Ir al contenido
_
_
_
_
Rayo RAY
0
Sergio Camello 97'
Sevilla SEV
1
Akor Adams 86'
Finalizado

El Sevilla más eficaz le gana al Rayo al convertir en gol su único disparo entre los tres palos

El conjunto vallecano, en un mal momento, cae ante un rival sostenido por su meta Odysseas y un gran espíritu de equipo

Rafael Pineda

El Sevilla de Matías Almeyda es muy competitivo. En especial fuera de casa, donde encadenó su tercera victoria consecutiva al imponerse a un Rayo sin pegada, premioso en su juego y vulnerable. De nada le valieron a los locales los 18 remates realizados sobre la meta de Odysseas. El Sevilla ganó después de convertir en gol, por medio de Akor Adams, su único disparo entre los tres palos. Así se escribe la historia de este deporte. Fue un contragolpe perfecto en el minuto 87, con una buena apertura de Alexis a Carmona, que la puso muy bien para que Akor anotara su primer gol como sevillista. El Rayo lo intentó, sobre todo al inicio del segundo tiempo, cuando Odysseas emergió para hacer hasta tres paradas de mucho mérito que salvaron al Sevilla. El conjunto andaluz aguantó y mejoró con los cambios, hasta el punto de imponerse cuando nadie lo esperaba. El Rayo no se encuentra en un buen momento. Su fútbol ha perdido vitalidad y, al revés de lo que le ocurrió al Sevilla, perdió mucho con los cambios. Jugó Alemao en punta y dejó mucho que desear. Salió Camello y Odysseas le hizo una gran parada en la línea de meta. El delantero acabó expulsado por protestarle al colegiado Jesús Gil.

RAYRayo
0
Augusto Batalla, Pathé Ciss, Pep Chavarría, Florian Lejeune, Andrei Ratiu, Jorge de Frutos (Fran Pérez, min. 66), Pedro Díaz (Unai López, min. 66), Óscar Valentín (Samu Becerra, min. 91), Álvaro García, Alemão (Sergio Camello, min. 77) y Isi Palazón (Óscar Trejo, min. 77)
SEVSevilla
1
Odysseas Vlachodimos, César Azpilicueta, Fábio Cardoso (Ramón Martínez, min. 76), Marcão, Batista Mendy, Lucien Agoumé (Djibril Sow, min. 76), José Ángel Carmona, Gabriel Suazo, Rubén Vargas (Adnan Januzaj, min. 68), Alexis Sánchez (Peque Fernández, min. 92) y Isaac Romero (Akor Adams, min. 68)
Goles 0-1 min. 86: Akor Adams
Arbitro Jesús Gil Manzano
Tarjetas amarillas Lejeune (min. 33), José Ángel Carmona (min. 47), Trejo (min. 81), Sergio Camello (min. 91), Peque (min. 94)
Tarjetas rojas Sergio Camello (min. 97)

El Sevilla, de esta forma, se instala en la parte alta de la clasificación, rehabilitado por Almeyda y un espíritu de equipo formidable. Su triunfo fue afortunado y le faltó fútbol, pero tiene alma. El Rayo no se encuentra. Llega y no marca. Así es imposible.

Resulta encomiable el empeño que tiene el Rayo de jugar siempre al toque y por bajo en un campo de las dimensiones de Vallecas. Los de Íñigo Pérez no dudan en sacar siempre el balón jugado, utilizando a su portero Batalla cuando es necesario. Con Ciss siempre aseado, la intención del Rayo chocó con el orden de un Sevilla que, si algo sabe hacer, es apretar los dientes y presionar muy arriba. La mayoría de las veces, al Rayo le costó un mundo llevar la pelota al campo del Sevilla. Por momentos lo consiguió, con el valor añadido de hacerlo siempre con su estilo. Pero ni Isi ni sus dos buenos extremos, De Frutos y Álvaro, estuvieron demasiado entonados. El Sevilla, que tampoco llegó al área madrileña, se defendió de manera cómoda, asentado en su sistema de tres centrales. Sin llegadas reseñables por uno y otro lado en una primera mitad muy igualada, la mejor ocasión fue para Óscar Valentín. Marcao salvó en el área pequeña su remate.

Odysseas emergió para hacer tres paradas seguidas a Alemao, Chavarría y Ciss. Una demostración del meta griego que sostuvo al Sevilla cuando peor se encontraba. El Rayo perdió fuelle, los cambios no funcionaron y el Sevilla encontró petróleo en un gran contragolpe. Un balón en largo, un pase al hueco de Alexis y una internada de Carmona que habilitó a Akor. Gol en su único disparo a puerta. Tres puntos que le colocan en la zona alta de la clasificación.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
14
CEL
6 7 0 6 1
15
LEV
5 7 1 2 4
16
RAY
5 7 1 2 4
17
RSO
5 6 1 2 3
18
MLL
5 7 1 2 4
Clasificación PT PJ PG PE PP
6
ELC
11 7 2 5 0
7
GET
11 7 3 2 2
8
SEV
10 7 3 1 3
9
ATH
10 7 3 1 3
10
BET
9 6 2 3 1

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafael Pineda
En EL PAÍS desde 2009 en la sección de Deportes como redactor. Licenciado en Periodismo en la primera promoción de la Facultad de Sevilla (1989-1994). 31 años analizando la actualidad deportiva desde 1994 en 'El Correo de Andalucía' hasta 2009 y luego en EL PAÍS. Informando en ocho Mundiales de Fútbol y ocho Eurocopas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_