
El Caribe mexicano vive ajeno a la covid-19: el turismo alcanza cifras anteriores a la pandemia
Cancún registra la mayor llegada de visitas desde febrero de 2020, a pesar de atravesar la tercera ola de contagios
Cancún registra la mayor llegada de visitas desde febrero de 2020, a pesar de atravesar la tercera ola de contagios
El ministerio pone a disposición de las comunidades cinco millones de test de antígenos y al Ejército para detectar los casos asintomáticos, cuando la incidencia alcanza los 252 casos por 100.000 habitantes
Los dietistas y nutricionistas observamos con preocupación que tenemos una pandemia silenciosa, para la que no hay vacunas. El único remedio es luchar para combatirla con medidas preventivas
Empresarios del ocio nocturno, que tendrán que cerrar este viernes, aseguran que la Generalitat les culpa de los rebrotes
Los expertos señalan que hay que evitar el ‘adulcentrismo’: los padres tienen que escuchar a los más pequeños y dejarles expresar lo que piensan o sienten
El país africano vive una nueva ola de covid-19 debido a la variante delta. Para aliviar la presión sanitaria y frenar la transmisión, el presidente Ramaphosa anunció nuevos cierres. El director de la Unidad de Análisis de Vacunas aclara la gravedad de la situación y lo que se debería hacer
Cataluña vuelve a cerrar el ocio nocturno, Castilla y León planteará a Sanidad retomar el toque de queda y autonomías como Asturias, Baleares o Navarra impulsan cribados entre los jóvenes para detectar asintomáticos
Los lectores escriben del asesinato de Samuel en A Coruña, de la anulación del nombramiento de Rosa María Mateo como administradora única de RTVE, la atención primaria y los contagios de coronavirus entre jóvenes
El discurso y la terminología recientemente adoptados en el sector absorben más de la filosofía, literatura y religión que de la física, la química y la ingeniería
Las guerras culturales han dado paso a las cosas del comer y del vivir cada día
Acciona, Banco Santander y El Corte Inglés empezarán a inmunizar a la ciudadanía este miércoles
El temporal deja hospitales fuera de servicio en medio de la pandemia y centenares de familias afectadas
Para aquellos que requieren un comprobante oficial que acredite la vacunación contra la covid-19, el Gobierno federal abre un portal de solicitud del documento
No se dispone aún de datos sólidos sobre su gravedad, pero estudios realizados sugieren que el riesgo de hospitalización en personas infectadas es aproximadamente el doble que en los infectados por la alpha
El indicador sufre una leve caída después de un trimestre de datos positivos, según el Inegi
La incidencia acumulada sube hasta los 225 casos por 100.000 habitantes y llega a los 717 entre los veinteañeros
El Gobierno Federal ha iniciado el registro para la administración de dosis a este grupo de población. Hasta ahora se ha inmunizado a más de 32 millones de personas en el país
La variable del sexo apenas se incluye en las investigaciones sobre el virus, a pesar de que la enfermedad suele ser más grave y mortífera en los varones
Los socialistas inician unas jornadas en la Asamblea en sustitución de la comisión que PP y Vox planean dar por clausurada
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reporta que los casos de coronavirus han aumentado un 22% en una semana en el país
La psicología clínica no ha dejado de luchar contra el estrés postraumático, pero los tratamientos ensayados no han conseguido una cura efectiva
La población de 16 años en adelante podrá comenzar a pedir hora y día la próxima semana
La pandemia sigue disparada en Cataluña y las hospitalizaciones crecen un 33% en 10 días en la comunidad
Consulta los resultados de los partidos de la Eurocopa de fútbol que acaba hoy domingo 11 de julio
A la campaña se suman cuatro nuevos puntos de atención primaria que se pueden elegir en la plataforma de citación
La democratización asociada al turismo de masas se ha producido a costa de nosotros mismos, de nuestro planeta y de ecosistemas vitales. Una industria de viajes ética, sostenible, responsable y respetuosa con el territorio debería ser posible
Los políticos que quieran mejorar la salud de sus conciudadanos tienen una forma equitativa y eficiente de hacerlo: este sector sanitario es un gran lugar para comenzar
Varias autonomías citan para pincharse a los jóvenes que se van a estudiar al extranjero en el marco de programas de movilidad como el Erasmus
El ordenamiento jurídico español permite ambas declaraciones. Las garantías del estado de excepción son incluso superiores al de alarma, por lo que debe huirse de cualquier consideración anclada en el franquismo
Reducir los altos niveles de fracaso es imperativo, pero hay que acompañarlo de medidas para ayudar a reforzar a los rezagados
Salud modifica el protocolo y no realizará test covid a contactos vacunados sin síntomas para aligerar la presión en los CAP
Los contagios de covid obligan a confinar grupos de ‘casals’ escolares e incluso a suspender colonias de ‘esplais’
La incidencia acumulada crece hasta los 204 casos por 100.000 habitantes en 14 días, medio centenar más que el viernes. Entre los veinteañeros ha aumentado en 191 diagnósticos
El primer ministro avanza la casi segura decisión de suprimir, como tarde a principios de agosto, la cuarentena para los viajeros que regresen desde alguno de los países en la lista ámbar, como España
Un centenar de librerías harán actividades y tendrán paradas hasta las 11 de la noche
El presidente defiende ante el periodista su estrategia para atender la pandemia: “Siento que hay un sesgo para cuestionar a nuestro Gobierno”
La crisis del Covid-19 ha puesto de nuevo de manifiesto que la situación de desprotección de los profesionales de la cultura sigue siendo tan evidente como hace cuarenta años
La duquesa de Cambridge no ha desarrollado síntomas, pero se encuentra en casa siguiendo las recomendaciones del Gobierno británico
La ministra asegura que el ruido político está retrasando parte de las ayudas a las empresas y adelanta que el PERTE del coche eléctrico se aprobará este mes
La pandemia ha materializado en parte de la escuela la reivindicación histórica de la comunidad educativa de reducir las ratios. La medida tiene, según las investigaciones, un impacto positivo aunque desigual