
100 días de errores y enmiendas de Pedro Castillo
El presidente de Perú ha enfrentado continuas crisis y por el camino ha cambiado a más de la mitad de los ministros con los que empezó su Gobierno
El presidente de Perú ha enfrentado continuas crisis y por el camino ha cambiado a más de la mitad de los ministros con los que empezó su Gobierno
El evento se realizó, como en otras oportunidades, pese a que México, Colombia, Guatemala, Honduras y Perú habían reclamado suspender la venta
Dos altos mandos denuncian haber recibido presiones para ascender de rango a militares cercanos al presidente Castillo
Desde hace dos años, los niños peruanos no asisten a clases presenciales. Este escenario muestra una débil voluntad política que no se atreve a enfrentar los miedos de la ciudadanía para un regreso a clases necesario
La primera ministra invocó al Parlamento a dejarlos trabajar para resolver los problemas de educación, salud y empleo en la peor crisis causada por la pandemia
Una vecina trató de dar una coartada al funcionario, que se vio forzado a renunciar después de 48 horas de escándalo
A veces unas mismas ideas puede servir para engrasar diferentes tipos de fanatismo
La primera ministra considera “inaceptable” que el funcionario niegue la celebración y le advierte de que tomarán las medidas que correspondan
El jefe de la diplomacia comunitaria viaja a la región por primera vez en dos años para visitar Perú y Brasil
Cada vez existen más acuerdos para proteger los derechos humanos en los territorios vulnerables, pero ¿realmente se están concretando acciones para que todos tengamos acceso a ellos?
Asistimos a una campaña de inmunización contra el coronavirus en la selva peruana, para comprobar que entre los distintos pueblos originarios aún subsisten resistencias, miedos y creencias, antivacunas tanto presentes como antiguas, que no son fáciles de comprender, descifrar o superar
La suspensión deja en el aire el apoyo del Congreso el Gabinete del presidente de Perú, que destituyó hace tres semanas al primer ministro que representaba las posturas más radicales
Los pueblos indígenas de la Amazonía peruana se vacunan contra la covid-19 en una ceremonia en la que hay bailes y otros rituales, además de la dosis de inmunización
Los lectores nos recuerdan que debemos eludir cualquier tipo de sensacionalismo
En ‘Un día de guerra en Ayacucho’, el periodista y escritor Fermín Goñi novela los albores de la última batalla contra el dominio español en Sudamérica
La plataforma de víctimas estima que diez millones de personas viven con plomo, cadmio y otras sustancias tóxicas en el cuerpo
Cien primeras planas simuladas recuerdan hitos como el derecho al voto femenino en 1956, invisibles en su día
Russian Helicopters, una de las joyas de la corona de la industria de defensa rusa, busca expandir su mercado en regiones menos tradicionales y ampliar la influencia de Moscú
El voto útil presupone sociedades bien constituidas y convencidas de que la democracia, con sus riesgos y peligros, es la mejor de todas las asociaciones posibles, de la que resultarán el progreso y la justicia
El fujimorismo en el Perú no es solo un partido político: es también una forma de hacer política que atraviesa espectros ideológicos
Las calificadoras S&P y Fitch alertan sobre el ruido político y el golpe causado por la pandemia y advierten de riesgos en la economía del país andino
La retransmisión de un torneo surrealista reunió a más de 600.000 personas. El presidente de Perú felicitó al ganador
El cambio de Gobierno del presidente Castillo lo hace más plural e inclusivo pero no garantiza su estabilidad
La escritora peruana deconstruye la leyenda de su tatarabuelo, explorador europeo que saqueó objetos indígenas en América, y reflexiona sobre bigamia y amor
Tanto la izquierda de añoranza soviética como la derecha populista conspiran contra la modernidad de América Latina: el futuro está en los partidos que aceptan la alternancia como regla fundamental de la democracia
Los líderes de la región no pueden quedarse esperando la consolidación de una ola que sientan afín para actuar
Los cambios políticos alientan a las élites locales a sacar el dinero de sus países e invertir cada vez más en negocios que consideran más seguros
Somos los herederos del colapso de los partidos políticos, con sobrevivir nos basta. Las crisis no nos abandonarán, solo encontrarán la manera de habituarse
Si bien era inevitable cometer errores y malas decisiones, el presidente Castillo mostró una gran inexperiencia en la formación de su primer gabinete
Una gastrorruta por el Duero, un museo que emula el Arca de Noé en Berlín, el pueblo más bonito de Francia este 2021 y un nuevo mirador en el Mar del Norte. Destinos que animan a ponerse en marcha
El nuevo Gabinete, con siete nuevos ministros, tendrá que recibir el aval del Congreso en los próximos 30 días
El presidente peruano incluye a tres nuevas mujeres en su Gabinete
El presidente de Perú obliga a renunciar a su ‘número dos’, cambia a seis ministros e incorpora más mujeres al Gabinete
El presidente decide el cambio “en favor de la gobernabilidad” tras varios enfrentamientos en el Gabinete
El Banco Mundial advierte de que el crecimiento “ha sido más débil de los esperado”, pese a un contexto internacional que considera favorable para la región
El político que gobernó durante seis días el país tiene derecho a un antejuicio en el Parlamento
El expresidente peruano fue trasladado a una clínica privada desde el centro de reclusión donde cumple una condena de 25 años
La reciente orden de detención contra Sergio Ramírez en Nicaragua y la exclusión burocrática de autores críticos en Colombia o Perú ponen en evidencia que la amenaza contra la libertad intelectual persiste de forma visible en dictaduras y más sutilmente en democracias
El primer ministro de Pedro Castillo, del ala dura del partido, habla de recuperar y nacionalizar la concesión de Camisea
Las manifestaciones para conmemorar el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro se han repetido en las principales ciudades de la región