
Cuenca o cómo gastar unos buenos zapatos
Un paseo desde su bella catedral gótica hasta el parador y la plaza de Mangana, en lo alto, que invita a descubrir el imaginario abstracto del Grupo de Cuenca
Un paseo desde su bella catedral gótica hasta el parador y la plaza de Mangana, en lo alto, que invita a descubrir el imaginario abstracto del Grupo de Cuenca
Los vecinos de la presa del Gasco y el Canal del Guadarrama luchan por la conservación del sueño que quiso conectar Madrid con el océano Atlántico, y la Comunidad de Madrid paraliza la declaración BIC ante los intereses inmobiliarios
Un investigador descubre los documentos de la polémica venta de la Iglesia al Museo del Prado, en 1941, de la primera obra pintada por Yáñez de la Almedina al llegar de Florencia
Mostramos uno de los platos estrella del parador de la Alhambra, un potaje de habichuelas únicas en el mundo que solo se pueden degustar en este recinto histórico con vistas al Generalife
El arquitecto José Luis de Oriol presentó en 1921 un proyecto para abrir una amplia avenida entre Callao y Bilbao, e ideó otras que habrían cercenado media Plaza Mayor
En Alto de Extremadura, hace un siglo Cerro del Cuervo, se construyó la primera colonia de viviendas dignas para los trabajadores. Queda una en pie, está okupada y su heredera, de 21 años, vive en La Rioja
Veiem la pedra com a prolongació dels drets del ciutadà. I així és com Cristòfol Colom ha esdevingut el prototip d’opressor blanc en la derivada barcelonina de la campanya 'Black lives matter'
El monumento más famoso de París reabre después de tres meses clausurado por la covid-19
El fuego ha afectado a la cubierta de madera del edificio histórico, pero no a su interior y no ha causado heridos
A la ostentosa representación de las estatuas de signo colonial y racista se opone ahora una iconoclastia más elocuente que acabará transformando el rostro del arte público en las ciudades
Arenales con parcelas delimitadas, apps para reservar turno en una atracción y recorridos modificados para visitar monumentos y museos
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
La Guardia Civil desarticula a un clan familiar de un municipio sevillano dedicado al tráfico de droga y al expolio de patrimonio histórico
España rescata el cargamento de miles de objetos que la firma cazatesoros Odyssey abandonó durante el expolio de la fragata, hundida en 1804. En noviembre el conjunto será expuesto
Esta asociación presentó un escrito el 2 de junio, en el que señalaba presuntos delitos de “prevaricación administrativa y sobre la ordenación del territorio y el urbanismo”
Las redes sociales dan visibilidad y reúnen a casi un centenar de obras del patrimonio disperso por centros de medio mundo
Un estudio de la Universidad de Córdoba describe la vida y el final de una gran fortaleza medieval en el municipio de Montemayor
Un estudio del CSIC y del patronato del monumento recupera cómo se evitó que en 1590 se derrumbase la icónica Torre de Comares tras la explosión de un polvorín cercano
El ministerio se opone a dos modificaciones legales que rebajan la garantía de defensa de los conjuntos históricos introducidas durante la pandemia para “reactivar la actividad urbanística”
La UNESCO publica un estudio sobre las consecuencias económicas de la crisis sanitaria en estos centros y señala al turismo como elemento para garantizar "su funcionamiento y supervivencia económica”
El mítico barco, cantado por Rafael Alberti en sus memorias y naufragado en 2011, se convertirá en un museo
El Consejo Internacional de Museos publica una encuesta a 1.600 instituciones en la que descubre la crisis creada por la pandemia: despidos, cierres, caída de ingresos y cese de actividades
La Biblioteca Nacional reabrirá con medidas que incluyen una cuarentena de dos semanas para los volúmenes devueltos
Asociaciones vecinales piden al Ayuntamiento la protección de este edificio, uno de los ejemplos más antiguos de viviendas obreras de Madrid
Una veintena de asociaciones remite una carta en la que lamentan que no se haya creado una línea de emergencia propia
Un proyecto social de la Fundación Montemadrid y el Ayuntamiento de Toledo restaurará la torre del puente de Alcántara, monumento nacional que tenía peaje hasta hace un siglo
Los expertos alertan del saqueo continuo que sufren desde hace 40 años los yacimientos celtibéricos en Aragón, Soria y Navarra
Uno de los preceptos impugnados daba pie a la legalización de emisoras pirata permitiéndoles emitir publicidad institucional
El real decreto aprobado ayer no prevé líneas de protección de los profesionales y empresas dedicados a la conservación y restauración o la arqueología
Hay lugares en el mundo que se antojan imprescindibles. Al verlos, todos sabemos a qué país o ciudad pertenecen. Estos son 29 edificios deslumbrantes que aspiramos revisitar, quizá con menos aglomeraciones
La actuación, aprobada por el padre abad, busca proteger del virus a la comunidad de 27 religiosos
Ha sido oportuna la medida que el Gobierno anunció el martes de reducir al 4% el IVA de los productos digitales frente al 21% vigente
Otras posibilidades en las redes son recorrer tumbas y un cara a cara con Nefertiti
La asociación de defensa del patrimonio busca recaudar fondos para una residencia de ancianos donde sus trabajadores llevan encerrados desde que se decretó la alarma sanitaria
Del conjunto megalítico de Stonehenge a un recorrido acompañado de música barroca por el Thyssen. Viajes a través de la pantalla que permiten asombrarse con detalles que a menudo pasan desapercibidos cara a cara
El coronel Juan Toledano dirige desde septiembre el Museo del Aire con el objetivo de abrir la institución al gran público
La Alhambra, la catedral y el Real Alcázar de Sevilla y la Mezquita de Córdoba superan los dos millones de visitantes al año ¿Pueden seguir creciendo?
Los socialistas proponen una intervención de urgencia en cuanto los especialistas entreguen su análisis sobre el estado del edificio egipcio. Habrá un concurso de ideas en 2021
La abogada albaceteña, hasta ahora diputada de la Asamblea de Madrid, sustituye en el cargo a Alfredo Pérez de Armiñán
La capital de la Costa del Sol aspira al cetro económico de Andalucía con la construcción de rascacielos para atraer talento y empresas