
DERECHO AL ABORTO
Ayuso incumple la ley y rechaza crear registros de objetores al aborto: ¿Puede hacerlo? ¿Qué pasará?
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, insiste en desafiar al Gobierno. Este viernes dejó claro que no acepta crear el registro de objetores de conciencia al aborto que marca la ley.
¿Qué van a hacer las otras comunidades? Además de Madrid, solo faltaban dos autonomías, también gobernadas por el PP: Aragón y Baleares, que finalmente pusieron en marcha los registros.
La presidenta madrileña lleva meses esquivando el asunto:
- La ley del Ministerio de Sanidad se aprobó en 2023, y obliga a las comunidades a crear un registro de médicos que permita saber quién están dispuestos a practicar abortos.
- Tras años sin cumplir la ley, el Gobierno lanzó un ultimátum a las comunidades que aún faltaban para empezar el trámite.
- Ayuso dejó clara su posición en octubre, cuando dijo, refiriéndose a las mujeres madrileñas, “¡Váyanse a otro lado a abortar!”.
¿Entonces, no habrá registro en Madrid? El asunto queda en manos de los tribunales. “Preferimos que sea un tribunal el que diga lo que hay que hacer antes que un Gobierno sectario”, dijo la consejera de Sanidad madrileña, Fátima Matute.
©Foto: Marta Fernández (EP)