Ir al contenido
_
_
_
_

Kevin Costner es demandado por una doble de acción de ‘Horizon’ por mala praxis en una escena de violación

La demandante, Devyn LaBella, acusa al actor y director a obligarla a rodar una dura escena de sexo sin antelación ni consentimiento. El intérprete niega los hechos

Kevin Costner, en febrero de 2025 en Nueva York.
María Porcel

Son tiempos complicados para Kevin Costner. El actor y director presentó hace ahora un año en Cannes la primera parte de Horizon, una saga de películas por las que ha hipotecado su patrimonio. Sin embargo, la recepción de la crítica fue fría y la del público, después, prácticamente indiferente. Pero Horizon sigue dándole problemas a Costner, ahora legales y mucho más serios. Una de las trabajadoras de la película ha demandado al californiano por acoso sexual, por crear un entorno laboral hostil y por ruptura de contrato durante el rodaje de la segunda parte de Horizon.

Los abogados de la mujer, llamada Devyn LaBella, de 34 años, presentaron la denuncia en la mañana del martes en la corte superior del Estado de California. En ella acusan tanto a Costner como a su productora, Territory Pictures (una rama de Treehouse Pictures, su productora principal, que creo para producir Horizon), y también a las películas, de hasta nueve delitos. LaBella es, en la película, la doble de la actriz británica Ella Hunt, que interpreta a Juliette. Afirma en su demanda que, en mayo de 2023, “fue víctima de una escena de violación no programada y que no estaba en el guion, dirigida por Kevin Costner, propietario, responsable ejecutivo y secretario de la empresa Horizon”. “El impacto de esta repentina demanda de trabajo en LaBella ha sido profundo, no solo poniendo patas arriba una carrera que LaBella ha tardado años en construir, sino dejándole un trauma permanente que tendrá que afrontar durante años”, afirma el primer párrafo de la misma.

Según se explica en la demanda, LaBella —destacada gimnasta en la escuela y la universidad y doble de acción de alto nivel desde 2016, que ha trabajado en más de 80 títulos de CSI: Las Vegas a American Horror Story o Barbie— se incorporó a la producción de Horizon 2 en abril de 2023. El 1 de mayo rodó una escena programada de una violación entre el personaje de Juliette y el de Sig (interpretado por el actor canadiense Douglas Smith). En el plan de rodaje se especificaba que habría un set cerrado para la misma, al ser una escena sensible, y que solo estarían presentes los técnicos estrictamente necesarios, así como Hunt, LaBella y Smith. Hubo ensayos previos con el coordinador de dobles, así como con el coordinador de intimidad, como ella tenía establecido por contrato; entre todos crearon una especie de coreografía pautada para que los actores no se sintieran incómodos. Por la mañana temprano ensayaron la escena y después la rodaron, con varias tomas. Por entonces, LaBella solo había rodado dos escenas de sexo, en toda su carrera.

Kevin Costner da indicaciones durante el rodaje de uno de los capítulos de 'Horizon'.

Hasta ahí, todo fue bien. Sin embargo, al día siguiente, el 2 de mayo, LaBella acudió a rodar como doble de Hunt una escena bajo la lluvia y en la que el personaje de Juliette revuelve unos cajones con ropa y encuentra una pistola. Había poca acción física y también escaso diálogo. Sin embargo, el plan cambió: según la demanda, Costner decidió añadir una escena, no planeada, en la que otro actor (Roger Ivens, que interpreta a Birke) trepaba sobre la actriz y le arrancaba violentamente la falda. No estaba en el guion. No hubo coordinador de intimidad, porque no estaba prevista, y LaBella tuvo que enfrentarse a una escena así con un actor nuevo de 1,90 metros y 100 kilos en una escena violenta y sin ensayos. Ella no lo sabía, pero —siempre según su versión— Ella Hunt había rechazado hacer esa escena y se había marchado del set. El sindicato de actores de EE UU, SAG-Aftra, prohíbe a sus afiliados (y LaBella lo es) realizar escenas de desnudos o sexo que no hayan tenido al menos 48 horas de preaviso, para que puedan revisar y negociar los términos.

