
Análisis de ajedrez | El precoz Carlsen (XX)
Krámnik llegó en gran forma en 2007 al Memorial Tal de Moscú, que ganó con gran ventaja, pero sufrió ante el juvenil noruego en la primera ronda
Krámnik llegó en gran forma en 2007 al Memorial Tal de Moscú, que ganó con gran ventaja, pero sufrió ante el juvenil noruego en la primera ronda
La primera participación del noruego en los grandes torneos de Bilbao fue en 2007, a los 16 años, cuando asombró en la Copa del Mundo a Ciegas
Una fina y profunda labor estratégica da ataque al noruego, quien culmina con una bella combinación para ganar su primer gran torneo
La joven estrella impresionó mucho a los 16 años en los octavos de final del Torneo de Candidatos frente al durísimo Aronián (3-3, 2-2 y 0-2)
Uno de los grandes, Peter Leko, plantea una pelea sin escudos al juvenil noruego, quien acepta el reto y genera un tremendo combate
Nueva lección magistral frente a Ivanchuk, esta vez en partida rápida y sobre la fuerza de un peón pasado central para atacar al rey
Esta partida, excepcional, es una lección modélica contra la Defensa Gruenfeld, planteada por Ivanchuk, uno de los grandes genios del último medio siglo
Sólo un genio creciente puede volver a doblegar así a un rival de élite en su estreno en el torneo de Linares, el ‘Wimbledon’ del ajedrez
Antes de cumplir los 16 años, el noruego ya era capaz de desequilibrar y arriesgar frente a rivales temibles, como el veterano Yusúpov
Otro de los momentos dulces del noruego en 2006 fue su victoria sobre el temible Morosiévich, 9º del mundo, en el torneo de Biel
Aunque 2006 no fue un año especialmente brillante para él, su talento deslumbró en la Olimpiada de Turín con esta magnífica victoria
Con sólo 15 años, el noruego domina técnicamente de principio a fin al gran maestro Vescovi en el torneo B de Wijk aan Zee, donde terminó 2º
Como guinda a su magnífica actuación en la Copa del Mundo a los 15 años, el genial escandinavo firma una joyita con enroques opuestos
En tensión extrema -se jugaba una plaza a los 15 años en el Candidatos-, el asombroso noruego gana con brillantez la partida relámpago decisiva
Aún sin cumplir los 15 años, el noruego supera claramente al gran maestro Jobava al evaluar en profundidad una posición compleja
Tras ser gran maestro a los 13 años, la nueva estrella no brilló mucho en los dos siguientes, pero firmó joyitas como esta
Esta brillante victoria fue clave para que el prodigioso noruego se convirtiera en gran maestro a los 13 años en el Abierto de Dubái
La tortura que sufrió Kaspárov a manos de un niño de 13 años en una partida rápida que el entonces ‘número uno’ estuvo cerca de perder
En su año sabático (sin ir a la escuela), Magnus logró a los 13 años la 2ª norma de gran maestro en Moscú, donde vapuleó a Dolmátov
Una victoria muy brillante a los 13 años inicia las Joyas Históricas de este agosto, dedicadas en exclusiva al ‘número uno’ indiscutible
El armenio-estadounidense gana (1,5-0,5) sin problemas a Niemann en la final de Las Vegas, donde Carlsen terminó 3º y Nakamura 4º
Tras años de éxito en ajedrez clásico -está en la élite a los 22 años- el polémico estadounidense destaca ahora en la modalidad 960
El noruego sólo pudo ser 5º en la liguilla inicial, con derrotas ante Praggnanandhaa y So además de perder el desempate con Aronián
El campeón vuelve a cometer, en partida rápida, errores estratégicos muy sorprendentes, pero luego supera al ‘número uno’ en cálculo y táctica
Caruana dominó a Gukesh en una lucha muy emocionante de más de cuatro horas; en apuros de tiempo, el indio omitió un golpe salvador
El noruego salva una posición casi perdida ante Erigaisi en una electrizante última ronda por los apuros de tiempo
El ‘número uno’ levanta una posición al borde del abismo, luego roza la victoria y empata sin tiempo una lucha trepidante con Erigaisi para ganar el torneo
El estadounidense, 3º del mundo, cae tras cuatro horas en una posición en desventaja pero de claro empate, en la penúltima ronda
El noruego doblega a Caruana en la cuarta hora de la penúltima ronda y aventaja al indio en medio punto
En la misma ronda (8ª), un grave error estratégico de Gukesh, impropio de un campeón del mundo, le hace caer ante Nakamura
El ‘número uno’ tenía el empate, con las piezas negras, casi garantizado en la ‘muerte súbita’ con Yi Wei, cuando erró con estrépito
El noruego, escocido por la muy dolorosa derrota en la víspera ante Gukesh, se desquita con el estadounidense, quien le ganó en la primera vuelta
El noruego engancha al estadounidense con un espectacular golpe en la decimoquinta jugada tras su muy dolorosa derrota en la víspera ante Gukesh
Gukesh derrota al campeón del mundo por primera vez cuando pensaba en rendirse
El noruego, ‘número uno’, dio una lección de alta estrategia al indio, campeón del mundo, pero falló en el momento del remate
El noruego pierde una posición ganadora tras cuatro horas de dominio estratégico sobre el campeón del mundo
Con ventaja y mucha presión desde la apertura, el estadounidense omite una sibilina maniobra que hubiera tumbado al ‘número uno’
Yi Wei se impone en el desempate al campeón del mundo, Gukesh, con un juego espléndido en una jornada trepidante
El noruego no logró doblegar en la partida lenta al chino, quien se defendió con virtuosismo y luego, en la ‘muerte súbita’, se impuso con las piezas negras
Yi Wei derrota en la ‘muerte súbita’ a Nakamura como hizo el miércoles con Carlsen, único líder tras vencer a Erigaisi