
Dilema en los colegios con los aerosoles: ¿pasar frío o riesgo de contagio?
Abrir las ventanas todo el día es la única guía para protegerse en las aulas de la transmisión por vía aérea. No hay protocolos específicos para el invierno
Mitologías e inmovilismo pedagógico
Hemos escuchado hasta la náusea que está todo en Internet, que los contenidos han de llegar en la universidad, que hay que gamificar las clases, etcétera
El proyecto educativo que integra los hábitos saludables en el currículo
El método ‘Fluye’ se centra en proveer a los colegios de herramientas que inspiren y eduquen a los niños en una alimentación e hidratación adecuadas

Cerradas 1.740 aulas en Madrid y 30.000 alumnos confinados por covid
El consejero de Educación hace un balance “muy positivo” del arranque del curso escolar

Un Enlighted virtual reunirá a noventa pensadores internacionales
La ministra Celaá, el CEO de Microsoft o Salman Khan intervendrán en el foro educativo que se celebra del 19 al 23 de octubre

Madrid gasta cerca de 17 millones de euros en materiales digitales para Educamadrid
Los sindicatos y los directores de instituto lo tachan de “despilfarro innecesario” y critican la adjudicación “a dedo”

El Gobierno permite de nuevo a las comunidades flexibilizar los criterios de evaluación para que los alumnos puedan pasar de curso por la pandemia
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto-ley que permitirá contratar a docentes en secundaria sin el máster siempre y cuando se hayan agotado las listas de interinos

Los profesores españoles, entre los que menos incentivos reciben para integrar la tecnología en sus clases
Un nuevo informe de la OCDE pone de manifiesto las dificultades de los países para adaptarse al modelo de enseñanza ‘online’ que requiere la pandemia
Madrid prohíbe al personal sanitario y a los docentes hablar con los medios de comunicación
La Comunidad exige que los profesionales “nunca actúen por su cuenta” y que siempre exista una autorización previa de la Dirección del Centro

Casas y profes
Durante el confinamiento, los proyectos y tareas debían ser sugerentes, abiertos, con sentido educativo e interdisciplinares. Al concitar el trabajo de diferentes áreas en un mismo proyecto o en una misma tarea aligeraban, además, el trabajo que debía hacerse desde casa

Los docentes salvan del caos el arranque del curso escolar
Escuelas y familias se quejan de instrucciones poco claras y reclaman más recursos materiales y de personal

62 decanos de facultades de Educación rechazan la supresión del máster de secundaria para dar clases en institutos
Los responsables académicos consideran la medida temporal una “agresión directa a la profesión docente”

Gobierno y comunidades eliminarán el requisito del máster de profesorado para dar clases en institutos durante la epidemia
El Ministerio de Educación pacta también con las autonomías simplificar el currículo escolar y que los exámenes de selectividad vuelvan a ser más sencillos este curso. La comunidad escolar atribuye la escasez de docentes a la precariedad en el sector

“Quien más probabilidades tiene de iniciar un brote en un centro educativo es un profesor”
El investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona Jordi Sunyer, uno de los mayores expertos en covid y escuela en España, afirma que cabe esperar más contagios en los institutos que en los colegios

El virus obliga a cerrar 2.852 clases desde el inicio del curso
Las aulas afectadas no llegan al 1% y autonomías y ministerio lo ven manejable. Las cuarentenas causan problemas a las familias

¿Cuál es el perfil del profesor universitario de hoy?
La empatía, el dominio de las competencias digitales y el contacto directo con el mundo profesional son tres cualidades altamente valoradas hoy en el docente de la educación superior
Madrid no seduce a los médicos y profesores que necesita
Mientras pierde a estos profesionales por el alto coste de vida o las malas condiciones laborales, la Comunidad incentiva la llegada de policías y guardias civiles

Enseñar en Madrid es llorar
Larra me perdonará si parafraseo su frase sobre escribir en Madrid
Policías y guardias civiles cargan contra Iglesias por afirmar que no son “fundamentales” contra el coronavirus
El vicepresidente segundo asegura que los únicos trabajadores públicos esenciales para combatir la pandemia son “médicas, enfermeros y profesores”

Covid en los colegios de Madrid: los sindicatos alertan de que las cifras reales llegan a triplicar las oficiales
"En las escuelas hay una verdadera emergencia sanitaria”, denuncia CC OO, mientras una plataforma de padres elabora una lista de aulas cerradas ante la ausencia de datos oficiales

La educación en Madrid, en huelga por los “incumplimientos” en la seguridad sanitaria
A pesar tener decretados casi el 100% de servicios mínimos, los sindicatos celebran el éxito de la convocatoria mientras el Gobierno regional la tacha de residual

