
Es hora de superar la película ‘Tiburón’: así son los escualos de las aguas españolas
Los avistamientos de tiburones a pie de playa son esporádicos y suelen ser ejemplares enfermos o desorientados que no buscan atacar a ningún bañista

Los avistamientos de tiburones a pie de playa son esporádicos y suelen ser ejemplares enfermos o desorientados que no buscan atacar a ningún bañista

Pescadores del norte del país fabrican bolas de hormigón y las sumergen para regenerar los corales y proteger el modo de subsistencia de los habitantes de la zona, ahora amenazado

La crisis económica y la pandemia de covid han llevado a las mujeres a incursionar en la labor asociada tradicionalmente con los hombres

Los pactos de PP y Vox ignoran la crisis climática y dejan al partido ultra las áreas ligadas al campo. Expertos y ecologistas alertan del peligro de contagio de las posiciones radicales a los conservadores moderados en España y Europa

El pacto de Gobierno entre el PP y la extrema derecha propone rebajar normas medioambientales que supuestamente lastran el mundo rural

La carga aprehendida implicó pescar ilegalmente unos 11.000 escualos, más de la mitad de ellos, en riesgo de extinción, según la agencia de protección medioambiental Ibama

Las ayudas públicas directas e implícitas que, pese a ser dañinas para el ser humano y el medio ambiente, se otorgan a los combustibles fósiles, la agricultura y la pesca equivalen al 8% del PIB mundial

En el Día Mundial de los Océanos, se suceden las iniciativas para preservarlos y para perpetuar a sus ‘habitantes’. Garantizar la alimentación de calidad en el futuro, también es un aliado natural en la salud marina y, por tanto, planetaria. Así complementa la acuicultura española las capturas responsables y contribuye a beneficiar los ecosistemas salados… y fluviales

La Comisión sostiene que el pacto con Rabat no afecta a su posición sobre el conflicto del Sáhara Occidental

Propuestas disponibles en Amazon que incluyen diferentes señuelos, anzuelos o bolsas de transporte

El Gobierno prepara ayudas para la flota que faena en los caladeros controlados por Rabat a partir del 17 de julio
Es una tradición que se hereda de padres a hijos y sostiene la economía de diversas localidades gaditanas

Biólogos buscan alternativas e investigan cómo criar larvas en incubadoras. El problema ha puesto en pie de guerra a los mejilloneros contra la Xunta y los percebeiros, con los que comparten acantilados

Tras declarar esta reserva en 2017, investigadores rastrearon el impacto que tenía sobre la industria pesquera. Encontraron que proteger los mares la hace más fructífera

La operación para localizar el pesquero hundido se inició sin autorización de la Audiencia Nacional y, según el magistrado, sin uno de los técnicos designados

El ministerio explica a la Audiencia Nacional, que denunció que la operación comenzó sin autorización, que las decisiones dependen de un ente “independiente”

El juez Ismael Moreno reprocha al ministerio que la expedición para llegar al pesquero gallego zarpase la pasada semana sin “su expresa autorización”

El hallazgo de esta nueva especie, nombrada en homenaje al Villarreal CF, sitúa en esta zona costera una gran diversidad animal durante el Cretácico

La milenaria Laguna de Metztitlán se ha secado por la falta de lluvias sumada a la perforación de pozos ilegales por parte de grandes productores agrícolas

La plataforma, que aglutina a asociaciones de agricultores, ganaderos, mujeres rurales, cazadores o pescadores de toda España, protesta por la “ruina” del mundo rural l

El índice que mide la felicidad de los tripulantes cae en el primer trimestre del año de 7,69 a 7,10 puntos

El país concentra su modelo de producción en el campo, mientras su flota marítima envejece en los puertos y crece la conflictividad sindical

La empresa canadiense Cooke ultima la compra del 80% de Nueva Pescanova a Abanca para conseguir ganar cuota de mercado en Europa

El actor senegalés Thimbo Samb regresa a su pueblo para grabar un documental que ofrece una mirada diferente sobre las migraciones, alejada del drama y los estereotipos

El marinero fue arrastrado por las redes unas semanas después de que se hundiera un barco en Santander

La búsqueda de indicios del naufragio ocurrido en Terranova con 21 fallecidos, fue requerida por la Audiencia Nacional, que investiga el accidente y contará con la participación de peritos judiciales

Tunateca es el único establecimiento que ofrece periódicamente la ceremonia del ‘kaitai’ ante los comensales, que terminan probando su menú degustación dedicado exclusivamente a este manjar

El acuerdo supone valorar la firma de pescado congelado gallega en 800 millones, por lo que el banco ingresaría unos 640

La muerte de dos marineros y la desaparición de un tercero al irse a pique el ‘Vilaboa Uno’ frente a la costa de Santander inquieta al mundo de la pesca

Continúa la búsqueda de Walter Ferreiro, el marinero de origen peruano desaparecido en el naufragio
La actriz gallega premiada en el festival de Málaga ve en la película sobre las mujeres bravas de la ría de Arousa “un homenaje a las obreras del mundo”

La sobrepesca de grandes barcos industriales, una parte importante de ellos de propiedad extranjera, sobre todo china, amenaza el sustento de miles de familias en el lago Volta

Más de 200.000 personas que viven a orillas del lago Volta y sobreviven principalmente gracias a la pesca tradicional se ven asfixiados frente a grandes barcos extranjeros que faenan con prácticas ilegales. La pobreza a la que se ven arrastrados dispara el trabajo infantil y el absentismo escolar

La comunidad de pescadores imraguen aún emplea palabras españolas para la navegación. Es el legado de la presencia de trabajadores canarios durante décadas en las costas mauritanas, hasta la retirada del Sáhara Occidental. Sus lanchas de vela latina, heredadas de los canarios, son su principal medio de subsistencia y un símbolo del intercambio de saberes marineros

Condenado a cárcel un empresario de Pontevedra por engañar a una compañía francesa para que le pagara casi 100.000 euros por un producto que nunca tuvo

Los países reunidos en Nueva York acuerdan la redacción de un tratado que abre la puerta a la protección de la biodiversidad

Pedro Miguel Schiaffino fue el primer cocinero peruano en introducir ingredientes amazónicos cuando nadie en la alta cocina limeña se había atrevido. Su proyecto gastronómico involucra a un pez prehistórico para defender la Amazonia de actividades predatorias

El proyecto ‘Smartfood’ aplica el internet de las cosas con un despliegue de sensores digitales para mejorar los servicios ecosistémicos agrícolas en plena lucha por el cambio climático

El buque solo llevaba trajes de supervivencia para 22 de los 24 marineros y dos no figuraban como enrolados, según el dictamen provisional de la comisión de investigación

Los Estados deberán enviar a Bruselas antes de marzo de 2024 el listado de sus zonas vulnerables