Deutsche Telekom eliminará en tres años 32.000 empleos
El grupo renuncia a pujar por la británica O2 y deja el camino libre a Telefónica
El grupo renuncia a pujar por la británica O2 y deja el camino libre a Telefónica
Las acciones de la compañía española caen un 1,73%, y las de la británica suben el 1,70%
El grupo español duplicará su deuda para comprar O2 en efectivo
Los analistas creen poco probable una oferta superior a la de Telefónica
La compañía pacta la compra de la segunda firma de móviles del Reino Unido por 26.000 millones
Telefónica negocia revisar tarifas en Argentina tras 4 años de congelación
Ambas compañías desoyen el aviso de Industria contra precios poco transparentes
Movistar lanzará un plan que permitirá facturar por segundos
Industria revocará la licencia a Xfera si no opera en primavera
La OCU y Facua denuncian la práctica del redondeo
Vecinos de Majadahonda piden al fiscal que ordene un estudio sobre el impacto de una antena en la salud de los residentes
La filial de Deutsche Telekom busca negocio fuera de Cataluña
Los distintos informes destacan la incertidumbre sobre la recuperación del sector
La compañía española apuesta por invertir en varios países y mantener su actividad en el móvil y el fijo, frente a la estrategia de sus rivales, que han optado por la concentración
Alierta diseña un modelo propio en el que se compensan los riesgos por tipos de negocio y áreas geográficas
Los consumidores exigen al Gobierno que se cobre por el tiempo real de servicio
Ono paga 2.251 millones, pero asume sólo el 10% de la deuda
La unión crea la segunda mayor compañía de telefonía fija
La operación se completará con la adjudicación de Auna Cable a Ono por 2.200 millones
El grupo entregará un 4% de su capital a los socios de Auna
La compañía semipública francesa pagará en metálico y con acciones
Malestar entre los fondos que presentaron ofertas por el grupo
Méditel, filial de Telefónica, obtuvo la segunda licencia y se dispone a competir en un mercado que debería triplicarse en diez años
Bernard Ebbers, de 63 años, provocó un agujero de 11.000 millones de dólares