Edmundo González habla de Venezuela, su relación con Sánchez y su futuro como candidato

Hace un año que Venezuela acudió a las urnas para elegir a su próximo presidente. Una quincena de países del mundo reconoció la victoria del opositor a Nicolás Maduro, Edmundo González, tras publicar las actas de las votaciones a las que el régimen de Maduro nunca dio legitimidad.
Hoy, tras un periplo que le llevó a exiliarse en Madrid, el dirigente habla de la situación política en Venezuela, los presos políticos y su relación con el presidente Sánchez.
El sentido de las elecciones en Venezuela. A juicio de González, Maduro cada vez está “más aislado”: “Seguimos en nuestra lucha por recuperar la voluntad popular que se expresó en julio pasado y lo vamos a lograr en cualquier momento”.
Su relación con Sánchez. “A los pocos días de haber llegado tuve una muy franca y grata reunión con el presidente del Gobierno”, expone González, que asegura que Sánchez siempre le ha “dado respaldo”.
El intercambio de presos entre Venezuela y EE UU. González acusa al Gobierno de Maduro de tener “rehenes como moneda de cambio”, y recuerda que aún no sabe nada de su yerno, Rafael Tudares, al que lleva nueve meses sin ver.
Los comicios municipales. Venezuela vuelve a las urnas este domingo, pero la formación de González no participará porque considera que no son “elecciones libres, ni justas”: “Es prácticamente un arreglo que ha hecho el Gobierno para limpiarse la cara y venderse como democrático”.
Y su posible continuidad como candidato. “Lo volvería a hacer con la misma fuerza, incluso más”, expone González, que afirma que su formación está dispuesta “a dar esa batalla cívica por los canales que imponen las reglas de la democracia”.
©Foto: Jaime Villanueva