Hallazgos de la astronomía virtual
Las redes de telescopios en tierra y en órbita ayudan a explotar a fondo las observaciones del cielo
Las redes de telescopios en tierra y en órbita ayudan a explotar a fondo las observaciones del cielo
Científicos españoles observan por primera vez la disminución de los misteriosos vientos del planeta gigante
Dos misiones espaciales europeas estudiarán la evolución cósmica con precisión sin precedentes
La Agencia Europea del Espacio estudia misiones sobre objetos celestes peligrosos para la Tierra
El Observatorio de Cartuja muestra sus primeros 100 años de vida en una exposición
La óptica adaptativa que corrige las imágenes borrosas del cielo mejora las comunicaciones
La Universitat adquiere un telescopio Trobar que hace más competitiva la investigación y la divulgación científica
Las imágenes corresponden a sucesos de hace 13.000 millones de años
La nueva cámara de visión avanzada del telescopio enfoca la galaxia, bautizada con el nombre de Abell 1689, para observar fenómenos ocurridos hace miles de millones de años
El 'Hubble' descubre la edad de una pequeña galaxia que se creó hace tan sólo 100 millones de años, cuando lo normal es que estos cuerpos se formaran miles de millones de años atrás
El fenómeno, según la agencia espacial estadounidense, será el más espectacular en 100 años
La participación española en 'Integral' es la más importante en un proyecto de la ESA
Usaron el telescopio espacial europeo de rayos X
Los vecinos de Prádena del Rincón conocieron los secretos de los astros dirigidos por el astrofísico Javier Armentia
La agencia espacial europea ultima los preparativos de sus dos próximas misiones científicas, 'Rosetta' e 'Integral'
Investigadores de la Jaume I reclaman la regulación del alumbrado público para evitar la contaminación lumínica