
Un rollo de papel de cocina para luchar contra la contaminación lumínica
La aplicación ‘CuentaEstrellas' llega a España con el objetivo de concienciar sobre el deterioro del cielo
La aplicación ‘CuentaEstrellas' llega a España con el objetivo de concienciar sobre el deterioro del cielo
La organización Human Rights Watch documenta la impunidad con la que operan las mafias de madereros ilegales que impulsan la deforestación
Colau multará con hasta 1.800 euros a los vehículos sin etiqueta ambiental
Un informe alerta sobre el gasto energético asociado a las tecnologías digitales y aboga por la "sobriedad"
L'Ajuntament no multarà els vehicles que transitin sense etiqueta fins a l'abril
La semana de acciones acabará con una manifestación mundial por la emergencia climática
La setmana d'accions acabarà amb una manifestació mundial per l'emergència climàtica
Los felinos, exhibidos ante los turistas antes de ser confiscados, han fallecido en los últimos tres años por problemas derivados de la consanguineidad
El Ayuntamiento no sancionará a los coches que transiten sin etiqueta hasta el mes de abril
Diferentes colectivos preparan una protesta global contra la falta de acción frente al calentamiento el próximo 27 de septiembre
El enviado especial de la reunión de la ONU sobre calentamiento global advierte de que para 2030 las emisiones de efecto invernadero deberán caer un 45%
Ese día, entre escolares, enseñantes y familias que acompañaron, unas 600 personas se dieron cita y leyeron un manifiesto a favor de la reducción de emisiones causantes del calentamiento global.
El Premio Nobel de Química cree que hay que dar incentivos a las generaciones futuras para que el capitalismo sea constructivo y no destructivo
Europa se ha quedado descolgada en la producción de este componente que representa hasta el 60% del coste de un coche eléctrico
El manifiesto de 180 empresas estadounidenses comprometiéndose a respetar el medio ambiente responde a un creciente descontento
La teoría más extendida asegura que la caída de los dinosaurios fue necesaria para la aparición de los humanos, pero hay quien plantea que esta era inexorable
El mar está llamando a la puerta de las casas de aquellos que viven en franjas costeras. Los Gobiernos construyen barreras, pero hay lugares que se inundarán
La Fiscalía advierte que hoy la mayor tragedia amazónica en la región de Altamira es el “ecocidio” de la Vuelta Grande del Xingú
Crecen las iniciativas por extenderlo dada su capacidad de absorción de dióxido de carbono
La pesca ilegal en México empuja hacia la extinción al animal marino más amenazado del mundo. Quedan menos de 19 ejemplares, según el último estudio
Los fenómenos meteorológicos abruptos se repiten cada poco y se extienden a grandes áreas geográficas
La adolescente sueca erigida en icono mundial de la lucha contra el cambio climático asegura que nunca se rendirá
El impacto que barrió a los dinosaurios puede datarse con una precisión de minutos
La OCDE insta a los Estados a cumplir con la promesa de llegar a los 100.000 millones anuales en 2020
La comunidad científica ve precipitado atribuir las lluvias torrenciales de estos días al cambio climático
Están más concienciadas e implicadas, pero tienen menos poder en la toma de decisiones para combatir el cambio climático
La abundancia ha degenerado en exceso, y el desprendimiento, a causa de poder disponer de tanto, produce despilfarro, y este desperdicio provoca contaminación.
EL PAÍS inicia una serie que pone rostro a personas que luchan en todo el mundo por preservar el medio ambiente y mitigar el impacto del cambio climático
EL PAÍS inicia una serie que pone rostro a personas que luchan en todo el mundo por preservar el medio ambiente y mitigar el impacto del cambio climático. Comienza con este agricultor que coordina a 123 miembros de su comunidad que patrullan para proteger un territorio del tamaño de Cabo Verde
El alpinista nepalí PK Sherpa y su hijo pretenden escalar el pico más alto de cada continente para advertir sobre el derretimiento de los glaciares en el Himalaya
La medida eleva la presión sobre el Gobierno en pleno debate sobre el establecimiento de un perímetro de seguridad entre zonas habitables y cultivos
Un estudio revela que la tasa anual de desaparición de cubierta arbórea crece un 43% y alcanza más de 26 millones de hectáreas por año desde 2014
Ha alcanzado la máxima calificación por seguridad, equidad y política ambiental que solo tienen otros siete países más
Una expedición avista por primera vez este año a la marsopa más pequeña del mundo, al borde de la extinción
Granjas de Zimbabue que han prosperado gracias a la irrigación y a la energía solar reciben ataques de paquidermos que ponen en riesgo su viabilidad y la seguridad de las comunidades
Un total de 15 países europeos no han presentado aún sus programas con medidas concretas para reducir la polución pese a que debían haberlo hecho en abril
El análisis cifra en un 32% la reducción del dióxido de nitrógeno dentro del área afectada por las restricciones al tráfico
El cambio climático puede aumentar el riesgo de conflicto. El primer estudio experimental que analiza el comportamiento humano demuestra que las altas temperaturas nos vuelven hasta un 14% más agresivos con los demás.