
Quién elige a los jueces
La Justicia es un poder del Estado, no un gremio; son las mayorías parlamentarias, que tienen legitimidad directa, las que deben elegir al CGPJ
La Justicia es un poder del Estado, no un gremio; son las mayorías parlamentarias, que tienen legitimidad directa, las que deben elegir al CGPJ
Consejeros conservadores y progresistas alegan que su salida no desbloquearía el órgano
La última condición de los populares es que el Congreso apruebe antes la reforma del método de elección del CGPJ
La renuncia de seis vocales del Gobierno de los jueces forzó el pacto tras las elecciones de 1996
Las recientes medidas del Gobierno de Nayib Bukele para someter al poder judicial son un paso más en la deriva del país hacia un sistema autoritario
El Ejecutivo cree que la posición del PP es un chantaje y se planta. No habrá conversación entre Sánchez y el líder de los populares: “No se llama a nadie para decirle que cumpla la Constitución”
“No nos fiamos del Gobierno”, dice el líder del PP, a quien ya no le sirve pactar una comisión que estudie el cambio de modelo
Los indultos del ‘procés’ y los ‘papeles de Bárcenas’, entre los asuntos pendientes de resolución en los próximos meses
Un bloqueo no debe ser excusa para categorizar a bulto a los jueces; como todos los profesionales, merecen la confianza en su independencia hasta que la mancillan
Se dan las condiciones para que la Fiscalía investigue a Casado por prevaricación, obstrucción a la justicia y atentado contra la independencia judicial
La única vía de solución del bloqueo podría ser la renuncia de los vocales con el mandato caducado
El PSOE apuesta por la regeneración interna y nombra a los nuevos portavoces y cargos en Parlamento y Senado
El Ejecutivo se abre a negociar si los populares resuelven antes el bloqueo actual. Casado mantiene su exigencia previa a favor de una elección directa del Consejo por los jueces
El presidente del Consejo considera “insostenible” el bloqueo e insta a los políticos a dejar el órgano fuera de la “lucha partidista”
Carlos Lesmes advertirá al Rey de que el pulso partidista afecta a la independencia judicial
El bloqueo del PP a la renovación del CGPJ daña ya el prestigio y el funcionamiento de la Justicia
Hoy se abre el año judicial en un momento para España plagado de incógnitas y amenazas en muchos frentes y cuya solución precisa que el poder abandone su arrogancia, y la oposición, su obcecación
La cúpula respalda al líder aunque algunos miembros de la dirección del PP reconocen su incomodidad por el bloqueo
El consenso de antaño ha devenido en un crudo disenso metodológico
El presidente del Gobierno asegura que su Ejecutivo ha puesto en marcha reformas estructurales y que baraja la creación de “un consumo mínimo vital” para intentar rebajar el precio de la electricidad. El líder socialista confía en agotar la legislatura y critica con dureza al PP por el bloqueo del Poder Judicial
El líder autonómico, uno de los barones moderados del PP, pide que Pedro Sánchez dé un paso al frente para tender la mano a la oposición
El presidente del PP mantiene sus condiciones para el acuerdo y solo pactará si el Gobierno transige en que los jueces elijan a 12 de los 20 vocales. Si el Gobierno “rectifica” y acepta sus condiciones, los populares retirarán el veto a Bolaños
Casado pide el cese del ministro Bolaños y fuentes de la dirección del PP sentencian: “Ya no es un interlocutor válido”. El PSOE acusa al líder de los populares de “manipular” sus palabras
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, presentará un proyecto de ley demócrata para convertir la interrumpir el embarazo en una ley federal
Tres asociaciones de jueces reclaman su apoyo al comisario europeo de Justicia para el cambio de sistema de elección de jueces
Oposición y socios parlamentarios del Gobierno piden reformas legales, pero en sentido contrario
Algunos vocales del Consejo plantearán “llamar a filas” a magistrados jubilados para ocupar vacantes que no pueden cubrirse
El líder del PP condiciona un acuerdo con el Gobierno a que se reforme el sistema para que los jueces elijan a 12 de los 20 vocales
La portavoz del Gobierno avisa a Aragonès: hablar de referéndum en 2030 “no es el camino del diálogo”
El presidente del Tribunal Supremo denunciará la situación de obstrucción en el acto de apertura del año judicial
La protección de los derechos sociales y económicos a través de tribunales que garanticen la satisfacción de las necesidades materiales básicas de la persona es más importante que nunca
Al presidente le molesta que sean otros quienes puedan determinar la antropología jurídica de nuestro tiempo. Una basada en derechos, obligaciones y reglas, frente a otra que busca fundarse en dádivas, imágenes y sueños
El mandatario insta al Consejo de la Judicatura a asumir “un papel más activo” para “moralizar el Poder Judicial”
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, elegido por cuatro magistrados para sustituirle, también declina el cargo horas antes
Pilar Llop, quien aseguró en una entrevista a EL PAÍS que veía “bastante improbable” que el Supremo anule la medida de gracia, acusa a PP y Cs de querer “influir” en los magistrados
Kaczynski asegura que desmantelarán el órgano de vigilancia de los tribunales que según la Comisión Europea amenazaba con someter a los jueces polacos a un régimen de control político
El presidente de la Suprema Corte zanja un asunto que ponía a debate la independencia del Poder Judicial, pero siguen las dudas de por qué se impulsó el cambio
El presidente del Supremo sugiere al PP que retire los vetos y facilite la renovación
La Audiencia de Cantabria argumenta que si un copropietario no puede desalojar a otro, tampoco a la persona a la que este condueño haya cedido su uso
Cuando el Gobierno o los tribunales faltan al principio de no interferir en la esfera del otro, o lo hacen los partidos bloqueando los mecanismos en aras de su estrategia, parecen no entender el Estado de derecho