Hallado el primer indicio de vida extraterrestre
Un meteorito de Marte tiene moléculas ligadas a actividad biológica de hace 3.000 millones de años
Un mundo desértico
Un pedazo del planeta vecino
Regreso al 'planeta rojo'
La exploración con robots precederá a los primeros viajes tripulados
La cita de la biología y la astronomía
Hallados indicios de que hubo vida en Marte hace 3.000 millones de años
Un mundo parecido a la Tierra en Júpiter
La nave 'Galileo' descubre rasgos de planeta en la luna Ganimedes
La 'Galileo' nos enseña a Ganimedes
La 'Galileo' llega a Ganímedes, la mayor luna de Júpiter
Sobrevuelo de la nave espacial a 832 kilómetros del satélite
GPS más exacto
El telescopio espacial ISO investiga la historia cósmica del agua
Planetas vecinos y galaxia vieja
1995 fue el año más caluroso desde que se empezó a medir la temperatura de la Tierra
El Worldwatch Institute analiza las consecuencias del 'efecto invernadero'
Los militares de EE UU y la NASA hallan cuatro nuevos asteroides cercanos a la Tierra
La búsqueda de cuerpos celestes persigue un censo para una alerta de posibles colisiones
La Tierra en alta resolución
Astrónomos de EE UU afirman haber descubierto un nuevo planeta
Sorprendente emisión de rayos X del cometa Hyakutake
El eclipse de Luna de hoy facilita la observación del cometa Hyakutake
Entra el satélite yo-yo
Sodio en Europa
Júpiter
Un eclipse lunar total permitirá observar el cometa Hyakutake en Semana Santa
El viajero celeste que se acerca a la Tierra se verá como una estrella de la Osa Mayor
40 veces más lejos que la Luna
Meteorito marciano
La superficie de Plutón, desvelada por primera vez desde su descubrimiento
El 'Hubble' permitirá cartografiar el último planeta, hallado hace 66 años
Visita el planeta Mercurio
Planes para ver planetas lejanos similares a la TierraReunión internacional en Toledo para mandar un telescopio a la altura de Júpiter
Planeta para millonario
Planetas lejanos
El satelite IS0 observa por primera vez la colisión de dos galaxias por dentro
La vida útil del 'rey supremo del infrarrojo' se alarga de 18 a 24 meses
Europa tendrá que renunciar a Marte
El minivehículo de Marte, listo para viajar
El tiempo meteorológico en Saturno intriga a los científicos
El astrofísico Sánchez Lavega publica el análisis de dos tormentas de 1994
Las sorpresas que encontró la 'Galileo' en Júpiter
La "sonda suicida" descendió durante 57 minutos por la atmósfera y descubrió una región muy seca
Energía nuclear y calentamiento global de la atmosfera.
ANTXON OLABEEl autor afirma quela única solución eficiente al calentamiento de la atmósfera es la cooperacion entre los países principales emisores de los gases que causan l problema.
Primeros datos de la sonda suicida que penetró en Jupiter
El cambio climático recrudecerá las infecciones
"Ni planeta, ni habitable".
Los dos nuevos planetas son más aptos para la vida que el descubierto en octubre
Dan vueltas alrededor de estrellas en Virgo y Osa Mayor, a 35 años luz de la Tierra
Últimas noticias
OpenAI firma un acuerdo de 38.000 millones con Amazon para desarrollar la computación en la nube
Los transportistas marchan rumbo al Zócalo para manifestarse por la inseguridad en las carreteras
Ucrania y Rusia envían refuerzos para imponerse en la disputada ciudad oriental de Pokrovsk
La propuesta de condenar a muerte a los palestinos que maten a israelíes da un nuevo paso en el Parlamento
Lo más visto
- Última hora de la dimisión de Carlos Mazón, en directo | Mazón presenta su escrito de dimisión como presidente de la Generalitat
- Álvaro Vargas Llosa: “La reconciliación con mi madre es lo más hermoso que ocurrió en la etapa final de mi padre”
- Maribel Vilaplana asegura ante la jueza de la dana que Mazón no paró de recibir llamadas y mensajes en El Ventorro
- Margaret Atwood: “A las mujeres mayores solo nos permiten ser dos cosas: sabias ancianas o viejas brujas malvadas”
- Los jóvenes son más de derechas que nunca. Estas son sus razones