
El peso mexicano sigue su racha de fortaleza y toca los 16,33 por dólar
La entrada de divisas como remesas familiares, la inversión de empresas extranjeras y el atractivo de instrumentos financieros en pesos están impulsando la moneda mexicana
La entrada de divisas como remesas familiares, la inversión de empresas extranjeras y el atractivo de instrumentos financieros en pesos están impulsando la moneda mexicana
Frente a los fuertes datos de empleo en EE UU, la moneda alcanza un nuevo mínimo de 16,44 unidades por dólar, su mejor nivel desde noviembre de 2015
La moneda mexicana se aprecia este miércoles hasta acercarse a su mejor nivel desde diciembre de 2015
Los envíos de dinero de connacionales en el extranjero siguen en aumento, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. Enero de 2024 es el mes con mayor flujo de estos recursos desde que se tiene registro
Por séptima vez consecutiva, la Junta de Gobierno del banco central decidió mantener sin cambio la tasa objetivo. El balance de riesgos inflacionarios sigue al alza, advirtió el banco
El país latinoamericano registró poco más de 7 billones de pesos en ingresos el año pasado, un incremento de 1% respecto a 2022, pero debajo de los objetivos fijados por Hacienda
Los expertos aseguran que el alto puesto de la capital mexicana en el ranking de ‘The Economist’ se debe a la gentrificación en el centro de la ciudad, la fortaleza del peso frente al dólar y la inflación
La divisa latinoamericana se cotiza este viernes en 16,90 unidades por moneda estadounidense
La fortaleza del peso mexicano, que se explica entre otras cosas por un enorme diferencial en las tasas de interés entre México y Estados Unidos es otro factor que revela la solidez de la economía mexicana en un entorno internacional sumamente complejo
La moneda mexicana fue una de las monedas con mejor desempeño entre mercados emergentes, impulsada por las tasas de interés en el país pero, también, por el optimismo económico
Banco Azteca presenta una solución para sus clientes en esta temporada de gran movimiento económico y celebración en familia
La divisa latinoamericana arranca la sesión con una apreciación de 0,51% ante la debilidad de la moneda estadounidense por la expectativa de la inflación de EE UU
La multilateral informó que esta es la cuarta ocasión en que el Gobierno Federal decide reducir su exposición a este tipo de financiamiento
Entre los riesgos identificados están la prolongación de las presiones inflacionarias, las tensiones geopolíticas, condiciones financieras más apretadas y, en menor medida, la estabilidad financiera
La Gobernadora, Victoria Rodríguez, ha implementado una estrategia de congelación de salarios. Varias salidas de altos cargos no han sido reemplazados y la dirección busca fusionar direcciones
La divisa latinoamericana se debilita a la espera de los datos de empleo de Estados Unidos y a la caída en los precios del petróleo
Los mexicanos han recibido 41.459 millones de dólares en envíos de sus familiares desde el extranjero entre enero y agosto. Se estima que la diáspora mexicana en Estados Unidos es de 37,2 millones de personas
El banco asegura que el tipo de cambio pudiera cotizar a 19 pesos por dólar para mayo del próximo año, impulsado por la incertidumbre del proceso electoral
Anticipando un incremento en los montos que el Gobierno Federal deposita como ayudas sociales, los mexicanos se están endeudando para consumir más. El gasto durante festejos por la Independencia fue el más alto en cinco años
Hay varios aspectos que podrían contribuir en los próximos meses al debilitamiento de la moneda mexicana, pero no debería ser especialmente preocupante para la población en general
De acuerdo con la balanza comercial, las exportaciones subieron 2,9% en julio en comparación con el mismo mes el año pasado. La venta al exterior de autopartes subió 13%
El tipo de cambio se ha fortalecido casi 15% en dos años, reduciendo considerablemente el poder adquisitivo de 11 millones de mexicanos que viven de los dólares enviados por sus familiares en EE UU
La escalada de precios continúa a la baja en el país ante la caída en las cotizaciones de los energéticos y de algunos alimentos como el huevo, la papa y el jitomate
La moneda se ha depreciado 4% en lo que va de la semana debido al recorte de la calificación crediticia de EE UU, una reversión del dólar y preocupaciones por la actividad económica en China
La moneda latinoamericana cotiza por encima de las 17 unidades por dólar ante la aversión al riesgo que ha despertado el descenso de la evaluación sobre Estados Unidos
La moneda latinoamericana se aprecia la mañana de este viernes unos 22 centavos ante los datos que ahuyentan el riesgo de una posible recesión en Estados Unidos
Ante el debilitamiento del dólar, la moneda llega a un nivel no visto desde diciembre de 2015
La apreciación del peso se debe a la publicación del dato de inflación en Estados Unidos, que en junio descendió al 3%
El movimiento, de perfil especulativo y de corto plazo, explica por qué el capital extranjero sale de sus posiciones en bonos a largo plazo del Gobierno mexicano pese a los altos rendimientos
La moneda latinoamericana rompe el techo de las 16,98 unidades por moneda estadounidense, un nivel no visto desde diciembre de 2015
La moneda cotiza en su mejor nivel desde diciembre de 2015, continuando con la inercia de los últimos meses e impulsado además por la debilidad del dólar
Se trata de la cifra más alta de la que tiene registro el Banco de México, con un acumulado de más de 60.000 millones de dólares en el último año
Cuatro pilares de la economía mexicana, petróleo, remesas, exportaciones y turismo, se ven perjudicados por una moneda fuerte. EL PAÍS cuenta las historias de quienes están resintiendo el golpe
Las finanzas públicas bajo la Administración de Andrés Manuel López Obrador se han ajustado al incremento en el costo de la deuda, manteniendo la deuda pública cercana al 50% del PIB
Con un tipo de cambio récord de 17,02 unidades por dólar, la importación de mercancías se abarata, mientras que los exportadores y receptores de remesas pierden competitividad
La decisión de la Fed ha fortalecido a la moneda nacional frente a la divisa estadounidense en niveles no vistos desde 2015
La cifra a la baja en la escalada de precios estadounidense y la expectativa de que la Fed pause el alza en sus tasas de interés han fortalecido a la moneda nacional
La moneda sigue en buena racha y este viernes se sitúa a niveles de marzo de 2016
La moneda inicia este miércoles con una apreciación ante la expectativa de que la Reserva Federal hará una pausa en el alza de tasas en su próxima reunión de política monetaria, los buenos pronósticos de la OCDE sobre la economía mexicana y la devaluación de la lira turca
La apreciación del peso mexicano ha disminuido el poder adquisitivo del dinero que se envía del exterior