
‘Caso fiscal general’: anatomía de una deliberación
Siete magistrados del alto tribunal tienen por delante dictar una de las sentencias más relevantes de la historia reciente, en un debate que se prevé “duro”

Siete magistrados del alto tribunal tienen por delante dictar una de las sentencias más relevantes de la historia reciente, en un debate que se prevé “duro”

El juicio al Fiscal General del Estado, en el que se habla de la filtración de algo que era verdad, ha servido, al menos, para que veamos que también hay buenos periodistas
El reportero cumple 70 años de carrera y no tiene planes de retirarse. Siempre dice que vale más por lo que calla que por lo que cuenta, pero, al final, nunca se calla. “Ya tengo una edad peligrosa en la que me importa todo muy poco”, asegura quien cree que hoy la prensa del corazón vive una crisis de personajes

El presidente estadounidense pretende aprovechar un error periodístico para intimidar a la cadena pública británica

Durante demasiado tiempo los manuales y profesores y maestros siruela de periodismo insistieron en la “objetividad” como virtud básica de la profesión. La objetividad no existe.

La Sala de lo Penal del Supremo ha abierto un proceso contra el ejercicio de la profesión, negando todo el crédito a los testigos periodistas

La ensayista sudanesa afincada en el Reino Unido alerta contra los mitos fabricados por los conservadores. La izquierda, dice, debe hacer atractiva la solidaridad

La nueva comedia de Greg Daniels y Michael Koman vuelve al estilo de falso documental y al humor incómodo. “No estamos intentando hacer ‘The Office’ otra vez”, dicen sus creadores

La vista concluye sin aportar nuevos indicios contra García Ortiz y en medio de un país polarizado

El reportero y dibujante, autor de álbumes como ‘La guerra de Gaza’, dedica su nuevo libro a un episodio de violencia interreligiosa en el norte de la India

Los testimonios de los informadores en el juicio al fiscal general están siendo clave, pero ¿deben revelar quién les filtró el correo?

Expertos en deontología periodística consultados por EL PAÍS analizan el detonante del enfrentamiento de la corporación de medios públicos británicos con el presidente estadounidense

Ola Al Zanoun y Motaz Azaiza, reporteros de la Franja, han sido galardonados por Reporteros Sin Fronteras (RSF) España en nombre de todos sus colegas que han informado e informan desde este territorio palestino

Más periodistas acreditan que conocían el ofrecimiento de pacto de González Amador antes de que el fiscal general recibiera el ‘email’ donde se planteaba

Dos periodistas más ratifican que supieron antes de García Ortiz que el novio de Ayuso se ofrecía a confesar

Miguel Ángel Campos, de la Cadena SER, y José Manuel Romero, exsubdirector de EL PAÍS, han explicado en el Supremo que conocieron la confesión de la pareja de Isabel Díaz Ayuso antes de que esa información llegara al correo del máximo responsable del Ministerio Público

En lugar de un tribunal de justicia a veces esto llega a parecer el jurado de un premio de periodismo

José Precedo no había sugerido que revelaría el nombre de la fuente inicial. Dijo lo contrario: que no lo haría

La vista termina esta semana con la incógnita de si García Ortiz responderá a las acusaciones

El presidente de EE UU exige una retractación a la corporación británica y compensaciones por los daños tras el controvertido montaje de un programa emitido ocho días antes de las presidenciales de 2024
El corresponsal Gabriele Nunziati, tras ser fulminado en Bruselas por la inconveniencia de preguntar sobre Gaza, se ha convertido en un símbolo de la decadencia total de ciertos directivos en las empresas periodísticas

La consejera delegada de la sección de Informativos, Deborah Turness, también deja el cargo. En el espacio, el mandatario republicano parecía exhortar a sus simpatizantes a asaltar el Capitolio en enero de 2021

La joven reportera, que salió de la Franja a finales de 2023, publica en español un diario de las primeras semanas de bombardeos, en el que reflexiona sobre el miedo, la culpa y la deshumanización de las víctimas

El periodista celebra casi 62 años de vida y 40 de oficio con un Ondas a toda su carrera y más libre que nunca: “Soy un periodista comprometido porque soy un ciudadano comprometido, y en la radio se me ven las costuras”

La propuesta sale adelante por unanimidad durante el VII Congreso de Periodistas de Cataluña celebrado en Barcelona

Cuando todo apunta a los peores pronósticos, algo en nuestra rutina puede aún ofrecernos una luz

La coautora de la investigación que desveló hace ocho años los abusos del productor de Hollywood y puso en marcha el movimiento Me Too reflexiona sobre los retos a los que se enfrenta la prensa

La muestra en el CCCB incluye 144 fotografías que abordan los conflictos bélicos, la crisis medioambiental y el avance de la extrema derecha

Sorprende el silencio ante la violencia en fuerzas políticas y otras áreas, que parece obedecer a una combinación de cobardía y sectarismo

Los testimonios del exlíder del PSOE madrileño y de informadores apuntan a que el correo sobre el fraude fiscal del novio de Ayuso circulaba en los medios antes de llegar a la Fiscalía

Dos informadores ratifican ante el Supremo que conocían antes que García Ortiz la confesión del novio de Ayuso

José Precedo, de ‘El Diario’, asegura que conocía los detalles del fraude a Hacienda de la pareja de Ayuso “siete días antes” de que Álvaro García Ortiz tuviera acceso

El organismo, dependiente de la patronal CEOE, reconoce la profesionalidad y la carrera de la redactora, que cubre la información laboral desde hace 25 años

El movimiento amplía la extensa maquinaria mediática afín al primer ministro ultraconservador de cara a unos comicios para los que las encuestas no le son favorables

La agencia Nova alega que la cuestión planteada por el cronista “incomodó” al medio y que era “técnicamente equivocada” porque equiparaba la destrucción de la Franja y la de Ucrania

El diario ofrece cerca de 60 boletines sobre una gran variedad de temáticas: desde economía hasta feminismo, pasando por televisión, cine, ajedrez y filosofía. Entre las más populares se encuentran ‘La carta del director’, ‘La selección del director de Cinco Días’, ‘El País de la mañana’ y la del suplemento cultural ‘Babelia’
La comunidad que recibe los boletines escritos por los periodistas especializados crece y amplía su oferta con ventajas para los suscriptores

Empezó a trabajar en televisión con 21 años. Hoy, con 26, es una de las analistas políticas más solicitadas por las cadenas. Sus opiniones encienden los debates, se viralizan y disparan las audiencias. “Mi mejor versión es cuando hago ruido”, afirma.

Picoteamos información en las redes al igual que antes comíamos a deshoras y, lo que es peor, nos conformamos con contenidos ultraprocesados
Productora de no ficción de la plataforma Sonoro Media, la periodista es una de las responsables de ‘Humo: Murder and Silence in El Salvador’, ganador de uno de los premios Gabo 2025