
El legado de Trump, por Malagón
Viñeta del domingo 10 de enero de 2021

Viñeta del domingo 10 de enero de 2021

Rendir cuentas y aislar al presidente es la única base para la reconstrucción

No hay todavía respuesta a las preguntas más acuciantes que surgen ahora. ¿Qué va a pasar con Trump? ¿Habrá un nuevo ‘impeachment express’? ¿Dimitirá?

El cambio en Estados Unidos, la llegada de las vacunas, el avance de la lucha contra el cambio climático y la reconsideración del papel del Estado y de la hiperglobalización sin regular son motivos de optimismo
El balance es de destrucción. Trump ha sido útil y eficaz en la demolición del orden internacional liberal construido durante 70 años

La covid-19 seguirá marcando la agenda global, pero el incremento de la pobreza, el hambre y la desigualdad, junto con el cambio climático, no pueden quedar aparcados por más tiempo, según siete expertos en desarrollo

Desde el referéndum decenas de miles de británicos han obtenido un pasaporte de la UE para conservar sus derechos como ciudadanos europeos

Quien propone demasiadas puede acabar convirtiéndose en una, y quien se predica como émulo de Merkel debería tener cuidado: poco a poco, Casado se está quedando en Orbán

Hoy casi todo es lo contrario de lo que finge ser

Tot es concentra en la presidenta de Madrid: ella és la icona, ella és el poder, ella és la doctrina. Ningú hi pinta res, en el seu entorn, ni el partit, ni els socis. Va al seu aire perquè sap que escandalitzant no fa més que consolidar la seva imatge

Cualquiera que tenga dos ojos ve por dónde se rompe y se desangra España cada lunes. Y no es por donde nos lo dicen o nos lo dejan de decir, qué va

Ayuso amenaza con convertir una fuerza conservadora y reformista como el PP en una acción revolucionaria. ¿Lo sabe Casado?

Desde extremos distintos la derecha polaca y la izquierda venezolana dicen rescatar vidas, almas, pueblos

Moscú recibe a una delegación de AfD en un momento de tensión en las relaciones entre Merkel y Putin por el ‘caso Navalni’ y las sanciones

La derrota de Donand Trump es un buen motivo para tratar de saber qué tiene que ver con nosotros, en qué nos influyó y si algo nos quedará de su legado

Las piezas del rompecabezas solo volverán a encajar si reconocemos con humildad que el mundo ha cambiado

József Szájer, uno de los políticos más próximos al primer ministro húngaro, era el encargado de suavizar el discurso de Budapest ante las instituciones europeas

Sería ingenuo pensar que los dos tipos de populismos brotan de la nada y se imponen a sociedades que no los merecen

La presidenta de Madrid ha sabido hacerse con un papel determinante en la oposición al Gobierno, y viceversa

Aunque la ira y la polarización estuvieron antes de su llegada al poder, no está escrito que el trumpismo se haya quedado para siempre. Quizá estamos en la antesala de una era pospopulista

La Unión Europea no puede ceder en lo referido a sus normas sobre el respeto al Estado de derecho, y de cómo responda al desafío de Orbán y Kaczynski dependerá su continuidad como sociedad abierta

Gobiernos y partidos en Europa y Latinoamérica, que reciben con frustración la salida de su gran referente, siguen disfrutando de un considerable nivel de popularidad

Pierre Rosanvallon, referencia intelectual de la Francia contemporánea y profesor del Collège de France, teoriza en su ambicioso libro sobre “la ideología ascendente” de este siglo

Cuando las clases medias se sienten confortables, todo va bien. Cuando no, ocurren las peores cosas

Descabalgado de su montura populista el principal sátrapa anglosajón, le toca ahora el turno a su cómplice menor, el primer ministro británico

Las elecciones han exhibido la grave polarización que vive el país y amenazan la gobernabilidad del presidente electo

Frente al populismo, Biden opone la democracia, lo que realmente constituye la identidad occidental. Este y no otro es el campo de juego del nuevo tiempo, y en él habrá que buscar las respuestas para los nuevos equilibrios

La victoria de Biden ofrece una nueva oportunidad a los moderados en Occidente

El presidente propuso la tribalización del país, todo lo contrario del proyecto democrático

Alarma la realidad que confirma que 70 millones de ciudadanos norteamericanos votaron con gran entusiasmo y fanatismo por un mentiroso

Renovar las instituciones y hacer evolucionar la democracia hacia una mayor capacidad inclusiva, antes que el autoritarismo se imponga sin que nadie sepa cómo, es una obligación de todos. También de España

El antiguo asesor político de Donald Trump pidió el despido del principal responsable científico en la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos y también del director del FBI, Christopher Wray
El artista Daniel Mayrit analiza el lenguaje visual del populismo, el movimiento político que no hace distinciones entre izquierdas o derechas

Aunque gane, Biden no podrá restablecer la “normalidad” ni superar los límites de la democracia

En nuestro país, el mejor converso trumpista es el estratega de Ayuso, una candidata poco simpática pero que en el dilema de la covid también ha apostado por la bolsa frente la vida