
Clandestinidad y dicha
Forges deja un mundo en el que todos y cada uno de nosotros ha quedado dibujado

Forges deja un mundo en el que todos y cada uno de nosotros ha quedado dibujado

Una tertulia, un bloc de notas y una oca protagonizan una de las historias matemáticas más influyentes del siglo XX

El científico defendía que todo problema admite una respuesta mediante una prueba rigurosa de su solución o con la demostración de la imposibilidad de la misma

Además del famoso cubo de Rubik, hay otros cubos de piezas móviles que son un desafío para nuestra capacidad combinatoria

Hay muchas maneras de relacionar amor y matemáticas. Os enseñamos algunas de ellas

Una cuadrícula con algunas casillas coloreadas y unas reglas sencillas ejemplifican la autoorganización de la vida

Si tuviéramos que elegir al rey de los enunciados fáciles de plantear y difíciles de demostrar, sería Goldbach con su conjetura

¿Cuál es la siguiente fila de esta peculiar construcción numérica?

¿Podemos dividir un cuadrado en triángulos de la misma área de la manera que queramos?

Algunos animales desarrollan tareas colectivas complejas como la construcción de hormigueros

Una sencilla construcción numérica de inagotable combinatoria y sorprendentes propiedades

Del gran matemático persa vienen álgebra y algoritmo, dos de los pilares fundamentales de nuestro mundo

Un llamativo caso en el que las matemáticas vuelven a atentar contra nuestra intuición

La serie 'Manhunt: Unabomber' de Netflix ha vuelto a poner de actualidad la enigmática figura de Ted Kaczynski, matemático y uno de los terroristas más esquivos de la historia

Uno de los primeros y más sencillos objetos fractales plantea una desconcertante paradoja

Hablamos sobre una curiosa característica del número 3435. ¿Cuántos más la poseerán?

Desde la Antigua Grecia, la ciencia ha querido buscar y entender los últimos constituyentes de la materia

¿Qué queda si a un cuadrado le sustraemos indefinidamente subcuadrados cada vez más pequeños?

Un ejemplo de cómo unos simples cuadrados nos pueden proporcionar un resultado maravilloso

Calificamos porque así lo exigen las administraciones, la tradición académica y muchas familias, pero creemos que se equivocan

Un ingeniero estadounidense de 51 años supera el anterior récord por casi un millón de dígitos

Del mero cálculo a su conexión con cuestiones reales. Esta materia ocupa mucho tiempo dentro de los programas educativos y cada vez se buscan versiones más transversales

Para los matemáticos, todos los números son interesantes, pero no todos son “normales”

Un ejemplo de que con conceptos muy sencillos se pueden crear problemas muy curiosos e interesantes

Rafael Bombelli, con su mentalidad de ingeniero, ideó los números complejos porque le resultaban necesarios para sus cálculos

Piensa un número del 1 al 10 y yo lo adivinaré desde otro rincón del espacio y del tiempo…

¿Te han ofrecido jugar a algo y no has conseguido ganar nunca? Quizás no era exactamente un juego

El objetivo de Estalmat es detectar, orientar y estimular el talento matemático excepcional de estudiantes de 12 o 13 años

Una administración de Murcia asegura que ha repartido el primer premio gracias a un algoritmo

El recientemente fallecido Tom Mike Apostol fue a la vez un gran matemático y un gran pedagogo, e hizo importantes aportaciones a la teoría de números

La probabilidad de recibir el premio de cada uno de los números vendidos es igual a 1/100.000

Desde su creación, se ha buscado el número máximo de movimientos para resolver un cubo de Rubik cualquiera. ¿Sabes cuál es?

Adolfo Quirós Gracián, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, resuelve el problema planteado a los lectores de EL PAÍS

La serie armónica, como ya anticipó Pitágoras, relaciona las matemáticas con la música

Las matemáticas permiten comprender y predecir situaciones en las que las personas actúan de manera irracional

Con unos cuantos puntos y líneas que los conectan se pueden crear juegos muy curiosos y con gran interés matemático

EL PAÍS y la Real Sociedad Matemática Española presentan un nuevo reto
El club fundado en París por escritores y matemáticos para inventar estructuras literarias sigue activo

¿Hasta qué punto podemos desplazar los objetos de una pila sin que esta se desmorone?

En el ballet se necesita una gran capacidad de memorización y concentración para realizar constantes ejercicios de aritmética