
Un ‘thriller’ titulado ‘Las meninas’
El documental 'El cuadro' ahonda en los múltiples misterios que esconde la obra maestra de Velázquez

El documental 'El cuadro' ahonda en los múltiples misterios que esconde la obra maestra de Velázquez

Jane Clifford fotografió las piezas del Tesoro del Delfín por encargo del South Kensington Museum

El Museo de la Universidad de Navarra muestra las imágenes del Tesoro del Delfín que la artista inmortalizó en la pinacoteca madrileña por encargo del Victoria & Albert a mediados del siglo XIX

Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana, grandes maestras del 1600 italiano, protagonizan una exposición cruzada en el Museo del Prado. Es la segunda muestra protagonizada por creadoras en sus 200 años de historia

La pinacoteca salda parte de su deuda histórica con la pintura femenina con la muestra 'Historia de dos mujeres', que reúne por primera vez las obras de estas dos figuras destacadas del Renacimiento europeo

El rey Felipe VI destaca a quienes “abren nuestra cultura” desde el ecologismo, el feminismo o la defensa de la educación universal

El responsable del catálogo razonado del genio renacentista asegura que el polémico cuadro es una idea del maestro ejecutada por sus ayudantes

Un simposio recuerda al pintor, que describió la pinacoteca como la "roca española" y un "manicomio de cordura"

Los responsables de la pinacoteca despliegan varios proyectos por Oviedo para celebrar el Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades y recuerdan a la política la importancia del acuerdo

El jurado ha destacado “la calidad del trabajo llevado a cabo desde la creación de la institución” en un momento en el que el sector presenta una "problemática laboral"

‘El maestro de papel’ en el Museo del Prado muestra las cartillas con las que los aprendices se introducían en los fundamentos de las artes. EL PAÍS lleva copias de algunas de estas láminas a la Facultad de Bellas Artes de la UCM y comprueba que hay formas de aprender que apenas han cambiado en 400 años

Los Premios Princesa de Asturias concentran parte de su programación en La Vega, un enorme complejo industrial en Oviedo abandonado desde 2012

El director Peter Brook y la escritora Siri Hustvedt protagonizan el programa de eventos y charlas de los Premios Princesa de Asturias La ceremonia del viernes acogerá el primer discurso oficial de Leonor de Borbón

Una exposición en el Grand Palais de París subraya el gusto del pintor por la repetición como técnica artística y su indudable influencia en los lenguajes pictóricos del siglo XX

Más de 6.500 bienes requisados por la República se entregaron durante el franquismo a instituciones, particulares y a la Iglesia, pero no a sus legítimos dueños


A las instituciones culturales se les pide que se abran a la participación del público, tras años centradas en reforzar su autoridad. ¿Hay límite para la nueva democratización?

El museo presenta una línea del tiempo basada en la inteligencia artificial que permite dotar de un marco histórico y cultural a las obras y autores, así como ampliar información sobre ellos

El Museo del Prado recuerda en un congreso, 80 años después, la operación pionera que puso a salvo el patrimonio artístico de las bombas de la Guerra Civil

La artista española más cotizada del mundo reconoce a Goya y Camarón de la Isla como sus grandes maestros y al Museo del Prado como el lugar donde empezó su historia de éxito

El Museo del Prado reconoce el retraso de tres años hasta que no se aprueben unos Presupuestos Generales que incluyan una línea de crédito de 36 millones de euros para el inicio de las obras

El Guggenheim de Bilbao le dedica una retrospectiva a los cincuenta años de carrera de uno de los principales fotógrafos europeos de posguerra

La muestra, que se verá en el Gran Palais, contará con 73 préstamos de instituciones de distintos países. Será la retrospectiva más completa hasta la fecha sobre el pintor en Francia

Una exposición en el Guggenheim Bilbao recorre los cincuenta años de trayectoria de uno de los principales fotógrafos europeos de la generación de posguerra

La medida de incluir a la pintora en las salas del museo fue alentada por el público y las redes sociales ante la falta de diversidad

La pinacoteca tiene depositadas 3.500 de sus piezas en 277 centros de todo el mundo. Del Greco a Gisbert pasando por Murillo o Gregorio Fernández, estas son algunas de las joyas del Prado más allá de sus paredes

Si nos creíamos diferentes, lejanos y enfrentados, el arte nos enseña lo cerca que estamos


Surt al mercat el ‘Retrat de Michele Marullo’, declarat bé d'interès cultural. És l'última obra de l'artista del Quattrocento en mans privades

Sale al mercado el ‘Retrato de Michele Marullo’, declarado bien de interés cultural. Es la última obra del artista del Quattrocento en manos privadas

La Fundación se hará cargo de la factura de las más de 800 actividades que quedaron pendientes al no licitar el nuevo contrato de la empresa que aporta los educadores

Casi todos los rasgos estéticos esenciales de la pintura holandesa del XVII se parecen mucho a los de la española de esa época

El museo deja pasar la convocatoria de la contratación del servicio educativo para colegios y particulares que quieran conocer la colección y paraliza el servicio al menos tres meses

Viñeta de Sciammarella del 6 de septiembre de 2019

Los ricos que visitan Madrid pueden comer con nobles, visitar el Prado en solitario o disponer del mejor cortador de jamón del mundo a golpe de tarjeta de crédito

Sube el número de visitantes pero bajan en 375.000 euros los ingresos por taquilla. También aumenta el gasto en personal en 800.000 euros

Una visita a la pinacoteca no suele hacerse para mirar un lienzo durante tanto tiempo. El Prado consigue que varios visitantes lo hagan

Fra Angélico, como los grandes poetas, transmite a través de los tópicos de su tiempo una verdad esencial. Sus cuadros parecen pertenecer al reino de la fábula, pero con los ojos del que contempla cosas reales

Teresa Posada presenta nuevas pruebas contra el título de 'Artemisa', que mantuvo este cuadro durante casi 160 años lejos de la leyenda ejemplar de una mujer libre y valiente

El empresario Hans Rudolf Gernstenmaier busca un destino para su colección de 115 obras, tras donar 11 pinturas al Prado