La ONU reconoce que el mundo se aleja de conseguir avances en seguridad alimentaria para 2030. Las tierras no restauradas, las pérdidas de recursos genéticos, la sobrepesca, la volatilidad de los precios o la vulnerabilidad de los pequeños agricultores lastran los ODS
Solo 24 de las 169 empresas estudiadas, el 14% de las empresas cotizadas españolas, divulgan suficiente información que nos permita afirmar que disponen de modelos de gobernanza de la sostenibilidad
La subalimentación crece con 821,6 millones de personas afectadas y la epidemia del exceso de peso se extiende por todas las regiones del planeta
Foro Político de Alto Nivel ODSEl Objetivo de Desarrollo Sostenible que llama a garantizar una educación de calidad para todas las personas de cualquier edad, pasa examen en el Foro Político de Alto Nivel en Nueva York
Foro político de alto nivel ODSLa crisis climática y la desigualdad amenazan con destruir décadas de progreso en la lucha contra la pobreza y el hambre, según el último informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Hay muchos que en este país africano creen que el honor familiar e incluso social depende de la complicidad, la pureza y el silencio de las mujeres
Para los investigadores, la alternancia ciclones y sequías está relacionada con las grandes variaciones de temperatura. La ironía es que el continente produce una mínima parte de las emisiones
Alioune Diakhaté es el quiosquero de Saint Louis y conoce todo lo que ocurre en la isla y alrededores
Edouard Matoko, alto cargo de la Unesco, habla sobre la persistente marginación del continente, cómo crecen en él las nuevas tecnologías y sobre la migración
Kannaiyan Subramaniam, dirigente de la organización La Vía Campesina en India, cosecha aplausos al relatar las amenazas que viven los pequeños agricultores ante las reglas del juego que imponen el libre comercio y las grandes empresas
Casa África acoge un ciclo de debates sobre las diferentes estrategias para erradicar la desigualdad en el continente
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU son una buena guía para la inversión socialmente responsable
La organización de la ONU reconoce el compromiso del periódico con información "atractiva, constante, coherente e innovadora" sobre seguridad alimentaria y nutrición
Un libro reúne los textos que cooperantes en un hospital de Chad utilizan para sanar su dolor
La Semana de la Sostenibilidad refuerza la necesidad del sector empresarial latinoamericano y caribeño de alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, afrontar el calentamiento global y seguir profundizando en fórmulas como los bonos verdes
ONU Mujeres hace una radiografía de la composición de las familias y reclama políticas para lograr la igualdad de género en todos los modelos
Kuhamahama es un proyecto de danza nómada que se expande por todo Uganda y que permite a los jóvenes marginados tener una motivación y un sustento económico para salir adelante
¿Conseguirá España ser el primer país del mundo sin las barreras de esta dificultad específica de aprendizaje?
El ministro de Agricultura en funciones, Luis Planas, alienta a la inversión privada en el continente y a la cooperación entre estados con la vista puesta en la digitalización agrícola y la producción sostenible
La representante del Programa Mundial de Alimentos en el país africano visita España para promocionar sus proyectos sobre alimentación y empoderamiento de mujeres
Un centro de Secundaria canario lidera un proyecto de aprendizaje del idioma basado en las nuevas tecnologías que acerca a escolares de cinco continentes
Las Jornadas Europeas de Desarrollo se abren con un llamado a construir alianzas entre pares para reducir las injusticias
JORNADAS EUROPEAS DE DESARROLLOQue hayamos visto cerca el objetivo de acabar con el hambre no significa que lo hayamos conseguido; de hecho, nos alejamos
Las estimaciones decían que 3,4 millones de nigerianos portaban el virus, pero la metodología fallaba. ¿Debe seguir el país recibiendo los mismos fondos pese a tener muchos menos afectados?
Arrancan en Bruselas las Jornadas Europeas de Desarrollo, organizadas por la Comisión Europea bajo el lema No dejar a nadie atrás
Las construcciones respetuosas con el entorno son indispensables para lograr un crecimiento inclusivo, sostiene el autor
El intelectual senegalés Felwine Sarr cree que el continente debe desarrollarse en función de planes y proyectos hechos desde dentro y no imitar ni seguir objetivos occidentales
Día Mundial contra la Desertificación y la SequíaUn proyecto piloto en Níger consigue restaurar suelos mediante la pernoctación de animales
Unicef, Oxfam Intermón y WWF presentan un informe conjunto en el que reclaman que España tenga cuanto antes una Estrategia Nacional para el cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU
En los últimos 18 meses, el mundo ha dado pasos significativos en la lucha contra una enfermedad cuya mortalidad pretende reducirse en un 90% en los próximos 11 años
La artista italo-senegalesa Maïmouna Guerresi expone una obra impregnada de espiritualidad en el municipio gerundense de Salt, una localidad con un 40% de población extranjera
Dos economistas crean un modelo económico con el que calculan que con un incremento del 2,8% se eliminarían las tareas más "extremas" que desempeñan los niños. Para acabar con la práctica por completo hace falta un 47%
La fundación Hommes de Demain lucha contra la superstición y dota de dignidad a los menores con diversidad funcional en Costa de Marfil
Este 7 de junio se celebra por vez primera el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos para implicar a la sociedad en su gestión responsable y alertar del riesgo para la salud por contaminación. La científica Silvia Alonso trabaja en un nuevo índice sobre inocuidad para monitorear avances en agricultura
La Universidad Autónoma de Madrid ha puesto en marcha una estrategia para la implementación de la Agenda 2030 alineada con sus políticas medioambientales e inclusivas
La Agenda 2030 es tan necesaria como sistémica. No basta con reformas cosméticas, exige transformaciones profundas
Objetivos de Desarrollo SostenibleSalvar el planeta desde una habitación, utilizar las matemáticas para combatir la pobreza, manejar drones para llevar vacunas... Una cita en Madrid aglutina este viernes los retos del desarrollo sostenible
En Senegal, cada año vienen al mundo 100.000 niños de menos de 2.500 gramos. Un hecho habitual en África subsahariana. Administrar suplementos a las embarazadas, sensibilizar a las adolescentes y aliviar la carga de trabajo de las mujeres pueden contribuir a reducir la incidencia
Las brechas en la financiación de la sanidad en África solo se cerrarán cuando el continente sea visto como un destino de inversión, no como un receptor de ayuda externa