
Lo que callan sobre el Poder Judicial
Al discutir la reforma a sus fideicomisos, la Suprema Corte y Morena contaron verdades a medias
Al discutir la reforma a sus fideicomisos, la Suprema Corte y Morena contaron verdades a medias
Unos 500 empleados de la Administración de Justicia se manifiestan frente a su sede, a pocos metros de donde los diputados votarán si extinguen o no sus fideicomisos
El anuncio de un millonario recorte al Poder Judicial ha generado el rechazo del sindicato de trabajadores, quienes respondieron con un paro de labores, protestas y bloqueos viales. Esto es lo que hay que saber al respecto
Si se genera una controversia con el Poder Judicial, esta debería ser resuelta en última instancia por un plebiscito, un referéndum o una consulta ciudadana
Líbrenos el azar de caudillos o políticos de enorme poderío. Se precisa gente incompleta, que pacta y que pierde, que deja el despacho cuando toca, que no se cree poseedor de la receta mágica
El sindicato reclama que la extinción de 13 fideicomisos, un tijeretazo de 15.000 millones de pesos, amenaza sus derechos laborales
El juez Calama tipifica los hechos como un delito continuado de revelación de secretos que consistió en el acceso a datos de más de medio millón de contribuyentes que fueron extraídos y posteriormente vendidos
Desde principios de año, el presidente López Obrador llama a los electores a dar a Morena la mayoría legislativa en 2024 a fin de cambiar de cuajo al Poder Judicial
La comisión permanente retira del orden del día el régimen de sustituciones para los tribunales castrenses debido a su complejidad
El presidente López Obrador y su partido impulsan una reforma para que el Gobierno se haga con recursos millonarios depositados en fideicomisos del Supremo y la Judicatura
La organización México Evalúa ha documentado que muy pocas carpetas de investigación de la Fiscalía pasan la etapa judicial, un cuello de botella que abona a la impunidad
Un informe del Consejo advierte de la “inexorable paralización” del Tribunal Militar Central a partir de enero de 2024
El tribunal rechaza dar un plazo de tres meses al órgano de gobierno de los jueces, como reclamaban las cuatro asociaciones de jueces
El proyecto de la bancada oficialista estima que en esos instrumentos financieros hay unos 15.000 millones de pesos que podrían ser transferidos a los programas sociales y obras de infraestructura
Las asociaciones profesionales reclaman la renovación “inmediata” del órgano de gobierno
El aval del Tribunal Constitucional a la reforma del CGPJ añade presión a quienes impiden su renovación desde hace cinco años
La reforma legal impulsada por el Gobierno en 2021 ha sido respaldada por la mayoría progresista, por siete votos a cuatro, del sector conservador
El sector progresista del tribunal impondrá su mayoría a favor de limitar las competencias del órgano de gobierno de los jueces ante la “anomalía” de no ser renovado
El presidente desafía la ley electoral, que prohíbe a los funcionarios públicos usar sus cargos para promover el voto a su favor o en contra de otros partidos
El oficialismo prepara una reducción millonaria a los recursos destinados a los jueces para reasignarlos a programas sociales y grandes obras de infraestructura, abonando más tensión a una relación institucional prácticamente rota
El tribunal de garantías prevé avalar la limitación legal aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez
El último balance del CGPJ confirma que los tribunales reducen el castigo en el 30% de los casos que revisan
La magistrada publica su segundo ensayo y coprotagoniza un documental con el mismo espíritu: mejorar el debate público y la democracia
El presidente rompe el protocolo de convocar a la titular del Poder Judicial a la conmemoración de las gestas independentistas aludiendo directamente a la mala relación entre su Gobierno y el Alto Tribunal
Reyes Rincón, periodista de EL PAÍS especializada en tribunales, explica cómo son las prerrogativas de las que gozan los poderes legislativo y ejecutivo para eximir de la pena
Carta abierta a los presidentes del Congreso y del Senado para que pongan en marcha el proceso de renovación del Consejo, tal y como les ordena la Constitución, que nada dice de pactos previos de los partidos
La Comisión disciplinaria aparta a Vázquez Taín 10 días de la función judicial por una falta muy grave
En una audiencia histórica, los 15 magistrados del tribunal escuchan los argumentos y debaten con los oradores sobre una ley que les quita poderes
El Supremo, que por primera vez cuenta con sus 15 magistrados presentes, analiza este martes las peticiones contra una ley que le recorta competencias
Vicente Guilarte critica a los “ilusionistas del Derecho” que intentan convencer de la “bondad” jurídica de la norma que eximiría de toda culpa a los encausados del ‘procés’
El Tribunal Supremo ya criticó en su día el efecto de impunidad que supuso la concesión de los indultos a los condenados en la causa del ‘procés’
El indulto no tiene sentido en el caso de Puigdemont, fugado y cabeza de un Consell que aún propugna la violación unilateral de la Constitución. Por eso pretende una amnistía políticamente imposible en su situación
La apertura del año judicial vuelve a celebrarse con el mandato del Consejo caducado desde hace casi un lustro
Francisco Marín reclama ante el Rey un “compromiso democrático de cooperación judicial” para la renovación “urgente” del órgano de gobierno de los jueces
El monarca preside un acto marcado por el debate sobre una ley de amnistía en Cataluña que levanta ampollas en la judicatura y que condiciona las negociaciones para formar Gobierno
López Obrador menciona a supuestos magistrados corruptos con nombres y apellidos sin aportar pruebas fehacientes de los litigios. Los expertos lo ven parte de su estrategia para reformar la Corte
El tribunal confirma el ingreso en prisión provisional del mayor comprador de información sustraída en aquella operación de pirateo
El TSJ de Cataluña avala que, en casos así, la empresa pueda contratar a un detective y seguir al trabajador
Las vacantes del Supremo, el bloqueo del CGPJ y la sobrecarga de trabajo ahogan al Poder Judicial en un inicio de curso en el que se esperan sentencias clave
El presidente izquierdista hace un balance de su gestión y afirma, de cara a su último año en el Gobierno, que las clases bajas que lo auparon al poder seguirán siendo la prioridad de su política