Desconcierto y desigualdades con las primeras cuarentenas
Las diferencias entre las comunidades, la ineficacia de los protocolos y la preocupación por la salud emocional de los estudiantes y su nivel educativo van confirmando las peores sospechas de esta vuelta al cole

Balance exprés de la vuelta a clase: “El curso ha arrancado porque los profesores nos hemos dejado la piel”
Medio centenar de docentes describen el inicio del año escolar. Sus desvelos giran en torno a la seguridad frente al virus, la falta de espacios y de apoyo institucional y el impacto de la crisis en el aprendizaje de los alumnos
El pilar del país

El consejero valenciano Vicent Marzà: “Hay alumnos que han vuelto con problemas psicológicos”
El dirigente de Compromís cree que el miedo impidió una mayor reapertura del sistema educativo en mayo: “Aunque nos hubiéramos empeñado, la respuesta no hubiera sido la de ahora”

La vida semipresencial de Ona
Tiene 12 años y solo va a clase la mitad de días de la semana. La epidemia obliga a miles de adolescentes como ella a ser más autónomos desde antes

Cuatro días en vilo para decidir cerrar una clase en la Comunidad de Madrid
La saturación sanitaria atasca la gestión de la covid en las escuelas de la región, según padres, profesores y sindicatos

Escaso seguimiento de la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes contra las condiciones del inicio de curso
La organización ha llamado a realizar paros durante tres días seguidos a 1,8 millones de escolares
El protocolo de educación para situaciones de covid conduce a los profesores “a un agujero negro”
Los docentes se quejan de no poder conciliar con posibles casos de positivos en su familia y critican unas instrucciones genéricas y “sin sentido”

Los profesores vascos paran para reclamar más seguridad en las aulas y más docentes
Los convocantes cifran en un 70% el seguimiento de la huelga mientras el Gobierno regional reduce el porcentaje al 45%. Muchas familias se han sumado a la protesta

"Esto no hay curso que lo resista"
Una semana después de la reanudación de las clases en la mayoría de España las famlias y escuelas empiezan a sufrir las incoherencias y descoordinación de las administraciones y protocolos

Cataluña vuelve a clase bajo amenaza de huelga de los profesores
El consejero de Educación, Josep Bargalló, insiste en que los centros son seguros, mientras todos los sindicatos amenazan con movilizaciones ante la falta de recursos

Ceuta, la ciudad con los peores resultados educativos de Europa, reduce casi a la mitad las horas lectivas de los alumnos
La ciudad autónoma, que continúa a la cabeza en abandono escolar temprano, arranca sus clases sin el cupo de profesores covid para dar apoyo a los estudiantes

Con la India en ‘la mochila’
El conocimiento por inmersión en un entorno cultural diferente obliga a mirar, escuchar, emocionarse, comunicar y aprender con y de los demás... se abren las mentes al mundo y se superan prejuicios

La escuela en la era covid: cómo sacar adelante a la generación que deberá pagar las deudas de la pandemia
Expertos, alumnos y profesores de todo el mundo cuentan su experiencia y esbozan los retos a los que se enfrenta el sistema educativo

Los profesores se topan con un muro para hacer la huelga: casi 100% de servicios mínimos
Todos los centros deben tener un maestro por cada grupo, independientemente de su ratio. Los sindicatos anuncian que recurrirán los servicios mínimos puestos por la administración

El video que reivindica el papel fundamental de los profesores en esta vuelta al cole atípica
Gestionando Hijos lanza un campaña para que los padres y las madres entiendan la necesidad urgente de que maestros y familias trabajen en la misma dirección
La Xunta de Galicia cede y aplaza el inicio de clases para Secundaria, Bachillerato y FP
El nuevo consejero de Educación, Román Rodríguez, acordó la apertura de los centros el 23 de septiembre, dos días lectivos después de la incorporación prevista de nuevos docentes

El número total de alumnos aumenta ligeramente por el tirón de la Formación Profesional
El incremento de matrículas en ciclos de FP, sobre todo en los superiores, compensa la caída de escolarización en la educación primaria
Últimas noticias
Bruselas mejora las previsiones de la economía europea para 2025 y 2026 pese a la guerra comercial con Estados Unidos
El presidente de la Conferencia Episcopal dice que la renuncia del obispo de Cádiz “puede ser aceptada próximamente”
El cadáver de un hombre atropellado es arrastrado varios kilómetros en Sevilla
Tom Cruise recibe su primer Oscar: “Hacer películas no es lo que hago, es quien soy”
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”
- Los ricos se casan con los ricos: cómo el amor perpetúa la desigualdad
- Madrugada de terror y silencio: el misterio detrás del crimen de Encarnita Polo