La divulgadora publica ‘El arte de crearte’, una guía en la que ofrece información cercana sobre la gestación y el parto y en la que también aconseja a las gestantes hacer un plan de parto y mantener la calma ante los alimentos prohibidos y el aumento de peso
La mortalidad materna o la tasa de embarazos adolescentes han mejorado en términos globales en las últimas décadas, pero han empeorado “en un número alarmante de países”, según el último informe de población de la ONU
Cada año, la Asociación Internacional de Fotógrafos Profesionales de Nacimientos (IAPBP, por sus siglas en inglés) celebra un concurso para elegir las mejores imágenes capturadas en los últimos 12 meses. Estas son las ganadoras
La licenciada en Física y creadora de contenido publica ‘Yoga, embarazo y posparto. Escúchate’, un manual para acompañar a mujeres durante la gestación y los primeros meses de vida de su bebé en la práctica de esta disciplina, sean o no iniciadas en los ejercicios
En Ecuador, hay 1913 parteras y parteros ancestrales que atienden a las embarazadas en comunidades rurales, donde el acceso a los servicios de salud representa un desafío
La matrona Ana Polo y la ginecóloga Charo Quintana denuncian un exceso de este tipo de intervenciones en España, explican sus riesgos y demandan limitarlas a los casos realmente necesarios, siempre ofreciendo información completa a las gestantes sobre sus posibles complicaciones
Los expertos aconsejan que las gestantes mantengan una alimentación adecuada y luego incorporen la leche materna para ayudar al equilibrio microbiano del menor y prevenir así la aparición de enfermedades alérgicas
La pasajera inicia la labor de parto en un vuelo de Aeroméxico y es asistida por la médico y el equipo de sobrecargos. La aerolínea le regala 90 vuelos al recién nacido por coincidir con su aniversario 90
Uno de los ginecólogos más solicitados de México se enfrenta a la denuncia penal de cuatro mujeres. EL PAÍS recorre con una docena de involucrados el caso que ha sacudido la poderosa industria ginecológica
La ‘parentalidad’ en el siglo XXI es un reto y una oportunidad de educar de una forma diferente a la tradicional, con mayor información, responsabilidad, dedicación y conciencia
La activista por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, que aboga por alejarse de los ideales tóxicos de ser madre, acaba de publicar ‘Maternidad consciente’, un libro que pone el foco en las luces y sombras de los dos primeros años de crianza con información y experiencias reales
El proyecto europeo Mother 2 Mother (MoMo), liderado por una asociación feminista húngara y El Parto es Nuestro, analiza el impacto de las organizaciones de mujeres como espacios seguros y de apoyo a la maternidad
La activista contra la violencia obstétrica lleva más de dos décadas investigando en torno al parto y el nacimiento. La también autora aboga por transformar la atención a las parturientas y propone la normalización de modelos como dar a luz en el hogar y las casas de parto dirigidas por matronas
Cuando un bebé muere antes de nacer, o a los pocos días de llegar al mundo, el apoyo del entorno y de la comunidad médica es fundamental para aceptar y no cronificar el dolor de la pérdida
Odian la maternidad, pero aman a sus hijos. El estigma pesa sobre las mujeres que se sienten así, en un momento en el que se mantiene la idealización y la presión social sobre las progenitoras
Esta asociación nacida en 2003 ha sido clave en el reconocimiento de la violencia obstétrica en España. Pero pese a los avances en la visibilización de esta realidad, aún persiste un negacionismo por parte de algunos profesionales y organismos
Cómo las madres enfrentan la pérdida, la soledad o el abandono de una hija adolescente y otros relatos que muestran la realidad sin paliativos de cómo distintas mujeres viven, recuerdan y echan de menos a sus hijos
Lydia Alba Baeza narra el proceso desde que le informaron que Chloe había muerto durante el embarazo hasta que salió del hospital sin su hija. “La cogí y, en ese momento, el amor lo inundó todo. Fue un bálsamo para la herida tan profunda, lacerante e incapacitante que se había abierto”
Esta psicopatología se da en uno de cada 300 embarazos, y puede darse durante gestación e incluso hasta el mismo parto. Debido al ‘shock’ que supone para muchas mujeres, que no han experimentado cambios físicos ni síntomas ni han tenido tiempo de prepararse para la llegada de su hijo, a veces necesitan ayuda psicológica
Unas 50.000 mujeres gestantes viven en la Franja, de las que unas 5.500 darán a luz a lo largo del mes, lo que supone más de 180 partos diarios, según la ONU. Ni madres ni recién nacidos reciben la asistencia que necesitan
Un estudio en ratas con lesiones como las que causa el parto en las mujeres pronostica nuevos tratamientos para patologías como el prolapso genital y la incontinencia
Albert Garcia retrata el momento en el que nace Jana por cesárea en la maternidad del Hospital Clínic de Barcelona. Sus imágenes forman la exposición de esta semana
La aprobación del uso de la zuranolona es una buena noticia para las expertas consultadas, pero recuerdan que no hay que perder el foco de los otros muchos aspectos que rodean a la madre y al bebé
Muchas futuras madres temen el dolor al parir y que ese momento no sea como el esperado. Para calmarlo, es importante hablar sobre ello, racionalizar el proceso y buscar información de calidad
Cómo sea tratada la mujer durante esta intervención, qué información se le ofrezca y qué tipo de prácticas y cuidados se realicen en torno a la cirugía marcan el ritmo del proceso y su asimilación posterior
Las mujeres que están activas durante la gestación tienen menos riesgo de desarrollar diabetes gestacional o sufrir dolor pélvico, además de mejorar la recuperación postparto. El ejercicio, que tiene que estar adaptado a su rutina, también favorece el desarrollo neurológico del bebé
Un estudio detecta, por primera vez, ADN tumoral en leche materna de pacientes con un cáncer en el pecho y propone la biopsia líquida de este fluido como una herramienta para el diagnóstico temprano de la dolencia
Un estudio de la Fundación Bill y Melinda Gates considera que asistimos a una epidemia de mortalidad maternoinfantil, cuyo progreso para erradicarla se ha estancado desde 2016 y en algunos países incluso ha aumentado
Dos años después del terremoto que dejó más de 2.000 víctimas mortales y que destrozó el sur del país caribeño empiezan a verse algunos signos de esperanza, pero aún queda mucho trabajo por hacer
Tras la muerte de un bebé antes de su nacimiento, es importante fortalecer el diálogo abierto, respetar los tiempos de recuperación y crear rituales compartidos en familia
En redes sociales y en las familias, la experiencia de dar a luz se ha convertido en un campo de batalla sembrado de opiniones y modelos enfrentados sobre qué debe sentir una mujer, la lactancia y los cuidados. Una veintena de ellas cuentan su caso