Arboledas perdidas
"Mi música expresa lo que dice el texto de Juan Rulfo"
Una fiesta interétnica cierra el festival literario Vallecas Calle del Libro
Lorca se hace oír en El Pardo
La capilla del palacio en el que residió Franco 35 años celebra un concierto con canciones del poeta, asesinado en 1936
El festival del PEN celebra la universalidad de la breve e inmensa obra de Juan Rulfo
Muñoz Molina, Monsiváis, Fresán, Vital y Pablo Rulfo recuerdan al autor de 'Pedro Páramo'
Dos ciclos y cuatro publicaciones recordarán la figura de Pío Baroja
El Ayuntamiento donostiarra y la Diputación elaboran el programa
Los escritores cruzan la línea entre la razón y la fe
Orhan Pamuk abre el festival del PEN, en el que estarán Muñoz Molina, Atxaga y Cebrián
Dos décadas de vanguardias artísticas
'Metrópolis' cumple 21 años en TVE con una mirada a la Bienal de La Habana
Aleixandre, en el olvido
De un tiempo divertido y libre
Una exposición, conciertos y debates recuerdan la movida y la labor cultural de la Escuela de Caminos de Madrid
Barojiana
Memoria cultural de una época
2.000 personas evocan a Miguel Hernández en la 'Senda del poeta'
Sánchez Vázquez
La obra inédita de Pío Baroja abre el nuevo programa literario de Donostia Kultura
Jaén acoge carteles de Picasso, Alberti, Miró y Saura
El abrazo partido de Albers y Moholy-Nagy
Nostalgia de los sesenta
San Francisco mantiene el espíritu libre de la generación 'beat'
Altolaguirre
Herbert, el coleccionista sin aura
La Junta rinde homenaje al poeta Manuel Altolaguirre en la Feria del Libro de La Habana
Andalucía presenta 10.700 títulos de instituciones y editoriales en la muestra cubana
Elogio del chisme
Año barojiano
La obra de Alberti en Irak
Una periodista iraquí traduce 'La Arboleda perdida' al árabe y da un ejemplar a la viuda del poeta
Guipúzcoa afirma que homenajeará a Pío Baroja y traducirá un libro al euskera
El PSE y los nacionalistas chocan por la celebración del aniversario de Baroja
Comedia sin fuelle
La ciudad de la pérdida
El poeta Luis García Montero recuerda la relación de Lorca con Granada en un acto del festival Entre Culturas
El Lincoln Center de Nueva York prepara un musical sobre Lorca
La versión de 'La casa de Bernarda Alba' recorrerá los escenarios del 'off Broadway'
Voltaire era punk, quedan avisados
El arte de locos, niños y marginados muestra su profunda verdad
Los museos de Düsseldorf, Villeneuve d'Ascq y Lausana exhiben 'Dubuffet & l'art brut'
El Convento de la Trinidad de Málaga será la sede del futuro Parque de los Cuentos
Andalucía celebra el Día de la Lectura para promover los libros entre niños y jóvenes
Altolaguirre protagoniza el nuevo número de 'El Maquinista de la Generación'
El Centro del 27 acogerá parte del legado de Alberti y María Teresa León
La Diputación de Málaga y la Junta invierten 180.000 euros
Los socialistas quieren que se conmemoren los 50 años de la muerte de Pío Baroja en 2006
Poeta y juglar
El investigador granadino Eladio Mateos estudia la relación de Rafael Alberti con la música
Una profunda e inagotable influencia
Los hijos de Juan Rulfo presentan la versión definitiva de 'Pedro Páramo'
La novela conserva intacta su capacidad de inquietar a los 50 años de su publicación
Grandes sin Nobel
Últimas noticias
Vídeo | El cambio climático también se cierne sobre Hungría
Última hora de la actualidad política, en directo
Puigdemont pide al Constitucional que levante ya la orden de detención contra él tras el informe del abogado general de la UE
Aplazada la declaración de Martín Villa, investigado por la muerte de Teófilo del Valle, la primera víctima de la Transición
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Madrugada de terror y silencio: el misterio detrás del crimen de Encarnita Polo
- Los ricos se casan con los ricos: cómo el amor perpetúa la desigualdad
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”