
Al menos 13 muertos por los disparos de tanques en Homs
Cuatro milicianos progubernamentales habrían muerto en combates con sublevados al norte de Homs

El régimen sirio mantiene la represión y pide a los opositores que se entreguen
Activistas denuncian la muerte hoy de al menos otros 19 manifestantes. Las fuerzas de seguridad se ceban con Homs Decenas de opositores han fallecido desde que el Gobierno aceptó el plan árabe

La oposición siria denuncia la muerte de nueve personas en otra ola de represión
El régimen reanuda las operaciones un día después de haber aceptado el plan de la Liga árabe para el cese de la violencia

La Haya pide ayuda para detener a Saif el Islam por crímenes contra la humanidad
Luis Moreno Ocampo, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, anuncia ante la ONU que investigará presuntos crímenes cometidos por la OTAN, las fuerzas del Consejo Nacional de Transición libio y los leales al dictador

Siria acepta el cese de las acciones violentas y la liberación de detenidos
La Liga Árabe ha anunciado que Bachar el Asad ha aprobado un plan para dialogar con la oposición y poner fin a la violencia en Siria
El islamismo avanza en la nueva Libia
Los más extremistas ganan peso en el Gobierno interino del país mientras la aplicación de la ley islámica despierta el recelo de los países occidentales

El islamismo avanza en la nueva Libia
Los más extremistas ganan peso en el Gobierno interino del país mientras la aplicación de la ley islámica despierta el recelo de los países occidentales
Islam y democracia
El nuevo régimen de Túnez puede ofrecer un ejemplo de mayores consecuencias que el de Turquía
El otoño árabe
Incluso en Túnez, el país norteafricano más laico, un islamismo salafista duro ha enseñado la oreja

Rasmussen pone punto final en Trípoli a la misión de la OTAN
La Alianza concluye su campaña en una guerra que dejó 40.000 muertos
Libia acelera la formación de su Ejército ante la retirada de la OTAN
La Alianza Atlántica pone fin hoy a sus operaciones en el país norteafricano
Asad anuncia un "terremoto" si Occidente ataca a Siria

Libia construye su Ejército
La Alianza Atlántica pone hoy fin a sus operaciones en el país norteafricano

China advierte al régimen sirio que "la violencia no puede continuar"
El enviado de Pekín para Oriente Próximo afirma que el régimen de Bachar el Asad tiene que "respetar y responder a las aspiraciones legítimas del pueblo sirio"

El Asad lanza un aviso: una intervención en Siria “quemaría la región”
En una exclusiva con un medio inglés, el caudillo afirma que su país es “una falla geológica” y disuade a Occidente de buscarse “otro Afganistán”
"Yo capturé a Gadafi"
Cuatro rebeldes relatan a EL PAÍS cómo descubrieron y apresaron al dictador libio en una alcantarilla de Sirte. "Cuando le vi gateando, pensé: '¿cómo el rey de reyes podía estar ahí como una rata?". Otro recuerda cómo le apuntó, mientras Gadafi decía: "¿Qué pasa? ¿Qué pasa?". Como trofeo guardan la pistola de oro del sátrapa. Se la quitaron antes del linchamiento
La muerte de Gadafi
El autor muestra su repulsa por las condiciones y la puesta en escena del asesinato del dictador libio, que espera sea un final, el último sobresalto de la edad bárbara

La Corte de La Haya localiza a Saif el Islam y le promete un juicio justo
"Es inocente mientras no se demuestre lo contrario", dice el fiscal Moreno Ocampo.- El hijo de Gadafi mantiene ante los mediadores su inocencia

Ennahda promete construir la democracia en Túnez
El partido confesional obtuvo el 41,47% de los votos, según el recuento oficial

Al menos 20 soldados muertos en choques contra desertores en Siria
Los Comités de Coordinación Local elevan a 20 la cifra de muertos en distintos puntos del país por la represión del régimen.- El Assad advierte que habrá un "terremoto" en Oriente Próximo si Occidente interviene en Siria

