
Más Gaudí para todos
La UPC deposita durante 30 años en el Museo del Diseño de Barcelona 36 piezas procedentes de la Casa Batlló, la Pedrera y el Park Güell

La UPC deposita durante 30 años en el Museo del Diseño de Barcelona 36 piezas procedentes de la Casa Batlló, la Pedrera y el Park Güell

Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana, grandes maestras del 1600 italiano, protagonizan una exposición cruzada en el Museo del Prado. Es la segunda muestra protagonizada por creadoras en sus 200 años de historia

La pinacoteca salda parte de su deuda histórica con la pintura femenina con la muestra 'Historia de dos mujeres', que reúne por primera vez las obras de estas dos figuras destacadas del Renacimiento europeo

Museos, atracciones turísticas y decenas de teatros cancelaron sus actividades por las manifestaciones

El cuadro más caro del mundo no figura en la exposición que el museo parisiense consagra al pintor en el 500ª aniversario de su muerte

El rey Felipe VI destaca a quienes “abren nuestra cultura” desde el ecologismo, el feminismo o la defensa de la educación universal

El Guggenheim de Bilbao consagra una retrospectiva a Jesús Rafael Soto, una de las figuras capitales del arte cinético, cuyas obras juegan con la ilusión del movimiento

El responsable del catálogo razonado del genio renacentista asegura que el polémico cuadro es una idea del maestro ejecutada por sus ayudantes

Un simposio recuerda al pintor, que describió la pinacoteca como la "roca española" y un "manicomio de cordura"

La exposición ‘En caída libre’ de CaixaForum aborda las transformaciones de la sociedad

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo dedica una retrospectiva al artista portuense, fiel a la geometría desde sus inicios en los sesenta, llena de guiños a la música y la historia del arte

Los responsables de la pinacoteca despliegan varios proyectos por Oviedo para celebrar el Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades y recuerdan a la política la importancia del acuerdo

El jurado ha destacado “la calidad del trabajo llevado a cabo desde la creación de la institución” en un momento en el que el sector presenta una "problemática laboral"

‘El maestro de papel’ en el Museo del Prado muestra las cartillas con las que los aprendices se introducían en los fundamentos de las artes. EL PAÍS lleva copias de algunas de estas láminas a la Facultad de Bellas Artes de la UCM y comprueba que hay formas de aprender que apenas han cambiado en 400 años

Celebra de esta manera el centenario de una muestra que exhibió obra de Gauguin, Mary Cassatt, Zuloaga y Cézanne entre otros

Los Premios Princesa de Asturias concentran parte de su programación en La Vega, un enorme complejo industrial en Oviedo abandonado desde 2012

Google Arts & Culture en colaboración con el Museo Británico y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México ha publicado las primeras fotos profesionales de sitios arqueológicos en el país

Diversos expertos recuerdan al artista cuando se cumple un año de su muerte

La Biblia Kennicott, creada en A Coruña en 1476, se exhibe en Galicia por primera vez tras un azaroso exilio provocado por la expulsión de los judíos

La artista británica-palestina ha creado tres series de pintura para el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, en su primera individual en España

Lo que empezó como un antibiótico contra los héroes modernos y la era de las mayúsculas en el arte acabó, en algunos casos, como arma expresiva en los parques de atracciones. ¿Dónde termina la ironía de la rebelión del posmodernismo y comienza la caricatura?

El director Peter Brook y la escritora Siri Hustvedt protagonizan el programa de eventos y charlas de los Premios Princesa de Asturias La ceremonia del viernes acogerá el primer discurso oficial de Leonor de Borbón

Una exposición en el Grand Palais de París subraya el gusto del pintor por la repetición como técnica artística y su indudable influencia en los lenguajes pictóricos del siglo XX

El Museo Thyssen muestra cómo las cámaras estuvieron al servicio del arte de los pintores en la segunda mitad del XIX

La vivienda del escritor francés en París reabre sus puertas como un museo repleto de objetos personales, manuscritos y un apetecible jardín con vistas a la Torre Eiffel

La reapertura del emblemático museo neoyorquino amplía también el relato del arte de América Latina sin recluirlo en un gueto

Más de 6.500 bienes requisados por la República se entregaron durante el franquismo a instituciones, particulares y a la Iglesia, pero no a sus legítimos dueños
El Museo Reina Sofía de Madrid presenta un documental que repasa el legado de la inclasificable escultora a través de los testimonios de miembros de la cultura y las artes

El Muhba recorre vint segles d'història a partir d'una selecció del seu fons, en una presentació nova que interpel·la els visitants


La seva inspiració s’alimentava de la cultura de masses, que s’expressava en la publicitat, en la televisió, en els objectes de consum, en els tebeos

El Museo Reina Sofía reivindica la figura de Mario Merz, autor de icónicos iglúes y otras obras basadas en la naturaleza, relegado a pesar de su importancia en la historia del arte del siglo XX

El próximo 21 de octubre se abrirá al público la remodelación del MoMA neoyorquino, que amplía sus espacios un 30% para dar cabida a una mayor cantidad de obras, más diversas y globales

El Muhba recorre XX siglos de historia a partir de una selección de su fondos, en una presentación novedosa que interpela al visitante

El regidor extremeño da marcha atrás y afirma que el proyecto "no puede representar el futuro"

A las instituciones culturales se les pide que se abran a la participación del público, tras años centradas en reforzar su autoridad. ¿Hay límite para la nueva democratización?

Por primera vez podrá verse en Rusia una gran muestra con artistas como Sorolla, Casas, Regoyos o Zuloaga

La consejería, que espera recaudar unos siete millones de euros, aprobará una orden para que la taquilla repercuta en la defensa del patrimonio

La publicación de la novela que dio origen a la célebre serie televisiva de los sesentas invita a reencontrarse con el siniestro espectro del Louvre

La fundación adquirió el lienzo, considerado una obra maestra, en junio y ahora se une a la colección permanente del museo