si perjudica su salud o seguridad
El síndrome de la cabaña, un miedo a abandonar el hogar, se manifiesta en algunas personas tras el largo confinamiento
Las conversaciones distendidas que se dan entre compañeros o superiores tienen más implicaciones laborales de las que imaginamos.
Determinar las habilidades innatas de los niños y animarles a practicarlas, les ayuda a mejorar su autoestima y a conseguir mejores resultados académicos
Un estudio revela que los hombres solteros expresan una mayor consideración que los casados. El resultado con las mujeres fue totalmente opuesto
La estrategia funciona en niños y personas condenadas por delitos de odio. El beneficio de que aprendan que discriminar provoca dolor es universal
Dorothy Ghettuba es la cineasta keniana en la que Netflix ha confiado para nutrir su catálogo de contenidos africanos y expandirlos por el mundo. Ella insiste en el "grandísimo talento" de los creadores del continente y en el poderío del sector cultural para el desarrollo
La reedición del ensayo de Wilhelm Reich sobre los movimientos totalitarios recupera la figura de un pensador maldito para los biempensantes
Estos menores contarán con las estrategias necesarias para hacer frente a los retos y dificultades que se interpongan en su camino
Frente al eufemismo que no ofende, hay un lenguaje más claro, menos cortés y con numerosos adeptos. ¿Qué les mueve de esta incómoda manera de expresarse?
Sonia Martínez Lomas, psicóloga especialista en inteligencia emocional, asegura que para comprender lo que sentimos tan solo hace falta que le pongamos nombre
Posiblemente una de las emociones que más sufrimiento conllevan y que peor gestionamos los padres y los maestros sea la rabia
Por si no te suena, las emociones sin control no sirven de nada
The New York Times ha publicado un artículo con consejos para volver a abrazarse. Preguntamos a expertos si lo ven seguro y bajo qué circunstancias.
Unos rehúsan abandonar la seguridad del hogar, otros disfrutan con alegría de las opciones de cada fase y los hay que incumplen las normas sin temor alguno. Se ve que no todos somos iguales ante el peligro...
El emprendedor Tony Hsieh reconoce que la vida no es la búsqueda de uno mismo: "La vida es más bien la creación de uno mismo"
Los expertos sugieren que, además de las aplicaciones, es necesario establecer un método para no perder los papeles
Para aceptar las contradicciones de fuera, primero tenemos que aceptar las propias
La campeona olímpica de bádminton vuelve a entrenar tras el confinamiento entre la ilusión de haber superado su lesión y la pena por el gravísimo accidente de su padre
Psicólogos estadounidenses han acuñado el término ‘fatiga por crisis’ ante el crecimiento de pacientes que dicen sentirse emocionalmente sobrepasados ante la dura actualidad. Hablamos con dos expertas sobre sus síntomas y qué hacer para que el miedo no nos paralice.
Viejos prejuicios que creíamos superados salen a la luz cuando la que engaña es ella. Y más si él la perdona. Con una de las parejas más mediáticas del año de nuevo encerradas en un 'reality show' desde anoche, la cuestión vuelve a la palestra
El libro ‘Niños sin etiquetas’ es una radiografía de los errores más comunes en la crianza contemporánea y de cómo influyen los prejuicios en el desarrollo de los hijos
Los logros pueden llegar gracias a elementos internos, que dependen de nuestras habilidades y esfuerzo; o externos, que se deben a factores ajenos