Protestas en ciudades de Túnez por la anulación de una de las listas más votadas
La comisión electoral invalida los escaños conquistados por Al Aridha en seis circunscripciones por irregularidades en la financiación Miles de simpatizantes del partido se manifiestan en las calles contra la decisión Esta formación está liderada por un empresario ligado al antiguo régimen Los islamistas de Ennahda ocuparán 90 de los 217 escaños de la Asamblea

La OTAN pondrá fin a su campaña en Libia el próximo 31 de octubre
La ONU ha revocado la resolución que permitió las operaciones en el país
La Eurocámara hace los honores a la 'primavera árabe'
El joven tunecino que se inmoló y otros cuatro disidentes, premios Sájarov 2011
Egipto ante el fascismo
Libertad, igualdad, rotación de poder y soberanía popular son los principios del Gobierno islámico que deben aplicarse en un Estado abierto a todos. Pero los partidarios del islam político confunden historia y religión
Turquía desafía a Siria al acoger a combatientes contrarios a El Asad
Desertores del Ejército sirio organizan ataques desde un campamento protegido por las fuerzas armadas turcas

La Eurocámara premia las revoluciones árabes
Cinco disidentes de cuatro países galardonados con el premio Sakharov

La ONU revoca el mandato que permitió la intervención en Libia
El CNT anuncia que los que mataron a Gadafi serán juzgados

Cinco activistas árabes ganan el premio Sájarov a la libertad de conciencia
La Eurocámara otorga su galardón a representantes de la 'primavera árabe' Entre los premiados destaca Mohamed Buazizi, el tunecino que prendió la mecha de la revuelta quemándose a lo bonzo
El islam no es la solución
Una democracia adjetivada como islámica es todavía una incógnita en el mundo árabe
Trípoli pide a la Alianza que se quede
El jefe del Gobierno interino alega que los últimos gadafistas amenazan al país
La deriva de Libia desata la alarma en Occidente
"No sabemos lo que va a pasar", dice una fuente europea - La OTAN aún no ha confirmado su plan de retirada
El islam no es la solución
Una democracia adjetivada como islámica es todavía una incógnita en el mundo árabe

Occidente ve el futuro de Libia con creciente preocupación
“No sabemos lo que va a pasar”, dice una fuente europea.- La OTAN decide el viernes si confirma su retirada el día 31

Cárcel para dos policías por la muerte de un bloguero egipcio
La muerte del activista Jaled Said en 2010 dio origen a la protesta popular contra Hosni Mubarak

El presidente libio pide a la OTAN que mantenga la misión hasta final de año
El presidente interino asegura que necesita a la Alianza para atrapar a los partidarios de Gadafi Doha revela que cientos de soldados de Catar han participado en la guerra junto a los rebeldes

Barack Obama lamenta la falta de “decoro” en la muerte de Gadafi
Libia es el modelo del papel internacional que la Administración Obama ha expuesto: acción militar limitada y responsabilidad compartida

"Saif nos repetía una y otra vez: no le digáis a nadie dónde estoy"
Un miembro del equipo de seguridad del hijo prófugo de Gadafi cuenta cómo huyó de Bani Walid La familia del dictador planea trasladarse de Argelia a Sudáfrica
El nuevo régimen libio entierra en el desierto en secreto a Gadafi y su hijo
La organización del sepelio subraya la falta de autoridad del nuevo Gobierno
La nueva Libia nace marcada por el desgobierno y los excesos de los rebeldes
Las atrocidades perpetradas por las fuerzas del Gobierno interino comienzan a aflorar
Últimas noticias
Bruselas mejora las previsiones de la economía europea para 2025 y 2026 pese a la guerra comercial con Estados Unidos
El presidente de la Conferencia Episcopal dice que la renuncia del obispo de Cádiz “puede ser aceptada próximamente”
El cadáver de un hombre atropellado es arrastrado varios kilómetros en Sevilla
Tom Cruise recibe su primer Oscar: “Hacer películas no es lo que hago, es quien soy”
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Los ricos se casan con los ricos: cómo el amor perpetúa la desigualdad
- Madrugada de terror y silencio: el misterio detrás del crimen de Encarnita Polo
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”