Ajolotes mexicanos se vuelven “embajadores de la conservación” en Brasil
Tras ser incautados durante un operativo en 2022, un grupo de estos anfibios concientizan contra el tráfico de vida silvestre en un acuario de Río de Janeiro
Tras ser incautados durante un operativo en 2022, un grupo de estos anfibios concientizan contra el tráfico de vida silvestre en un acuario de Río de Janeiro
Espectaculares escenarios naturales, descubrimientos inéditos del reino animal y las bromas entre colegas definen esta ambiciosa serie, disponible en Apple TV+
Según un estudio hecho en Brasil, el 80% de las áreas potencialmente más ricas en especies que aún no han sido nombradas no están protegidas
El centro de cría de Cazorla, referente internacional, vuelve a batir récord de nacimientos aunque la especie continua aún en peligro de extinción. Ahora llegará a Grazalema, el punto más meridional de Europa
En total hay cinco personas arrestadas y otras 18 investigadas. La operación se ha centrado en Cáceres, pero también se ha extendido a Madrid, Málaga, Lugo, Ciudad Real, Almería y Badajoz
El ejemplar, liberado en España en 2024 por el programa de reintroducción de la especie en peligro de extinción, es un pariente de las cigüeñas
La organización Aves Argentinas logró criar en cautiverio y liberar a su hábitat a tres pichones de macá tobiano, endémicos de la zona y en peligro crítico
El aviario construido en los Aiguamolls acogerá una treintena de ejemplares llegados de distintos puntos en los próximos meses
Aunque desde hace años está prohibido el comercio y la explotación de estos animales en el país, las lagunas legales y la demanda han hecho que no haya acabado esta práctica. Asociaciones como Animals Asia los rescatan y conciencian a la población
La chef Vanessa Marx y la asesora medioambiental Diana Verde Nieto han creado en la localidad londinense de Richmond un menú con ingredientes que podrían dejar de existir por culpa del cambio climático. ¿Su intención? Concienciar y ofrecer alternativas
Las Cortes votan a favor de una proposición no de ley para declarar un área marina protegida clave para esta especie que está en peligro en el Mediterráneo
El zoológico de Filadelfia, en Estados Unidos, celebra el inédito nacimiento de cuatro tortugas hembras de las Islas Galápagos de una madre centenaria
Estas aves viven en una colonia reintroducida de Cádiz y el objetivo es que regresen a su lugar de origen por sí mismos al alcanzar su madurez sexual
Un estudio de 67.217 especies en peligro muestra el éxito de los programas de conservación en todo el mundo, en medio de una crisis global en la que el número de especies que disminuyen es seis veces mayor que las que mejoran
Una organización del país ha rescatado del tráfico ilegal a alrededor de 100 de estos mamíferos y se ha unido para la conservación y educación sobre la especie
Ganaderos de Sonora reciben incentivos económicos por proteger a este felino. Según los últimos censos con cámara trampa, la iniciativa empieza a dar sus frutos
Las poblaciones de paquidermos se han reducido hasta en un 90% salvo en el extremo meridional del continente
Un jaque mate a la naturaleza: la pesca de arrastre ilegal, los vertidos marinos y la navegación de carácter recreativo, entre otros factores, han puesto en peligro de muerte a la ‘Posidonia oceanica’, una planta endémica del Mediterráneo cuyas praderas constituyen ecosistemas esenciales para la vida marina y terrestre. Casos como el de la isla de Cerdeña son especialmente dramáticos
Los expertos llevan dos décadas buscando a un pez muy singular en esta laguna colombiana. La técnica del ADN ambiental es el último recurso de los científicos para confirmar si efectivamente ya desapareció
El ruido traído por la urbanización de la región le está ganando al de la selva, las montañas y el campo. La comunicación de especies de aves, insectos y mamíferos se ve fuertemente afectada
Los expertos valoran la adaptación al clima mediterráneo de esta especie amenazada que llegó hace cuatro años desde Polonia, con ejemplares en esta localidad jiennense, en Plasencia y en Ciudad Real
Un estudio del CSIC advierte de que los vehículos y las personas espantan a los ejemplares de esta especie, que al huir chocan con cables eléctricos o mueren atropellados
Ecologistas en Acción llama la atención sobre la necesidad de adoptar medidas para evitar las muertes de estos animales en carretera. “De nada sirve salvarlo, si no se corrigen las causas que lo pusieron en peligro”
El Ayuntamiento de Almería cambia la ubicación de conciertos en la ciudad tras el fallecimiento de varios animales de un centro del CSIC por el estrés
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza rebaja el grado de amenaza a vulnerable tras constatar que el felino ha pasado de 94 individuos en 2001 a los 2.000 actuales
La deforestación en la reserva de Caparo, en los llanos occidentales, ha arrinconado al mono araña, un primate en peligro de extinción y poco estudiado
A pesar de los buenos datos, todavía se necesitan 344 hembras reproductoras más para que la especie alcance un estado favorable
La mariposa azul Xerces se extinguió en 1940 por la pérdida de su hábitat debido al desarollo humano
La investigadora estadounidense analiza en su último libro las capacidades reales de esta tecnología, incapaz de razonar como los humanos: “Hay cosas que no están codificadas en el lenguaje y que solo se pueden captar viviéndolas”
Los nacimientos de este tipo no son frecuentes, aunque hay varios casos de hembras que eligen edificios para cobijarse y parir
El urogallo, el visón europeo o la nacra siguen en caída libre, mientras que la cerceta pardilla o la jara de Cartagena remontan algo
Se trata del primer cálculo oficial de esta especie en peligro crítico de extinción. Sus depredadores son los visones americanos que se escapan de las granjas peleteras
Una organización protectora de animales trabaja para evitar la desaparición de este primate, que se encuentra entre los 25 más amenazados del mundo. Catalogado como “en peligro crítico” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se teme que su población haya disminuido al menos un 80% en las dos últimas décadas
Según la lista publicada esta semana por el Ministerio de Ambiente, hay 465 especies en peligro crítico, 801 en peligro y 837 vulnerables. Se busca proteger a 38% especies más que hace seis años
Las 200 hectáreas que se han conseguido inundar, de un total de 1.750, han permitido que en cuatro semanas hayan regresado 7.450 grullas
El consorcio alemán BioRescue consigue implantar un embrión en una madre subrogada que fallece por una bacteria a los 70 días de gestación
La tortuga del río Mary y el aye-aye, un primate endémico de Madagascar, son algunos de los animales amenazados y poco conocidos a los que ayuda el programa EDGE of Existence de la Sociedad Zoológica de Londres
Un estudio revela que las poblaciones de estos insectos en Cataluña son mejores regulando la temperatura corporal que sus parientes británicas
La especie está en peligro crítico de extinción, pero se continúa comiendo y los alevines alcanzan precios astronómicos en Navidad
Cada vez hay menos mariposas y un buen número de ellas emigra a las grandes ciudades. Hemos llegado a un punto en el que cualquier polígono industrial tiene más vida que ofrecer a los insectos que las extensiones sembradas de maíz