
Polvo de diamante
A veces Goytisolo contrasta el mundo de ayer con el de hoy, sin que ninguno de los dos salga bien parado del todo

A veces Goytisolo contrasta el mundo de ayer con el de hoy, sin que ninguno de los dos salga bien parado del todo

Mercedes Halfon parte de su biografía como estrábica para criticar la supremacía de la visión como forma de conocimiento

Una hermosa historia de la fea normalidad, de una discriminación que no es violenta, de un dominio de baja intensidad pero que lastra a la mujer

Zaionchkovski demuestra en su tercera novela su talento como contador de historias entrelazadas que conforman un microcosmos heterodoxo de la ciudad soñada

El libro de Arturo Pérez-Reverte sobre el Cid puede parecer anacrónico, escrito como si no hubiera existido el siglo XX, pero no importa: narrativamente es apasionante

El centenario de Francisco García Pavón reaviva el debate sobre un referente del cuento y de la literatura policial. Ganó el premio de la Crítica y el Nadal y dirigió la editorial Taurus, pero sus miles de lectores han desaparecido

El escritor publica ‘El manuscrito de aire’, una nueva investigación de su personaje Fernando de Rojas

El género está lleno de novedades de las que hemos seleccionado lo mejor. Grandes nombres, grandes historias y alguna pequeña sorpresa para no dejar de leer

El bravo Siempre sentado en mal sitio se convierte en insólito y entrañable protagonista de un cuento para niños

Rosa Ribas se estrena en Tusquets con la historia de una familia de detectives que tiene tanto de drama de enredo como de 'noir' costumbrista alejado de los tópicos

En los cuentos del argentino Carlos Chernov los límites entre el realismo y la fantasía tienden a emborronarse

Fogonazos de la vida de un héroe a contracorriente narrados con la pericia del que sabe que tiene que ir al grano para que su protagonista cale en el lector

Cometierra, como Casandra, tiene el don, quizá la maldición, de hallar la verdad. Y lo usa en la primera novela de Dolores Reyes para romper el silencio y pedir justicia

El escritor francés ganó el año pasado el Goncourt con ‘Sus hijos después de ellos’, crónica de la decadencia industrial que vendió más de 400.000 ejemplares y lo convirtió en estrella literaria

Los hijos de la crisis dan un nuevo impulso a la literatura social. Los paisajes de minas y fábricas cerradas protagonizan novelas y ensayos que narran la desesperanza de los trabajadores

Els lectors catalans estimen les històries mediocres o més "comunes"

Nicolás Obregón publica en España 'La luz azul de Yokohama', primera parte de la trilogía de Iwata, un sólido policial que nos lleva a la parte más oscura de Japón y del ser humano

El maestro de la novela negra vuelve a Los Ángeles en los años 40 con ‘Esta tormenta’ y habla de su obsesión por aquella época y por qué la última película de Tarantino es la mejor sobre Hollywood de la historia

El escritor mexicano publica ‘Mapa secreto del bosque’

Ferran Sáez i Ramon Cardona obtenen el Rahola d'assaig i el Palol de poesia en el marc dels Premis Literaris de Girona

Ian Manook dice adiós a Yeruldelgger, su sarcástico detective mongol, en una novela que denuncia cómo una conocida marca de ropa está destruyendo la estepa

Ferran Sáez y Ramon Cardona logran el Rahola de ensayo y el Palol de poesia en el marco de los Premios Literarios de Girona

La secuela de 'El cuento de la criada', favorita al máximo galardón literario del Reino Unido

L'escriptora Teresa Solana ambienta ‘Octubre’, la tercera entrega de la seva inspectora, en els tensos dies del referèndum de l'1-O

La escritora Teresa Solana ambienta ‘Octubre’, la tercera entrega de su inspectora, en los tensos días alrededor del referéndum del 1-O

Brillante indagación en los sueños y dobleces de las relaciones sociales y familiares, ‘Un corazón demasiado grande’ revela a Eider Rodríguez como una maestra del relato

Clara Obligado deconstruye su propia familia argentina en esta hermosísima mirada de ficción

‘Génie la Loca’ novela la cruda infancia sin paraíso de una niña. Inès Cagnati mide su dolor por la felicidad que dan las cosas que le son arrebatadas

El tráfico de órganos y el drama del corredor de la muerte centran una novela bien documentada con final algo disparatado

La escritora Luz Gabás presenta su libro 'El latido de la tierra', ambientado en una localidad que representa la despoblación que hay en varias provincias del país

Las memorias del as Teddy Suhren y la novela de terror 'The passenger’, entre lo mejor de la literatura sobre sumergibles alemanes

‘Piel de plata’, de Javier Calvo, se engloba en la tradición literaria del encuentro epifánico pero se enturbia con otras líneas narrativas

Edoardo Albinati evoca un crimen protagonizado por jóvenes de su entorno escolar en Italia en 1975 para iluminar un sistema que fracasa en la construcción de la masculinidad de niños ricos obsesionados por la violencia y el sexo

Melodrama de Ian McEwan en el que los protagonistas contemplan sus miserias ante el espejo de un humanoide en una Inglaterra futurista ahogada en problemas sociales

Los cuentos transmiten ejemplos de blanco y negro, de buenos y malos, sin reparar en el contexto ni en el después

La publicación de una nueva novela sobre el arquitecto invita a revisar cómo la literatura y el cine lo han tratado

¿Está todo inventado? Parece que sí, al menos en la meca del cine. En media docena de tramas están todas las películas, de 'Ciudadano Kane' a 'Érase una vez... en Hollywood'