
Técnicas criptográficas que se fundamentan en lo impredecible
Un reciente resultado describe la dificultad de demostrar la existencia de funciones de una vía, lo que determina la fiabilidad de muchas de las herramientas utilizadas en ciberseguridad

Un reciente resultado describe la dificultad de demostrar la existencia de funciones de una vía, lo que determina la fiabilidad de muchas de las herramientas utilizadas en ciberseguridad

El gran matemático y enciclopedista cuestionó la teoría de probabilidades convencional

Los malabaristas utilizan una notación numérica para diseñar y comunicar sus trucos

En ningún campo de las matemáticas son tan frecuentes y desconcertantes las paradojas como en el cálculo de probabilidades

El último bachiller que entró en esta carrera en Madrid, Granada, Sevilla, Zaragoza y Valencia el curso pasado tenía una puntuación por encima de 13,6 puntos sobre 14

El problema del empaquetamiento de esferas, que interesa a los matemáticos desde hace siglos, tiene aplicaciones en áreas como la corrección de códigos

En el riguroso dominio de las matemáticas, la excepción no confirma la regla, sino que la invalida

El Día Internacional de las Mujeres en las Matemáticas, que se celebra hoy, conmemora su nacimiento

El timbiriche o ‘pipopipette’ es un juego con lápiz y papel creado por el gran matemático francés Édouard Lucas

Cada número de un cuadrado mágico juega dos papeles a la vez: describe la probabilidad de obtener el palo y la de obtener el color

Las composiciones abstractas de Piet Mondrian se prestan a interesantes consideraciones matemáticas

Para caracterizar todas las células humanas hay que incorporar métodos matemáticos que permitan extraer toda la información relevante y a la vez simplificarla
La Complutense de Madrid acoge este sábado la 25ª edición del Concurso de Primavera, en el que las ciencias exactas son las protagonistas

En relación con el problema de la mosca y las bicicletas, hay una divertida anécdota atribuida al gran matemático John Von Neumann

La profesora y divulgadora Clara Grima asegura que los algoritmos marcarán para bien el devenir de la sociedad e insiste en la necesidad de acercar a las mujeres a las matemáticas y aumentar su presencia en los gigantes tecnológicos

La filosofía no ha de quedarse fuera de los planes de estudio por ser fundamento para desarrollar la vocación de un alumnado despierto al interés científico

Este tipo de ‘pop it’, además de ayudar a la concentración y habilidades matemáticas, tiene efectos relajantes, que alivian el estrés y la ansiedad

Los griegos vieron en esta disciplina la clave no solo para comprender el mundo, sino para alcanzar una verdad absoluta

El concepto de MacGuffin cinematográfico, introducido por Alfred Hitchcock, es aplicable a algunos problemas de lógica y matemáticas

Los matemáticos buscan, desde hace siglos, soluciones a las ecuaciones que se correspondan con olas tubo, las favoritas de los surfistas

El matemático francés Eugène Ehrhart generalizó los trabajos de Pick y Reeve a los politopos de n dimensiones

Su trabajo en diversas áreas de investigación le ha hecho merecedor del ‘Nobel de las matemáticas’

Cambia la forma de aprender, las reglas, las modalidades y las asignaturas. Claves para entender cómo queda la etapa

El tetraedro de Reeve y la serpiente de Winkler: dos sencillos objetos matemáticos de interesantes implicaciones

La joven científica española acumula premios por sus investigaciones sobre lo que ocurre en el interior de la Tierra. “El manto terrestre es un fluido, y yo estudio el proceso que hace que ese fluido se mueva”

El número de cruces de los nudos permite clasificarlos matemáticamente

Algunos creadores de contenido se convierten en docentes de referencia para muchos alumnos
El teorema de Pick permite hallar mediante una fórmula muy sencilla el área de un polígono encajado en una retícula

En su último libro, el divulgador inglés hace un recorrido por diferentes e inesperadas áreas en las que las matemáticas juegan un papel fundamental

La naturaleza habla el lenguaje de las matemáticas, pero ¿quién lo entiende?

El investigador se lleva el Premio Abel, dotado con 775.000 euros, tras revolucionar la topología, la rama matemática que estudia las características constantes de los objetos que se deforman
Factores estructurales impidieron a los centros públicos adaptarse con la misma agilidad que los concertados al cierre escolar, explican representantes de la comunidad educativa y expertos en educación

El científico ha sido galardonado con el premio Fronteras del Conocimiento en Ciencias básicas en la última edición, junto con François Le Gall

El concepto lo crearon estudiantes universitarios: “Tíos a los que se les sube a la cabeza su buena suerte sexual”

El ‘ostomachion’ o caja de Arquímedes es un rompecabezas milenario con claras similitudes con el tangram

Pi es la relación entre el perímetro de un círculo y su diámetro, desde el punto de vista de geométrico, pero aparece con frecuencia en matemáticas también cuando no hay círculos

Nadie se atreve a recordar a tan creativos legisladores que la educación consiste en que lo que sentimos se guíe por lo que sabemos y no lo que sabemos por lo que sentimos

¿Puede haber en el ajedrez una estrategia que garantice la victoria de las negras?

Nació hace 100 años y se convirtió en una de las personas más influyentes y brillantes del siglo XX en su campo

El molino (también conocido como Morris o Nueve hombres de Morris) es uno de los más populares juegos de tablero derivados del alquerque