
El poeta latinoamericano ya no hace la revolución
La nueva lírica de la región se ha vuelto nihilista e individualista, a contrapelo de la poesía comprometida con los grandes cambios políticos registrados en Latinoamérica

La nueva lírica de la región se ha vuelto nihilista e individualista, a contrapelo de la poesía comprometida con los grandes cambios políticos registrados en Latinoamérica

El último premio Cervantes reconstruye su biografía lectora en Oficio del lector Artículos, reflexiones y discursos en los que da claves de sus autores preferidos y la evolución del gusto

El autor jiennense dona su archivo con más de 500 cartas de grandes escritores

Aparece en Lumen una amplia selección de la poesía de Hölderlin En una nueva versión al castellano de Eduardo Gil Bera con prólogo de Félix de Azúa, un declarado seguidor admirado del gran poeta alemán

El actor, eterno Pope para el imaginario colectivo y que encarna al Juan de 'Yerma' en el María Guerrero hasta el 17 de febrero, pasea de día en bici por los grandes parques y de noche...

El libro 'Poeta en Nueva York' inspira el espectáculo que la compañía Teatro Imaginario ofrecerá el 1 y 2 de febrero

El gestor del legado del poeta celebra el traslado a Jaén por la desidia en Elche

S Moda encuentra en cuatro grandes poetas españoles contemporáneos versos que hablan de moda. Y cuatro actrices, de distintas generaciones, se meten en el papel de sus musas para interpretarlos.

El académico publica ‘Alma Venus’, poema unitario que coincide con sus 50 años de actividad Lasa y Zabala, Paesa y Palma Arena desfilan por sus páginas

Sensacions d'infantesa i el retrat d'un entorn social omplen un vell buit sobre Tsvetàieva

Unas 1.700 personas llenan el Palau de la Música para oír los versos del poeta

El artista también destacó en campos como la poesía y la música, incluso fue asistente de Manuel de Falla

Presidía la fundación que conserva los manuscritos del poeta granadino

El poeta incide en la actualidad socioeconómica en 'Alma Venus', su último tomo publicado
S'inaugura la sala d'exposicions de l'Espai Brossa La Seca al Born

La poesía en castellano al oeste del Atlántico es relativamente conocida en España. Repasamos algunos poetas a tener en cuenta

El Centro Cultural Fernán Gómez inaugura hoy un nuevo ciclo de poesía Rubén Darío, Lorca o o El Libro del Buen Amor serán protagonistas en las próximas citas
La ‘Yerma’ dirigida por Miguel Narros en el María Guerrero carece de pulso trágico

Miguel Narros estrena una de las tragedias clásicas de Lorca con Silvia Marsó de protagonista El montaje, con música de Enrique Morente, es una vuelta “a la esencia de la obra”

La actriz Itziar Lazkano protagoniza el espectáculo 'Lorquianas' en el porgrama 'Cuartitos' del Teatro Arriaga

El poeta rumano publica 'En la cuerda de tender', una antología sobre la asfixia de vivir bajo un régimen totalitario y los anhelos de libertad

Cuatro poetas recuerdan al autor chileno en los cien años de ‘La gruta del silencio’, el poemario que lo confirmó como un gran renovador de la poesía hispanohablante

La consejera de Cultura visita la exposición a la que no asistió su predecesora sobre el poeta valenciano y Premi de les Lletres Catalanes

Zbigniew Herbert, Antonio Gamoneda, Luis Landero, Juan Gelman, Juan José Saer, Caballero Bonald, Ramón Andrés, John Banville y Javier Cercas son, junto a Tony Judt, los autores de 2012

2012 fue el centenario de la muerte de uno de los grandes escritores nórdicos. Cerramos su año con su lado más artístico y poético

El escritor brasileño, fallecido en Sevilla, era uno de los máximos representantes de la generación del 45
El premio Cervantes ha reconocido el ingenio de José Manuel Caballero Bonald. También brillaron otros narradores como Junot Díaz o Julián Herbert. Y la actriz Blanca Portillo, la cocinera Elena Arzak, el diseñador Josep Font...

El reciente Premio Cervantes es el segundo escritor que el Centro Andaluz de la Letras homenajea en vida

A 'Es perd el senyal' Margarit fa un repàs d'episodis viscuts que li han deixat empremta

Renovador del lenguaje poético con una impronta sobria, moral e imaginativa, el polaco Zbigniew Herbert escribe sobre el estupor del siglo XX. En sus versos, el presente más crudo convive irónicamente con los clásicos de la antigüedad

'Poemas 1-600 Fue-culpa-del Paraíso' es uan excelente antología bilingüe de la escritora estadounidense El segundo lugar fue para 'La bicicleta del panadero', de Juan Carlos Mestre

TVG estrena un documental sobre la figura del poeta celanovés, encarnado por el actor Luís Tosar

Rafael Fraguas novela la vida del poeta y jefe de Propaganda de Falange en la Guerra Civil

Aparece por primera vez en castellano la 'Poesía completa', del gran escritor francés, en una cuidada edición bilingüe

José Manuel Caballero Bonald, poeta, narrador, memorialista y ensayista andaluz, obtiene a los 86 años el reconocimiento más importante de las letras españolas
Víctor García de la Concha califica de “justísimo” y “excelente” el premio Cervantes a Caballero Bonald