
‘Mal de amor’, de Strindberg
2012 fue el centenario de la muerte de uno de los grandes escritores nórdicos. Cerramos su año con su lado más artístico y poético
2012 fue el centenario de la muerte de uno de los grandes escritores nórdicos. Cerramos su año con su lado más artístico y poético
El escritor brasileño, fallecido en Sevilla, era uno de los máximos representantes de la generación del 45
El premio Cervantes ha reconocido el ingenio de José Manuel Caballero Bonald. También brillaron otros narradores como Junot Díaz o Julián Herbert. Y la actriz Blanca Portillo, la cocinera Elena Arzak, el diseñador Josep Font...
El reciente Premio Cervantes es el segundo escritor que el Centro Andaluz de la Letras homenajea en vida
A 'Es perd el senyal' Margarit fa un repàs d'episodis viscuts que li han deixat empremta
Renovador del lenguaje poético con una impronta sobria, moral e imaginativa, el polaco Zbigniew Herbert escribe sobre el estupor del siglo XX. En sus versos, el presente más crudo convive irónicamente con los clásicos de la antigüedad
'Poemas 1-600 Fue-culpa-del Paraíso' es uan excelente antología bilingüe de la escritora estadounidense El segundo lugar fue para 'La bicicleta del panadero', de Juan Carlos Mestre
TVG estrena un documental sobre la figura del poeta celanovés, encarnado por el actor Luís Tosar
Rafael Fraguas novela la vida del poeta y jefe de Propaganda de Falange en la Guerra Civil
Aparece por primera vez en castellano la 'Poesía completa', del gran escritor francés, en una cuidada edición bilingüe
José Manuel Caballero Bonald, poeta, narrador, memorialista y ensayista andaluz, obtiene a los 86 años el reconocimiento más importante de las letras españolas
Víctor García de la Concha califica de “justísimo” y “excelente” el premio Cervantes a Caballero Bonald
Bonald es uno de esos escasísimos autores con asiento propio (y de primera fila) en varios géneros de la historia de la literatura española
A nuestro José Manuel Caballero Bonald no le parecerá mal recibir una parte del premio, que tanto merece, en nombre de los ausentes
Es uno de los autores clave de la literatura hispanohablante desde los años cincuenta
Junto al poeta y narrador jerezano, el escritor barcelonés y el poeta valenciano, suenan también Fernando Savater, Ernesto Cardenal y Eduardo Mendoza De ser un latinoamericano, podría estar entre Ernesto Cardenal, Elena Poniatowska, Ida Vitale y Fina García Marruz El fallo se anunciará hoy al final de la mañana
Chile es el país invitado de honor a la Feria del Libro de Guadalajara. Recordamos algunos de sus nombres más universales Vicente Huidobro, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Gonzalo rojas, Enrique Lihn y Nicanor Parra son algunos de los autores clásicos
Jaén concluye la catalogación de más de 5.600 fondos del legado de Miguel Hernández
Philip Roth e Imre Kertesz se retiran de la literatura casi al unísono y por razones similares ¿Cuánto hay de fatiga? ¿Y de impostura?
El ensayista Julio Neira rastrea la presencia de la ciudad en distintos autores nacionales
Borges y Benedetti tenían razón: la estadística no sirve, uno y uno ya son suficientes para ser mucho más que dos
El poeta nicaragüense vive días de agasajos, homenajes y ediciones especiales de su obra Se publica un disco-libro, una antología de la obra de este sacerdote y la versión ilustrada de 'El celular y otros poemas'
José Ovejero presenta ‘Nueva guía del Museo del Prado’, un poemario en el que convierte en versos obras de El Bosco, Goya o Rubens
Su candidatura fue presentada por los académicos Luis Goytisolo, Margarita Salas y Soledad Puértolas
El poeta Pablo Fidalgo y la artista Pilar Pérez Abilleira publican “El tiempo de las tragedias absurdas” El proyecto artístico inicia las actividades del VIII Brumario Poético de la Fundación Cuña-Casasbellas
Con Lenguaje de mar, el poeta dominicano obtuvo el XII Premio Casa de América de Poesía Americana. Fusión de sentidos y estética
El poeta colombiano Juan Gustavo Cobo Borda publica en un solo volumen su obra poética. "En Colombia, el fracaso y la ironía son la pareja perfecta", asegura
Clara Janés ha seleccionado y traducido una colección de poemas del poeta sirio que van al origen de la palabra, del alfabeto
Caballero Bonald, Félix Grande, Francisco Nieva y José Ramón Ripoll rinden tributo a la figura y la obra de Carlos Edmundo de Ory, fundador del postismo
El jurado destaca la "perfecta adecuación" de la palabra y el sentimiento del autor cordobés
El festival Cosmopoética rinde homenaje a la revolucionaria generación del 68
El banquero recibe el Premio Casa de América por sus poemas sobre el mar
Cosmopoética sirve de marco para presentar nuevas publicaciones Con los Novísimos empieza el plato fuerte de la cita literaria
Llamazares y Montserrat Muñoz son los portavoces del partido recién constituido en Madrid
Rosario Toledo y José Valencia se encargaron de dotar de intensidad a sus personajes
O crítico Ramón Nicolás publica 620 páxinas de biografía do poeta celanovés
'En el tiempo de la infamia', la elegida entre 985 aspirantes, narra una historia de amor
Docente y poeta, luchó por una cátedra en un tiempo en que ser invidente lo impedía y logró enseñar y cultivar su amor por las letras