Ir al contenido
_
_
_
_
Sevilla SEV
1
Ruben Vargas 15'
Mallorca MLL
3
Muriqi 66', Mateo Joseph 71', 76'
Finalizado

El Mallorca respira y corta la racha del Sevilla

Jagoba Arrasate logra un triunfo vital gracias al desplome andaluz en el segundo tiempo y la remontada con goles de Muriqi y el doblete de Mateo Joseph

Sevilla Mallorca
Rafael Pineda

Nervión era una fiesta. Consumado el parón de 15 segundos de protesta de los jugadores por el partido de Miami, con un plano cenital de televisión donde el narrador recordó este parón organizado por la AFE y afirmó que LaLiga está comprometida con la paz en el conflicto de Gaza, el Sevilla ganaba a un Mallorca muy limitado, que había ofrecido una imagen pobre en el primer acto. Los andaluces se confiaron, fiados a su buen momento después de golear al Barcelona. Todo cambió después de una conducción errónea de Suazo. Robo del Mallorca y gol de Muriqi, una sombra hasta ese momento muy bien controlado por Marcao. Jagoba Arrasate atisbó el desplome del Sevilla y metió en el campo a Mateo Joseph, internacional sub 21, quien redondeó el 1-3 con un magnífico doblete. También ayudó el gran pase de Mojica después de otro error de Januzaj. Y otro cambio de Arrasate que apuntar, el del lateral colombiano. El 1-3 del Mallorca le da mucha vida al equipo balear, que llegó como colista a Nervión y se marcha muy fortalecido.

SEVSevilla
1
Odysseas Vlachodimos, Marcão, Gabriel Suazo, César Azpilicueta (Ramón Martínez, min. 3), José Ángel Carmona, Djibril Sow (Alexis Sánchez, min. 70), Batista Mendy, Rubén Vargas (Chidera Ejuke, min. 87), Lucien Agoumé, Juanlu Sánchez (Adnan Januzaj, min. 70) y Isaac Romero (Akor Adams, min. 70)
MLLMallorca
3
Leo Román, Pablo Maffeo, Mateu Morey (Johan Mojica, min. 61), Antonio Raíllo, Martin Valjent, Jan Virgili, Samú Costa, Javi Llabrés (Mateo Joseph, min. 61), Sergi Darder (Pablo Torre, min. 79), Manu Morlanes (Omar Mascarell, min. 79) y Vedat Muriqi (Abdón Prats, min. 89)
Goles 1-0 min. 15: Ruben Vargas. 1-1 min. 66: Muriqi. 1-2 min. 71: Mateo Joseph. 1-3 min. 76: Mateo Joseph
Arbitro Victor García Verdura
Tarjetas amarillas Raíllo (min. 54), Suazo (min. 58), José Ángel Carmona (min. 84)

No corrían buenos tiempos en el Mallorca, con el vestuario fracturado por la indisciplina de Dani Rodríguez y un Arrasate al borde de la destitución. Cuando más alegría existía en Nervión, la remontada le sabe a gloria a este Mallorca, que respira, y mucho. El Sevilla, superior en el primer tiempo, tuvo el error de confiarse después de mostrar sus armas tradicionales en el primer acto. No está para concesiones el equipo andaluz a pesar de su buena racha. De repente, todo lo que era bueno se convirtió en malo. Marcao volvió a fallar, Januzaj fue el de siempre y Alexis ya no fue revulsivo. El fútbol tiene estas cosas. Se aprovechó el Mallorca, con los buenos cambios de Jagoba y un espíritu que no se esperaba después de un mal primer tiempo.

Fueron tres las puñaladas que recibió el Sevilla cuando se había repuesto a contratiempos importantes, como la lesión de Azpilicueta al primer minuto o una decisión del colegiado al filo del descanso que cortó un contragolpe de Carmona cuando se marchaba solo en busca del área balear. Todo cambió con un acercamiento de Virgili que detuvo bien Odysseas en el inicio del segundo acto. Por fin el Mallorca había llegado al área rival gracias a la velocidad de este joven extremo que viene de disputar el Mundial sub 20 con España. Mostró buenas maneras el jugador del Mallorca, incluso ya en el primer tiempo, cuando fue el único referente de su equipo cuando nadie daba la cara.

Un segundo tiempo que impulsó al Mallorca y detuvo a este Sevilla todavía pasmado por cómo le cambió el partido. El mensaje está claro. Es un equipo con limitaciones que no puede bajar su intensidad. En el momento que lo hace, cualquiera le puede hacer un traje. Y más este Mallorca dormido, revitalizado por jugadores como Mojica, Mateo Joseph o Muriqi. No era normal que el equipo de Arrasate fuera el colista, como tampoco que este Sevilla aspirara a puestos de Liga de Campeones. Fue un golpe de realidad para los andaluces cuando más controlaban el partido.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
5
ESP
15 9 4 3 2
6
ATM
13 8 3 4 1
7
SEV
13 9 4 1 4
8
ELC
13 8 3 4 1
9
ATH
13 8 4 1 3
Clasificación PT PJ PG PE PP
14
RAY
8 8 2 2 4
15
VAL
8 8 2 2 4
16
MLL
8 9 2 2 5
17
CEL
6 8 0 6 2
18
GIR
6 8 1 3 4

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafael Pineda
En EL PAÍS desde 2009 en la sección de Deportes como redactor. Licenciado en Periodismo en la primera promoción de la Facultad de Sevilla (1989-1994). 31 años analizando la actualidad deportiva desde 1994 en 'El Correo de Andalucía' hasta 2009 y luego en EL PAÍS. Informando en ocho Mundiales de Fútbol y ocho Eurocopas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_