El 70% de los recursos distribuidos por la población ajustada se transferirá en septiembre. La Generalitat y Andalucía pidieron que el reparto compensase la infrafinanciación
LactApp concluye en su informe anual que esto se debe, entre otras razones, a la falta de atención presencial y a la separación de madre y bebé por los protocolos sanitarios
La variante delta surgida en la ciudad de Nankín se extiende ya a una veintena de urbes, entre ellas Pekín, y ha obligado a endurecer las medidas de protección para intentar atajarlo
La covid-19 ha obligado a una gran cantidad de mujeres a abandonar el mercado laboral justo cuando necesitábamos con urgencia que muchas más ocupasen puestos de responsabilidad en todos los sectores
Pese a la dificultad para tener encuentros presenciales por el coronavirus, Tinder vivió en 2020 su año más activo y registró un incremento del 42% entre la actividad de sus usuarios. Los resultados fueron dispares y nos los explican algunos de sus protagonistas
La llegada de más viales prevista para este mes acerca la meta del 70% de pautas completas en agosto. El riesgo en el periodo vacacional es que la población deje de acudir masivamente
El uso de un lenguaje que simultáneamente alude tanto a la obligación como a la mera guía enreda las ya de por sí confusas y complejas acciones del Gobierno para enfrentar la pandemia
El cantante animó al público a levantarse de sus asientos y el concierto fue suspendido por los organizadores. “Me excedí en mi ánimo de intentar que todos disfrutaran”, reconoce el artista
El sostenimiento de rentas con los ERTE, la recuperación en marcha, la mayor inflación y una menor economía sumergida podrían explicar en parte la mejora
Un estudio de investigadoras ugandesas revela el incremento durante el confinamiento de agresiones sexuales, embarazos adolescentes y riesgo de contraer el virus VIH. Un trío de efectos colaterales en su país que se replica en otros
Los expertos sitúan la protección de grupo alrededor del 90%, una cifra imposible de conseguir sin vacunar a los niños, que suponen el 11% de la población
Existe el riesgo de que alienemos a las generaciones más jóvenes del mundo salvaje, justo cuando más necesario sería que establecieran una conexión emocional con él
La nueva normalidad no será ni nueva ni normal y nos puede remitir a un orden donde el mayor peligro para la democracia es la destrucción de la sabiduría. Ante esto, sonrojan muchos pronunciamientos políticos
Lejos del personaje conspiranoico con papel de aluminio en la cabeza que se perfila habitualmente, las personas que no quieren el pinchazo llegan al negacionismo más por falta sincera de información que por convicción
La dueña del emblemático bar Leo de la Barceloneta admite que la crisis sanitaria le ha pasado factura emocional: “Hay momentos en los que paso mucha tensión, cuando le tengo que decir a las personas que quiero que no pueden entrar.”
Los expertos auguran nuevas subidas de la curva, pero menos intensas y virulentas. A no ser que una mutación del virus le permita escapar de las vacunas
Shannon N. Wood / Celia Karp / Funmilola OlaOlorun|
En contra de los temores de expertos y de las previsiones basadas en la falta de acceso a los servicios sanitarios por culpa del confinamiento, su uso aumentó en cuatro países analizados. Los investigadores del estudio internacional lo cuentan
El neuropsiquiatra y director del Instituto de Salud Mental del University College de Londres conoce las anomalías de la mente humana. ‘Ideas’ inicia una serie de entrevistas a expertos en nuestro cerebro
Frente a quienes se quejan de la presencia de menores en espacios de ocio, algunos expertos afirman que la inclusión de la infancia es, simplemente, una cuestión democrática
Hay medidas colaterales horrendas y hasta peligrosas. En Barcelona, durante el confinamiento, aparecieron barreras de hormigón mayormente pintadas de amarillo que asolaron el Eixample