
Hallados cinco cadáveres en la costa valenciana en solo 10 días
Las autoridades investigan la relación entre los casos y no descartan que se trate de náufragos de pateras
Las autoridades investigan la relación entre los casos y no descartan que se trate de náufragos de pateras
Los migrantes pagaron por el viaje entre 6.000 y 8.000 euros por cabeza
La mano dura de Mauritania reduce las llegadas a Canarias un 40%, mientras las Pitiusas ven desembarcar a cada vez más refugiados
Los investigadores sospechan que pueden ser cuerpos de migrantes que han tratado de alcanzar las costas del archipiélago y están a la espera de las autopsias
Miles de subsaharianos sobreviven desde hace dos años en campos de olivos en la gobernación de Sfax a la espera de poder viajar a Europa o regresar a casa con un programa de la Organización Internacional de las Migraciones. Las autoridades tunecinas han desmantelado varios campamentos y expulsado a unas 12.000 personas, cuya única opción ha sido trasladarse a otro lugar cercano. Mientras tanto, aumentan las tensiones con la población local
Una de las personas ha fallecido y Salvamento Marítimo busca si todavía quedan ocupantes de la embarcación en el mar
La investigación de una supuesta red que mercadeaba con fotos de los cadáveres de inmigrantes señala ahora a la presidenta de la ONG que destapó el caso y denunció a sus competidores
La entrada sin precedentes de migrantes desde Argelia agrava la crisis social en la isla del lujo y el desenfreno por la falta de recursos para atenderlos
Canarias, con más de 45.000 desembarcos, alcanza cifras inéditas, pero más bajas de lo esperado. La ruta argelina vuelve a despuntar después de años de contención disparando un 200% las llegadas a Baleares
Contener por la violencia las migraciones es imposible. Además, no evitará que tantas personas perezcan de miseria en sus países o en la ruta en busca de un futuro mejor
Riccardo Gatti era presidente de OpenArms en Italia en 2019 y lleva diez años dedicado a rescates en el Mediterráneo y ha testificado en el juicio contra Salvini. Acusa a los dirigentes europeos de endurecer y deshumanizar su discurso contra personas migrantes y al Gobierno italiano de tratar de impedir que las ONG den testimonio de lo que ocurre en el mar Mediterráneo
La normativa permitiría a cada país imponer el mismo castigo a los socorristas de un barco de salvamento, al pasajero de un cayuco o a contrabandistas con ánimo de lucro
Los rescatistas de la organización Compass Collective creen que en la precaria embarcación viajaban otras 45 personas, que permanecen desaparecidas
Un segundo tripulante de la embarcación ha ingresado en la cárcel por no prestar auxilio a la joven, y otros 14 migrantes han quedado en libertad
Duele pensar que detrás de esos guarismos hubo un ser humano. Una madre que le dio a luz. Un bebé que se cayó cien veces
La investigación de una supuesta red que mercadeaba con información para adjudicarse repatriaciones de inmigrantes en Murcia, Almería, Baleares y Alicante muestra la punta del iceberg de un negocio oculto
Un acusado de integrar la trama que mercadeó con la información sobre cadáveres pedía dinero a las familias desesperadas, a las que llegó a dar datos falsos
EL PAÍS revela el ‘modus operandi’ de una trama que se lucraba con la desesperación de familias argelinas y marroquíes
El pasado fin de semana llegaron 200 inmigrantes al islote español, del que 150 ya han sido trasladados a la península. El resto espera a que remita el temporal
Las operaciones se dispararon en Canarias, donde los datos de enero apuntan a un año récord de llegadas
Las autoridades españolas se resisten a firmar el plan operativo propuesto por la agencia europea de fronteras para 2024. Desde este miércoles están suspendidas las operaciones contra la inmigración irregular en el Mediterráneo y Canarias hasta que haya acuerdo
El acuerdo alcanzado creará más muros, reduce la protección y aumentará la discriminación Norte-Sur
La Organización Internacional para las Migraciones alerta de una emergencia humanitaria por el elevado número de víctimas. Al menos 3.863 personas pierden la vida al intentar cruzar una frontera europea
El país se queja de un incidente con un oficial que fue expulsado supuestamente por sus comentarios racistas. La Policía Nacional no ve justificación a la demanda
En la ruta del Mediterráneo Central, la más peligrosa según la Organización Mundial para las Migraciones, han muerto este año más de 1.700 personas
Una familia argelina descubre incrédula cómo su primogénito, un joven musulmán que murió intentando llegar a Almería, ha sido cremado. La cadena de errores que llevó a la cremación atenta contra la libertad religiosa, garantizada por la Constitución
Los rifeños, contestatarios con el régimen, llenan las embarcaciones que están arribando a Almería. Frontex alerta del fenómeno, marcado por el uso de narcolanchas y la violencia de los traficantes
Seis años después del aplastamiento de las revueltas sociales del Hirak, miles de jóvenes de la región han emigrado clandestinamente. Más de 5.000 personas han alcanzado en patera las costas del sur de España en lo que va de año
La otra cara de la isla que ha recibido esta semana a 12.000 personas en busca de una nueva vida es la floreciente industria del sol y playa, que acoge cada año a 30.000 viajeros
Las llegadas siguen en negativo, mientras se dispara el tránsito hacia Italia y Grecia. Aumentan las salidas desde Senegal a Canarias y desde el norte de Marruecos a la Península
El PSOE pasa de largo sobre el control de fronteras y evita concretar nuevas políticas, mientras el PP centra su propuesta en contratar a extranjeros muy cualificados
La crisis en Túnez y la inestabilidad de Libia siguen provocando un aumento exponencial de las llegadas por vía marítima a Italia
La Organización Internacional para las Migraciones teme que entre las personas en paradero desconocido se encuentren siete mujeres y un niño
La ONG española Open Arms salva a medio centenar de personas de una patera a punto de hundirse, entre las que había una embarazada y un bebé. EL PAÍS presenció la operación
La ultraderechista Meloni ha decretado el estado de emergencia para poder aligerar la deportación de los migrantes
El país, cuyo Gobierno ha declarado el estado de emergencia para hacer frente al aumento de flujos, se ha convertido en el primer trimestre del año en la principal puerta de entrada irregular a Europa
Ruth Ferrero, profesora de Ciencia Política y colaboradora de Agenda Pública, analiza el posible impacto de la medida decretada por la líder ultra
La ayuda del grupo de apoyo L’ Aurora, con casi 150 voluntarios, consolida el muelle cercano a Castellón como base de operaciones de varias ONG
Seis personas que viajaban en la misma embarcación han sido rescatadas con vida
Berlín exige que Roma deje entrar “rápidamente” a los migrantes rescatados por una ONG germana, pero la primera ministra italiana califica estas embarcaciones como “piratas” y medita todavía si cerrarle los puertos