La judoca mexicana, reciente ganadora de la medalla de plata en Paris 2024, habla con EL PAÍS sobre su infancia, su filosofía de vida y los minutos antes de salir al tatami a disputar la final contra la eslovena Andreja Leški
Nos burlamos de la australiana, pero díganme que no les da envidia alguien que parece no conocer la expresión “síndrome del impostor”. Me dicen que puedo cambiarme por cualquiera héroe de los Juegos y no tengo dudas: yo quiero ser como Raygun
En los primeros Juegos Olímpicos con paridad entre hombres y mujeres, la atleta de Santa Lucía y la boxeadora de Camerún logran la primera medalla para sus delegaciones. Además, Biles y Ledecky consolidan un legendario palmarés
Xabier Echaniz, entrenador olímpico y padre del medallista Pau Echaniz, y la psicóloga deportiva Marina Montes explican cómo viven los deportistas el vacío que dejan los Juegos
Los enfurruñados con la separación del futbolista y la modelo son los mismos que demandaban, inconscientemente, esa perfección continua en redes sociales
El caladero habitual de las disciplinas colectivas, con cuatro medallas en París, sale airoso pese a que la cosecha total del país no logra el objetivo de alcanzar los 22 metales
Como el viejuno juego de palabras que pronunció Thomas Bach, el presidente del COI, los Juegos Olímpicos han sido ‘senasacionales’ en lo bueno y en lo malo
La cita olímpica ha logrado una cuota media del 15,7% en la primera cadena de TVE. El 67% de la población ha conectado en algún momento con las competiciones en la televisión tradicional
Los norteamericanos se llevan los dos oros de baloncesto, pero nunca fueron tan contestados. A partir de hoy la atención mediática volverá a ser monopolizada por los futboleros
Hay temor al despertar tras el fin de los JJ OO y a la resaca, pero también la esperanza de que la magia perdure y Francia saque fuerzas del éxito olímpico
La reunión de los Hispanos tras la frustrante derrota en semifinales y los juegos en un campo del fútbol resetearon el vestuario antes de ganar a Eslovenia y apuntalar el cambio generacional
Las guerras políticas subterráneas y la lucha por el triunfo en el medallero que se lleva Estados Unidos ante China quedaron empequeñecidas en París por el brillo de las figuras que conquistaron a la afición
Francia clausura unos Juegos marcados por el éxito deportivo, organizativo y social, una reconciliación con el espíritu olímpico después de la pandemia de Tokio y que eleva el listón para la cita de 2028
El rapero estadounidense es presentador del evento para la televisión de su país, pero se ha convertido en un ícono de los Juegos Olímpicos, participando en la inauguración y ahora en la clausura
Alejandro Blanco, presidente del COE y responsable de la delegación olímpica en París, advierte que se debe redefinir el modelo y la planificación deportiva a largo plazo
El deporte hoy exige a las mujeres tanto como a los hombres y si las expectativas son altas y los resultados no acompañan, la decepción es grande. Y la crítica no perdona. Bienvenida sea la normalidad
La campeona olímpica en Río 2016 deja en el aire su futuro tras la rotura de rodilla que sufrió en París cuando se encontraba a las puertas de la final
La neerlandesa se impone a Tigst Assefa, plusmarquista mundial, en la carrera los 42,195 kilómetros después de haber sido bronce en los 5.000m y los 10.000m
Los abanderados españoles han sido María Pérez, quien cosechó una medalla de oro y una plata en la marcha, y Jordan Díaz, flamante campeón olímpico en el triple salto | La delegación española culmina su participación con 18 medallas, una más que en Tokio | Los Hispanos se cuelgan el bronce tras vencer a Eslovenia (23-22) | EE UU gana a Francia en la final femenina del baloncesto, empata con China en oros (40) y lidera el medallero al tener más platas (44 a 27)