Albergues, autoridades locales y la Cruz Roja, entre otras organizaciones, atienden la ola de migrantes que está llegando a la zona ante el próximo levantamiento, el jueves, del Título 42, la norma que ha permitido la expulsión en caliente por motivos sanitarios
Los presidentes de Estados Unidos y México abordaron en una llamada telefónica las acciones de ambos Gobiernos ante el fin de la medida, que ha provocado una marea de migrantes que busca entrar a territorio estadounidense
El secretario general de la ONU reprocha, en una entrevista con EL PAÍS, la falta de compromiso de gobiernos y empresas frente al cambio climático y lamenta la ausencia de una política europea de migración
Ante la férrea resistencia de los Gobiernos de Boric y Boluarte, miles de personas permanecen varadas en Chacalluta, la unidad aduanera que divide a ambas naciones
Cientos de personas llegan cada año tras un arriesgado trayecto por el Mediterráneo y se instalan en esta zona castigada por la pobreza. Allí sobreviven como pueden, mientras esperan, a veces durante años, un permiso de residencia en España
El secretario de Exteriores, Marcelo Ebrard, reconoce que se prevé un fuerte incremento del tránsito de migrantes, que buscan desesperados acercarse al lado estadounidense
La responsable de Migraciones cree que España puede sacar adelante durante su presidencia el Pacto de Migración y Asilo para asegurar la solidaridad entre Estados frente a la presión de los países receptores
Un taller musical trata de que la juventud de Navarra pueda debatir y reflexionar sobre la movilidad humana de forma libre, expresando su sentir a través del hip hop
La región, feudo de los paramilitares sublevados, sufre escasez de comida, agua, electricidad y combustible después de haber sido escenario de cruentas atrocidades en 2003
El ministro italiano de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, exige una disculpa al responsable de Interior francés después de que este acusara a Giorgia Meloni de ser “incapaz de arreglar los problemas migratorios”
La finalidad del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social es la protección de los derechos a obtener pensiones contributivas de los trabajadores migrantes
Cientos de personas, en su mayoría venezolanos, han intentado cruzar la zona limítrofe para retornar a su nación de origen. El conflicto podría tener una salida luego que se anunciara el arribo de un vuelo de repatriación proveniente de Caracas
El convenio facilita el acceso a la educación superior, reconoce los resultados de las pruebas de Estado y favorece la movilidad de estudiantes de ambos países
El presidente vuelve a tensar la relación bilateral y reclama las “acciones injerencistas” de la Casa Blanca, un día después de recibir a la asesora de Biden en Seguridad Nacional
Túnez, el último país africano en el camino hacia Europa, guarda las memorias de los migrantes subsaharianos que en su esfuerzo por cruzar la frontera son maltratados y explotados
El presidente arremete contra los medios y afirma que no va a abonar al “amarillismo” ni al “sensacionalismo” tras la tragedia de Ciudad Juárez, en la que murieron 40 inmigrantes
Las organizaciones de salvamento marítimo sufren la criminalización de su actividad y se enfrentan a normas que evitan que se salven más vidas de migrantes en el mar
Con 15 años, Andrea Mikloshi decidió comenzar de cero en España. Se quedó sin hogar, pero gracias a un programa de inserción laboral ha logrado formarse y descubrir su vocación
El actor senegalés Thimbo Samb regresa a su pueblo para grabar un documental que ofrece una mirada diferente sobre las migraciones, alejada del drama y los estereotipos
La precipitada salida de decenas miles de personas choca con unos procedimientos de acogida lentos y con escasa ayuda humanitaria y falta de asistencia médica en los países de recepción
El céntrico barrio de Cinelandia en Rio Janeiro conserva las huellas del empresario español, fallecido en 1941, que lo promovió a imagen y semejanza del neoyorquino Broadway
Exponer las realidades ocultas de las ciudades donde se celebra, enseñar música a los estudiantes de Bachillerato o propiciar nuevas conversaciones en torno a las canciones son iniciativas de la Fundació Primavera Sound, un festival que quiere transformar su entorno inmediato
Los combates han empujado la capital al borde del colapso total, pero comités vecinales surgidos en la larga lucha del país por la democracia tratan de paliar el vacío del Estado y las agencias humanitarias
La coalición, que lideran los destacados dirigentes opositores Timoteo Zambrano, Antonio Ecarri y Luis Augusto Romero, estará integrada por antichavistas y disidentes del oficialismo
Las imágenes de las cámaras de seguridad revelan lo ocurrido en la tragedia del pasado 27 de marzo en la frontera mexicana, desde la protesta de los migrantes encerrados hasta la salida de los agentes mientras crecen las llamas
Ante lo diferente, el abanico de nuestras reacciones está atravesado por nuestra historia personal, el sistema cultural que nos traspasa y las experiencias que hemos tenido en la vida
El jefe del Instituto Nacional de Migración permanecerá en el cargo tras ser acusado de ejercicio indebido de funciones por la muerte de 40 migrantes bajo custodia del Estado mexicano
El comisionado del Instituto Nacional de Migración comparece ante un juez de la ciudad fronteriza tras la muerte de 40 inmigrantes en el incendio de un centro de detención
La ONG española Open Arms salva a medio centenar de personas de una patera a punto de hundirse, entre las que había una embarazada y un bebé. EL PAÍS presenció la operación
La ciudad iraquí de Mosul trata de dejar detrás el tiempo en que fue capital del autoproclamado califato del ISIS. Los descendientes de los presuntos terroristas, muertos o desaparecidos, se encuentran en un limbo legal: necesitan probar la identidad de sus padres para tener documentos e ir la escuela
El sacerdote, veterano defensor de los derechos de los migrantes y alineado ahora con el Gobierno, habla con EL PAÍS de las conversaciones directas con López Obrador sobre una inminente reforma migratoria: una fusión del Inami y la Comar
Álvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, llama a los Estados miembros a que aumenten sus contribuciones. Según esta agencia especializada de Naciones Unidas, invertir en una agricultura que logre adaptarse a la crisis climática es lo más efectivo para evitar más hambre, pobreza y la migración involuntaria