Las ‘newsletters’ de EL PAÍS superan el millón de lectores registrados
El diario ofrece cerca de 60 boletines sobre una gran variedad de temáticas: desde economía hasta feminismo, pasando por televisión, cine, ajedrez y filosofía. Entre las más populares se encuentran ‘La carta del director’, ‘La selección del director de Cinco Días’, ‘El País de la mañana’ y la del suplemento cultural ‘Babelia’


Más de un millón de lectores están ya inscritos para recibir en sus cuentas de correo electrónico alguna de las newsletters de EL PAÍS. El periódico ofrece en total cerca de 60 de estos boletines informativos de temáticas variadas: de la geopolítica al feminismo, de la filosofía al cine, de la realidad LGTBI+ al ajedrez. Desde enero de 2022, cuando se relanzó la oferta de newsletters del periódico, el número de personas apuntadas para recibirlas ha crecido el 67%.
En un mundo saturado de ruido informativo, las newsletters son herederas del espíritu de las cartas postales, con un contenido valioso, de información no automatizada, escritas por periodistas especializados. Cada una de ellas es fiel a su autor: tiene, por supuesto, todo el conocimiento del tema, pero también un tono, un punto de vista y una personalidad que las hace imposibles de replicar. Además, es el propio lector quien elige qué recibir y ese contenido llega directamente a la bandeja de entrada de su correo electrónico, sin el impacto de los algoritmos y sin necesidad de realizar búsquedas en navegadores o aplicaciones.
Entre las newsletters que tienen un mayor seguimiento se encuentran La carta del director, en la que Jan Martínez Ahrens aborda los asuntos más importantes de la semana y recomienda lecturas; La selección del director de Cinco Días, donde Ricardo de Querol examina el panorama económico; El País de la mañana, con los comentarios desde primera hora de Milagros Pérez Oliva; la de Kiko Llaneras, con el análisis de la actualidad a partir de datos y gráficos; la de Televisión, con las recomendaciones de programas y series de Natalia Marcos; Correo del Arte, a cargo de Ana Marcos; la de Jordi Pérez Colomé, quien analiza cómo la tecnología transforma nuestras vidas; o Correo sí deseado, con historias positivas y soluciones útiles, entre otras.
Algunas secciones y suplementos también cuentan con sus propios boletines, como Materia, Internacional, Medio Ambiente, Icon, Babelia, SModa, Opinión, El País Semanal, Ideas, El Viajero, Negocios...

Los boletines de EL PAÍS tienen una dimensión global, como el propio periódico: desde América se elaboran y envían una newsletter general sobre el continente, tres específicas sobre México, Chile y Colombia, y otra de contenido feminista: Americanas. También se elabora un boletín en inglés con los temas de EL PAÍS English Edition.
Durante los últimos meses, el periódico ha ofrecido, además, newsletters por entregas, con un número cerrado de capítulos, a modo de cursillo, con el objetivo de hacer más fácil la vida de los lectores: Duerme bien, Ordena tu economía, Cuídate (hábitos de vida saludable en un mundo en crisis), y Comida sana para gente con prisa.
Las newsletters de EL PAÍS tienen una periodicidad diaria de lunes a viernes, semanal, bisemanal o quincenal, dependiendo de cada caso. Cinco de ellas son exclusivas para suscriptores Premium, 13 para suscriptores básicos y para recibir el resto basta con estar registrado. Cualquier lector puede probar la que desee durante un mes.
Aquí se puede encontrar el listado completo, ver ejemplos y apuntarse a las que se desee.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