Según LaBella, Kevin Costner estuvo a cargo de toda la dirección. Sin ningún ensayo o preparación, y tampoco en un set cerrado, pidió multitud de tomas (aunque sin grito de “corten”: todo se hizo sin pausas) en distintos ángulos y le dio las instrucciones a Ivens para simular la violación. Según la demandante, hubo “constante conexión y toqueteo”, también de sus genitales. “LaBella nunca tuvo la oportunidad de prepararse o de dar su consentimiento para participar en esta escena, mucho menos para objetar”, se lee en la demanda. “Muy al contrario: sin discusión, explicación, ensayo, sesión coreografiada o coordinador de intimidad presente, el demandado, Costner, instruyó a LaBella para tumbarse mientras Ivens, que estaba sucio y cubierto de sudor, trepaba sobre ella y le levantaba la falda mientras agarraba sus piernas para que no se moviera”.

Según explica en la demanda, Costner le obligó a subirse tanto la falda que su ropa interior y sus “partes íntimas” quedaron ampliamente expuestas, “para su especial humillación, porque estaba menstruando en ese momento”, relata. Tras la grabación, se quedó sola en el set. Después, se fue a su coche y llamó a su marido, llorando. En la cena, se lo contó a los coordinadores, que la acusaron de no decir que no en el momento de la grabación, lo que la hizo sentirse aun peor. Los días siguientes siguió recordando lo ocurrido, lo que la hacía llorar en el set o en su camerino. Se fue a casa unos días, y al volver recuerda que la situación era tensa y extraña. Tras acabar el rodaje, en junio, y regresar a su casa de Los Ángeles, empezó a tener problemas de sueño y de intimidad, explica. Además, no la contrataron para la tercera parte de la película, a principios de 2024, ni en proyectos relacionados.

Kevin Costner en una escena de la serie 'Horizon'.

En la denuncia, los abogados explican que esta acción legal “no es solo por los daños causados, sino para señalar los continuos fallos que se producen a los más altos niveles de las empresas de producción de Hollywood, para comprender y abordar las repercusiones de actuar en ‘escenas’ sexualmente explícitas y violentas y para demostrar la necesidad de coordinación de la intimidad”.

Por su parte, los abogados de Costner han negado las acusaciones a través de un comunicado enviado a los medios Variety y Deadline, afirmando que el actor “siempre busca asegurarse de que todo el mundo trabaja de manera cómoda en sus películas, y se toma la seguridad muy en serio”. “La afirmación de Devyn LaBella no tiene absolutamente ningún mérito, y se contradice completamente con sus propias acciones y los hechos”, afirma la abogada. “LaBella es una acusadora en serie de personas de la industria del entretenimiento y ha trabajado con el mismo abogado en demandas anteriores. Pero esas tácticas de chantaje no funcionarán en este caso”. Afirman que le explicaron la escena y que hubo ensayos, y que ella lo aprobó. También aseguran que habló con el coordinador de intimidad y que, en esa cena de la que habla, nunca presentó ninguna queja. Han mostrado mensajes de la doble tras acabar el rodaje donde da las gracias y asegura estar “muy contenta” de esas “semanas maravillosas” y de “todo el aprendizaje”.

Ahora, los abogados de LaBella acusan a Costner y a sus productoras de haber roto su contrato —ya que estaba establecido que debía tener presente a su coordinador de intimidad—, así como de acoso sexual, creación de un entorno de trabajo hostil, de errar a la hora de prevenir la discriminación y de infligirle de manera intencional estrés emocional.

La saga Horizon está costándole a Costner sangre, sudor y lágrimas. En ella, el actor de Yellowstone tratará de retratar los primeros asentamientos del Oest de Estados Unidos, retratándolos en cuatro películas que recorren 15 años. Escrita, producida y dirigida por sí mismo, todo el equipo productivo y directivo es masculino, con solo una mujer (en el cargo de segunda asistente de dirección). La primera entrega se pudo ver en Cannes, mientras que la segunda se estrenó en el festival de Venecia y aunque estaba previsto su estreno para el verano pasado, sigue guardada en un cajón. La tercera rodó durante un par de semanas en Colorado, mientras que la cuarta está, supuestamente, en producción. Ninguna tiene fecha estimada de lanzamiento.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

María Porcel
Es corresponsal en Los Ángeles (California), donde vive en y escribe sobre Hollywood y sus rutilantes estrellas. En Madrid ha coordinado la sección de Gente y Estilo de Vida. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, lleva más de una década vinculada a Prisa, pasando por Cadena Ser, SModa y ElHuffPost.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_