
El gran salto de Estados Unidos hacia la independencia energética
Hace cinco años, la producción estadounidense estaba debajo de 20 millones de barriles diarios de petróleo. Ahora se acerca a los 25 millones y supera en crudo a Arabia Saudí
Hace cinco años, la producción estadounidense estaba debajo de 20 millones de barriles diarios de petróleo. Ahora se acerca a los 25 millones y supera en crudo a Arabia Saudí
El organismo cree que ha habido menos despidos colectivos de los previstos porque las empresas temen que sean declarados nulos
El organismo aconseja a España que amplíe a un mínimo de seis meses los periodos de prueba de los contratos y mejore el servicio de búsqueda de trabajo
La consejera Uriarte tratará de hacer un análisis autocrítico para mejorar las notas
El país sigue por debajo de la media de la OCDE en el peso de los impuestos sobre el PIB El Gobierno central español es el que menor porcentaje recibe de los ingresos fiscales
Subirán cerca de un 20% hasta 2035, lo que podría incrementar la temperatura media 3,6 grados La AIE y el Gobierno español apoyan el fracking para ganar independencia energética
Los ajustes no deben impedir que se aborden las carencias del sistema educativo
Si la OCDE evaluara a los legisladores quizá España se hundiría aún más en las listas
Reclamo a los que tienen responsabilidades de gestión en la Universitat de València que expliquen muchas omisiones sobre la financiación universitaria
Cifras para las CC AA en 2012 Canarias, C. Valenciana y Castilla - La Mancha no participaron en el estudio, de carácter voluntario
Diferencias históricas, económicas y culturales, pero también demográficas y de prioridades explican las distancias norte-sur entre autonomías que señala PISA
La comunidad figura entre las que más diferencias presentan en el informe PISA
El sistema español no logra igualar las oportunidades de nuestros jóvenes
El ministro desvincula de los recortes el estancamiento de España Asegura que no dimitirá: "Yo solo tiro la toalla al salir de la ducha"
España necesita acciones sostenidas para atajar los males ya identificados de su sistema escolar
La selección del profesorado renta al continente, que copa los siete primeros puestos del informe PISA Finlandia pierde posiciones y España se estanca en matemáticas
A partir de un determinado nivel de inversión por estudiante, ya superado por España, no existe relación entre los recursos del sistema y los resultados
PISA refleja un estancamiento de más de una década en lectura y matemáticas El alto número de alumnos que van retrasados lastra los resultados
Son los valores confucianos, prácticamente irrepetibles en occidente, los que dan buenos resultados en PISA
La OCDE aconseja elevar la excelencia sin abandonar la equidad del sistema
En 2009, el país ocupaba el puesto 17, ahora está en el 36 y no supera la media de la OCDE ni en ciencias ni matemáticas
Los alumnos de Navarra, Castilla y León, País Vasco y Madrid son los más destacados Extremadura, Murcia, Andalucía y Baleares siguen en el furgón de cola El examen voluntario evalúa 14 de las 17 comunidades autónomas españolas
Madrid atribuye a sus políticas educativas la mejora en todos los resultados de Pisa Encabeza los resultados en lectura, es segunda en ciencia de España y cuarta en matemáticas
Los alumnos catalanes solo mejoran en comprensión lectora, según los resultados de Pisa Rigau señala como responsable a la muestra de examinados, con inmigrantes y repetidores
El país se encuentra en la posición 106 de 177 del Índice de Percepción de la Corrupción 2013
El país, que se había convertido en paradigma de la educación eficiente, pierde terreno y ocupa el puesto 12 en matemáticas
Los alumnos catalanes solo mejoran en comprensión lectora, según los resultados de PISA Rigau señala como responsable a la muestra de examinados, con inmigrantes y repetidores
Los ocho países de la región analizados han experimentado un retroceso en materia educativa. Colombia y Uruguay son los que más cayeron
En el caso de Matemáticas, Galicia obtiene 489 puntos, cinco por debajo de la media
Tenga acceso a algunas de las preguntas a las que se someten los alumnos en PISA
El nivel educativo muy reducido de las generaciones previas supone un lastre muy relevante.
Hay que analizar la bajada en los indicadores de equidad y vigilar los recortes
Siete territorios de ese continente, cinco de influencia china, lideran el informe PISA 2012 Los expertos avisan del alto precio de los modelos en los que la presión resulta muy elevada
El País Vasco supera por primera vez a la media de la OCDE en todos los apartados analizados Empeora cinco puntos en matemáticas con respecto a 2009
La prueba educativa trata de medir las competencias de los alumnos y comparar entre países Algunos expertos creen que hay fallos de base que hacen casi inservibles sus resultados
Cómo se hace y qué mide la prueba educativa más conocida del mundo
Haber tenido siete leyes para la enseñanza en 35 años es un disparate que raya con el suicidio educativo