Los estereotipos de género fomentan que la hermana de más edad en la familia pueda tener roles impuestos de cuidadora, lo que le genera ansiedad, estrés y exceso de autoexigencia. Para evitarlo, conviene darle espacio para disfrutar la infancia y no asignarle roles de adulto
Ni la actividad ni la identidad mostrada en redes sociales responden siempre a la realidad, pero sí reflejan ciertos aspectos de la personalidad de cada usuario. ¿Qué ocurre cuando las amistades se resienten ante una disociación entre la identidad ‘online’ y la real?
Cinco expertos comparten con EL PAÍS sus recomendaciones para mantener el bienestar durante los fríos meses que provocan ‘depresión’ estacional
Mantener un espacio personal en una relación sentimental es sano y evita malentendidos o conflictos. El sexo y la economía son los temas en los que se genera más información reservada, pero a veces los silencios, las caricias y los detalles en el día a día crean una conexión que va más allá de una conversación
En Colombia, 2.727 niños y niñas han provocado su propia muerte en la última década; son seis cada semana. Cinco expertos señalan el abuso sexual y las redes como principales detonantes
Miedo a la soledad, necesidad de validación o seguridad momentánea empujan a algunas personas a estar siempre en pareja sin procesar el duelo necesario para sanar y aprender
Eloy Luis André, sabio gallego olvidado, realizó el primer experimento de laboratorio conocido para estudiar las “curvas melódicas” del castellano y el gallego y compararlos con otros nueve idiomas
Se acaban de publicar dos preciosos libros de dos psiquiatras que hablan de la enfermedad mental desde otro lugar
La cantante y actriz, de 34 años, presenta ‘Bonito desastre’, un libro donde cuenta su vida de artista precoz marcada por la muerte de su padre y su lucha contra la inseguridad y el miedo en un oficio dependiente del gusto ajeno
La presidenta del comité de 50 expertos del Gobierno para la protección de los menores en Internet considera que mientras se endurece la regulación, los progenitores están llamados a formarse para ayudar a sus hijos a detectar amenazas en la red
Una persona que sobredimensiona lo negativo de las cosas por sistema puede desarrollar problemas que limiten su vida y compliquen la de los demás. No invalidar sus sentimientos y ayudarle a buscar explicaciones alternativas son dos formas de lidiar con esa actitud
El escritor se empeña en satisfacer a su padre o en llevarle la contraria, que viene a ser lo mismo. Hay que escribir para las madres
El especialista acaba de publicar ‘Hijos: prevención de riesgos’, una guía práctica sobre cómo prevenir y abordar de la mejor manera posible los riesgos que amenazan la educación de niños y adolescentes
Cuando se descubre que un menor consume tabaco, normalmente ya lo hace desde hace tiempo. El primer paso para ayudarle a dejar el hábito es explicarle las consecuencias para la salud a corto plazo sin perder los nervios
“La recesión sexual evidencia la saturación del porno y las ansiedades relacionadas con el rendimiento. Asistimos a un movimiento de autocuidado”, asegura la autora del ensayo ‘No sex, pequeño tratado de abstinencia y asexualidad’ (Carpe Noctem)
Se consumen más medicamentos sin prescripción médica cuando la frecuencia es semanal o mensual por la percepción errónea, según advierten los expertos, de que el riesgo es menor
Ni los follamigos ni los amantes pueden competir en ambigüedad, superficialidad y falta de consistencia con este nuevo tipo de relación. Una interacción que, a pesar de que también empieza a tener sus reglas (no hablar de sentimientos ni presentar amigos), es el que más insatisfacción produce
El Consejo de Ministros tiene previsto validar este martes el informe de casi 250 páginas con 107 medidas para proteger a los menores del entorno digital que un equipo de profesionales independientes ha elaborado en el último año
La alta sensibilidad no está recogida en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales que elabora la Asociación Americana de Psiquiatría, por lo que si no se incluye entre los más de 350 que existen es que no es una psicopatología, sino una característica normal de la personalidad
Un nuevo estudio sugiere que algunas personas, incluidas las que padecen afantasía, pueden bloquear los pensamientos visuales involuntarios
Desde alergias hasta incompatibilidad de caracteres, hay parejas cuyas relaciones se ven truncadas a causa de las mascotas
La revista reúne a los periodista y escritores para hablar sobre el miedo, sus trampas y de cómo opera e influye en la sociedad
A los cuatro o cinco años, el niño aún no ha aprendido a saber esperar o a aceptar que no siempre las cosas suceden como le gustaría. Los padres deben intentar anticiparse a la situación, acompañar al menor y ser un modelo usando un lenguaje calmado y respetuoso
‘Red flag’, ‘benching’, apego ansioso, ‘love-bombing’ o estar disociado. La generación Z recurre a Instagram y TikTok para identificar trastornos y patrones de conducta que, más que resolver sus problemas, excusan sus comportamientos
Puede que el aislamiento impuesto por la crisis sanitaria nos haya traído una sociedad más iracunda y rota
Las publicaciones con información falsa provocan más enfado que las fiables, y ese sentimiento es el que facilita la amplificación de la desinformación, que se comparte incluso sin leer el contenido
Factores biológicos y estereotipos sociales crean desigualdades entre hombres y mujeres en cuanto a la salud mental y su tratamiento
El diagnóstico de los trastornos del lenguaje es complicado en los casos en los que el menor empieza a hablar tarde o sufre un retraso también en la pronunciación y combinación de palabras. Los padres deben mantener una actitud vigilante a partir de los 2 años
La red social reconoce que esas herramientas, incluidas en su servicio, pueden tener un impacto en la conformación de la autoimagen de los adolescentes
El primer estudio en España que analiza la correlación entre el tiempo de uso de la ‘app’ y su repercusión en el bienestar, arroja que las chicas son las que más consumen, en concreto contenidos de belleza
La perseverancia, la paciencia, la creatividad o la sensibilidad pueden ser rasgos heredados de la familia, aunque la personalidad se compone de la interacción entre lo innato y lo aprendido
El lento desmoronamiento de nuestro estado de bienestar es el principal desafío de este país
El hecho de centrar la atención de los adolescentes en los problemas de salud mental podría, paradójicamente, haberlos exacerbado
Las condiciones sociales y laborales de muchas personas que abandonan sus países provocan que no pueden atender sus necesidades psicológicas
Ibrahima Seck ha localizado a través de redes sociales a las familias de más de un centenar de personas con trastornos psicológicos y les ofrece ropa limpia y asistencia ante la acuciante falta de psiquiatras en el país
La moda de atribuir toxicidad a las personas ignora la complejidad del ser humano, fomenta culpar a los otros por sistema e impide que exploremos por qué la interacción con ciertos individuos nos genera malestar
Cuando se presenta una situación traumática como la vivida los pasados días por la dana, el caos psicológico al que se ven sometidas las víctimas necesita ser enfrentado
La imposibilidad de la penetración o el coito es una disfunción que las mujeres viven con vergüenza y secreto. Su origen puede ser psicológico o traumático, pero tiene solución: desde ejercicios para el suelo pélvico hasta tratamientos con radiofrecuencia o psicoterapia
María Francisca Calleja, profesora universitaria de Psicología en Valladolid, dedica más de 20 años para desarrollar una herramienta que mejore la calidad del aprendizaje
Una ruptura, una alteración importante en los hábitos, como dejar la bebida o el tabaco... hay varias formas de reinventar quiénes somos, como han hecho varios personajes célebres a lo largo de la historia