El tipo de diversión cambia con la edad, de pequeños está más centrada en los sentidos y evoluciona hacia algo más social. Con los juegos, los menores exploran el entorno, potencian su imaginación y creatividad y aprenden valores como la colaboración y la paciencia
Ana Mourelo, Vanesa Pérez y María Doussinague tienen hijos con una enfermedad rara, autismo severo y síndrome de Down, respectivamente. A pesar de que han recibido críticas por exponerles, a ellas estas plataformas les proporcionan consuelo y poder visibilizar y concienciar sobre las afecciones de sus pequeños
Las historias infantiles ayudan al menor a entender el mundo de forma lúdica y le introducen en la lectura. Pero para que cumplan su papel pedagógico deben ser adecuadas a su edad, además de ser contadas en un entorno relajado
Nahia Alkorta narra en ‘Mi parto robado’ cómo sufrió violencia obstétrica durante el parto de su primer hijo hace 11 años y la disputa legal que recorrió junto a su abogada, Francisca Fernández, hasta condenar a España por su caso
La mutilación genital femenina, muy extendida en el país africano, favorece la aparición de esta afección que provoca problemas de salud crónicos y aislamiento social
Pekín busca “reforzar la orientación” de los jóvenes en el matrimonio para revertir el descenso en la natalidad. Los principales órganos de poder del Partido Comunista no cuentan con ninguna mujer
Després d’un llarg silenci arriben els llibres sobre ser mare, malgrat que algunes publicacions s’aprofiten de la demanda i ho banalitzen
Unas 50.000 mujeres gestantes viven en la Franja, de las que unas 5.500 darán a luz a lo largo del mes, lo que supone más de 180 partos diarios, según la ONU. Ni madres ni recién nacidos reciben la asistencia que necesitan
Muchos padres y madres sueñan con montar para sus niños el mejor cuarto del mundo, rollo parque temático, pero si te falta el dinero tienes que ser mucho más creativo e ir a lo sencillo
Un menor necesita que en casa sus padres hablen de los fallecimientos sin rodeos, sin eufemismos que le confundan, sin explicaciones sin sentido: educar ante la muerte es educar para la vida
Cuando eres progenitor sucumbes de buen grado al fascinante ritual de leerle cada noche un cuento a los hijos para reivindicar el lugar que merecen los libros para niños como libros en mayúsculas
La noche de muertos está más cada vez más arraigada en España. Los colegios se preparan para engalanar sus patios y pasillos y, mientras los niños eligen vestimenta, los padres se debaten sobre cómo complacerles teniendo en cuenta el dinero y el tiempo
Existen muchos ensayos sobre maternidad, pero Blanca Lacasa probablemente ha firmado el primero sobre lo que implica ser hija con ‘Las hijas horribles’ (Libros del K.O.)
Los responsables y protagonistas de la cinta esperan que la “bola de nieve” crezca para obligar a abordar una realidad que se sigue negando
Descolgarse de planes, horarios y conversaciones puede ser una experiencia muy triste para ambos lados. La llegada de los hijos es a veces el final de algunas amistades.
La nueva premio Nobel probó que fiar al crecimiento económico la reducción de los desequilibrios es un error
Los lectores escriben sobre el conflicto entre Israel y Hamás y las duras imágenes que deja, la baja natalidad en España y las generaciones más jóvenes
La premisa de este tipo de crianza es confiar en las habilidades de los menores para tomar decisiones y afrontar sus consecuencias. Además, los progenitores deben desterrar las expectativas y deseos propios y evitar los reproches
La iniciativa, anunciada por Lilia Lemoine, ha generado el rechazo unánime de las demás fuerzas políticas y eleva la preocupación por el programa del candidato ultraderechista
Varios investigadores desaconsejan estos test a mujeres sin antecedentes de infertilidad, aunque pueden ser útiles en otros casos
El pediatra asegura que el descanso hay que cuidarlo, pues es fundamental para la salud física y mental y para el desarrollo de los menores. En su primer libro, pone a disposición de los padres toda la evidencia científica sobre el sueño de niños y adolescentes para acabar con los mitos
Las personas de entre 40 y 60 fueron las primeras para quienes convivir y formar familias sin casarse no estaba mal visto. Pero tras años de relación, muchas parejas pasan ahora por el Registro Civil
Los primeros años de vida de un menor son clave para su desarrollo posterior porque el cerebro experimenta un crecimiento único. Consejos para resolver algunas de las dudas más frecuentes de los padres durante la primera infancia
‘Educar sin desesperar’ es una guía que nace de la propia experiencia de la autora y en la que la psicóloga aboga por la calma y el respeto mutuo como bases de una educación sin gritos, chantajes ni amenazas
Volver al trabajo remunerado cuatro meses después del nacimiento del bebé es para muchas mujeres una nube gris que las persigue y que produce angustia, miedo y ansiedad
El presentador de un canal de YouTube que busca el lado divertido de las matemáticas, con más de 1,3 millones de suscriptores, defiende que el olvido y el aburrimiento son esenciales para adquirir conocimientos
No dejar que los jóvenes se equivoquen, se responsabilicen de sus tareas o solucionen a sus problemas, así como mostrar una preocupación excesiva por su seguridad o controlar sus relaciones personales, les impide desarrollar su autonomía y autoconfianza, cultivar su esfuerzo, paciencia y disciplina
Decir la verdad, acompañar y validar las emociones de los niños y hacer rituales de despedida son algunos consejos para superar el fallecimiento de un animal de compañía. Eso sí, la edad del menor también influye en cómo se le debe hablar de la muerte
Las emociones autoconscientes son fundamentales en las relaciones sociales. Cuando aparecen, los padres deben acompañarlas, legitimarlas, ponerles nombre y enseñar a sus hijos a manejarlas
USO pide a la ministra Montero que corrija el diseño que ha hecho el ministerio de Trabajo de estas ayudas a la contratación
Casi la mitad de los nacimientos en el país son programados por esa vía, cuando la OMS recomienda que como máximo estén entre el 10% y el 15%
La actriz mexicana protagoniza ‘Latido’, de Katina Medina, que aborda este estado de vivencia a través de la historia de dos mujeres con deseos y concepciones distintas. La película ha sido seleccionada por el Festival de Cine de Morelia
La autora de ‘Te invito a comer’ pretende establecer las bases para una alimentación saludable, desde el embarazo hasta los primeros años de vida de un bebé
Cada vez más mujeres viajan a España para realizar el tratamiento ante el elevado coste de la congelación de óvulos en sus países de origen
La mediadora familiar cree que padres y educadores deben ser los principales impulsores de conductas que lleven a una igualdad real entre los menores. La comunicación activa y la información honesta conseguirán que los niños lleguen a convertirse en personas más empáticas y responsables
La autora de ‘El solucionario del sueño infantil’ asegura que si un niño llora de noche hay que ir a consolarle y que cuando se producen regresiones en su descanso lo importante es entender los motivos y no enfadarse
Por fin algunas firmas de moda, que proliferan en internet, comienzan a pensar en las necesidades propias del cuerpo femenino después de dar a luz.
El TJUE determina que tienen derecho a recibir de la Administración este complemento, creado en 2016, declarado discriminatorio en diciembre de 2019 y que se corrigió en febrero de 2021
La autora de la destacada ‘Yo, mentira’ se alza con el galardón con una novela sobre “las contradicciones y la vorágine de la vida moderna”
Siempre está el que nunca se entera de las cosas o el que lo sabe absolutamente todo del centro, el que se hace el huraño e incluso el que nunca vas a ver. Tipos de progenitores que te vas a encontrar en toda escuela, para bien o para mal