
Intercambio de cartas entre Congreso y Senado: Armengol responde a Rollán que “cumple el Reglamento” frente a las “leyes Feijóo”
El presidente de la Cámara alta pide que cese “la paralización” de las 12 normas impulsadas por el PP
El presidente de la Cámara alta pide que cese “la paralización” de las 12 normas impulsadas por el PP
Juan Jesús Vivas, que incide en el “desbordamiento” de su ciudad y la situación de emergencia, pide la solidaridad de las comunidades
El PP acusa al Gobierno de provocar “el efecto llamada” al no “defender las fronteras”
Tres experimentos en redes sociales muestran cómo la polarización actúa como catalizador de alianzas y cambios sorprendentes
Tras renunciar al proyecto original, el ejecutivo busca nueva ubicación y reconoce que no podrá arrancar el curso 2024-2025, como estaba previsto
El líder del PP asegura que no está buscando apoyos para una moción de censura contra el Gobierno: “No tengo números”
Feijóo: “Tenemos dificultades para aceptar la imparcialidad del Tribunal Constitucional” | Un juez de Barcelona amnistía a los 46 policías nacionales procesados por las cargas del 1-O
Presidentes populares sostienen en privado que no habrá pacto entre las comunidades
Internet se llena de contenidos con una visión sesgada de la inmigración para sembrar el miedo en torno a un supuesto recrudecimiento de la delincuencia
El secretario general de los socialistas andaluces reprocha al PP de Moreno que le “haya salido muy rentable denostar al partido y sus militantes” a cuenta de las condenas por ese caso
Todas las comunidades gobernadas por el partido celebrarán la selectividad en la misma fecha, con criterios de corrección iguales, pero sin las mismas preguntas
A 31 de diciembre de 2023, solo se había ejecutado el 22% de los 68 millones asignados por el Gobierno. “Es una victoria moral”, señalan los jóvenes afectados por los retrasos de más de año y medio en percibir las ayudas
Solo los vehículos sin etiqueta medioambiental tendrán prohibido circular a partir de 2028 pero el resto no se verá afectado
Junts, sobre el rechazo del Supremo a amnistiar a Puigdemont: “Es una decisión política que vulnera las normas de la democracia” | El Alto Tribunal declara no amnistiable el delito de malversación en el ‘procés’ y mantiene la orden de detención contra el expresident
Los populares no creen que Vox consume su amenaza de ruptura en sus gobiernos conjuntos
Casi un 12% de los votantes de Abascal optarían ahora por el partido de Alvise Pérez. Sumar solo retiene la mitad de sus apoyos de las elecciones de julio
Gobierno y oposición deben pactar ya la renovación de todas las instituciones con vacíos de gobernanza
Diversos cambios mejorarían el trabajo de los órganos parlamentarios de indagación y su tarea de control de las responsabilidades políticas
Ningún arreglo político es eterno ni debe ser petrificado. Tampoco el arreglo fundacional de la Transición. Toca renovarlo
Los hijos de la escritora denuncian “la eliminación por parte del consistorio de los valores de dignidad, solidaridad y justicia”. El regidor responde que ha modificado las bases porque “si los premios tiene padre, por ley de vida los hijos se emancipan”
El ministro cree que la renovación del CGPJ abre paso a una nueva etapa y descarta las elecciones
Sánchez y Feijóo consolidan posiciones con el acuerdo sobre el CGPJ, pero la estabilidad del Gobierno sigue en el aire y el PP no da síntomas de aflojar
La propuesta de reforma que deben presentar los futuros vocales tendrá que profundizar en la apariencia de independencia del órgano de gobierno de los jueces
La mayoría cree que España es referente en la defensa del colectivo, pero para un tercio se ha ido “demasiado lejos”
Entre un liberal clásico y un ultraderechista, encontramos a nacionalistas, democristianos, liberal-conservadores, ultraliberales, anarcocapitalistas, tradicionalistas, las llamadas nuevas derechas… Así respira este (cada vez más) exuberante campo ideológico
La renovación del Gobierno de los jueces es una excelente noticia, pero los elegidos tendrán que demostrar su rigor más allá del bipartidismo
Los partidos a la derecha del PP, con una importante presencia de hombres jóvenes, se nutren de la resistencia a los enormes avances en los derechos civiles que colocaron a España como un país referente
Junts se erige en la autoridad de todo el independentismo catalán y pretende que ERC acate su orden de no investir presidente a Salvador Illa
El activista alcanza un trato con Estados Unidos para recuperar su libertad, PSOE y PP consiguen pactar la renovación del órgano judicial, y el gobierno boliviano reestablece la paz tras el intento golpista
Feijóo ignora la amenaza de Abascal de romper los bipartitos por aceptar menores migrantes, pero eleva el tono contra el Gobierno para contener al sector más duro
Fernando de Rosa arenga en las Cortes sobre la independencia del poder judicial tras años de ida y vuelta entre el PP, la toga y el CGPJ
La gente acepta que no puede cambiar el mundo y el sistema les hace creer que pueden cambiar sus vidas
PP y Vox aprueban un borrador de ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones para cumplir con la normativa estatal y europea
La negativa del partido ultra a mostrar emblemas de apoyo al colectivo LGTBI+ en ayuntamientos y gobiernos autonómicos sitúa al PP en posiciones incómodas
Dada la proximidad del PP al credo cristiano, voy a usar ese precepto para pedirles que, antes de celebrar el Orgullo LGTBI, hagan examen de conciencia y recuerden todas las decisiones que infligieron dolor a tantas personas
El Ayuntamiento, con el voto a favor de PSC, Junts, ERC y BComú, aumenta hasta el máximo el recargo municipal a la tasa que ya opera en toda Cataluña
Extrarradios busca reemplazar el espíritu contemporáneo y vanguardista del extinto evento aragonés al que el PP decidió dejar de dar continuidad después de la petición del partido ultra
Los populares creen que el partido de Abascal no abandonará los gobiernos que comparten por aceptar el reparto de los niños llegados a Canarias, pero piden más medios al Ejecutivo central
El líder de Vox ya no condiciona la continuidad de sus gobiernos de coalición con los populares a lo que haga Feijóo sino sus barones
Los mecanismos de derivación se activarán cuando una autonomía supere en un 150% su capacidad de acogida | El PSC y los independentistas pactan una reforma para que Puigdemont pueda votar en el Parlament