


El Gobierno planea llevar la nueva financiación singular catalana al Consejo de Política Fiscal y Financiera tras el verano
La Generalitat asume que no podrá cumplir el pacto con ERC de recaudar en exclusiva el IRPF en 2026

Una financiación a varias velocidades
El acuerdo singular para Cataluña abre una oportunidad para reformar el sistema de reparto para todas las comunidades de régimen común

La unidad de los barones del PP en financiación se agrieta en distintos frentes
Feijóo se reunió el lunes con varios presidentes con la idea de trazar un plan para no aceptar la quita de la deuda si no hay reforma del sistema. Hay barones que ven difícil el rechazo mientras Rueda y Azcón reactivan el grupo en defensa de los intereses de norte

Illa exhibe el apoyo de patronales y sindicatos para pedir a Sánchez la condonación de parte del Fondo de Liquidez Autonómica
La medida busca contentar a ERC, que mantiene frenada la negociación de las cuentas del Gobierno y de la Generalitat

Azcón está abierto a “reuniones bilaterales” para solucionar los “problemas de los aragoneses”
La presidenta de Navarra, que no forma parte de las comunidades de régimen común, no habla de financiación con Sánchez y le pide utilizar su superávit en 2025

ERC llevará a votación en el Parlament dotar de más recursos a la Agencia Tributaria de Cataluña
El texto que se elevará al Debate de Política General no usa el término concierto económico

Rueda y Moreno aseguran que Sánchez no les ha hecho ofertas de financiación
Los presidentes autonómicos de la Xunta de Galicia y de la Junta de Andalucía piden “cortar de raíz” el modelo singular para Cataluña y exigen abordar la reforma del sistema a través de la Conferencia de Presidentes

La financiación singular en el diván constitucional
La afirmación de la soberanía fiscal a favor de Cataluña y el principio de bilateralidad en términos de paridad institucional nos sitúa ante una lógica confederal sin cabida en la Constitución

López Miras: “La condonación de la deuda es una distracción de Sánchez, quiere engañarnos”
El presidente de la Región de Murcia no se cierra a hablar de la financiación autonómica en una reunión con el jefe del Ejecutivo, pero sin llegar a pactos bilaterales
El PP plasma en una carta a la vicepresidenta Montero su primera exigencia sobre financiación
Los populares remitirán este lunes una misiva para reclamar la transferencia a las comunidades de 18.000 millones de fondos europeos como acordó la cumbre de barones del viernes
El PP prioriza su rédito político en la negociación con el Gobierno sobre la financiación
Los barones populares disponen de holgura económica y ven la oportunidad de debilitar al PSOE en sus territorios, donde no hubo desplome socialista el 28-M pese a haber perdido poder institucional

Feijóo exhibe su frente común de barones pero Ayuso pide más: llama a dar plantón a Sánchez
El PP celebra su cumbre de presidentes autonómicos en Madrid con la financiación como asunto central y después de que el jefe del Ejecutivo ofreciese reuniones bilaterales en La Moncloa

Por un federalismo vertical
El acuerdo PSC-ERC no es un concierto, no es un cupo y todos saldremos ganando: es el ornitorrinco de los huevos de oro
La estrategia
Sánchez y Montero ofrecen las primeras explicaciones sobre el nuevo modelo de financiación 40 días después del acuerdo con ERC

El PP recela de la ronda de barones de Sánchez: “Que los convoque a todos en la Conferencia de Presidentes”
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, exige la celebración de dicho foro para que “en ese marco se pueda hablar de financiación” mientras que el presidente quiere centrarla en vivienda

La cumbre de barones del PP se quedará en un acuerdo de mínimos de “solidaridad” sobre financiación autonómica
El frente común contra el pacto de Cataluña facilita a Feijóo posponer una propuesta común de reforma del modelo que divida al partido, con necesidades distintas en cada territorio

Feijóo cierra la puerta a que sus barones negocien sistemas de financiación propios con el Gobierno
El líder del PP responde a Montero que no habrá bilateralidad mientras trata de aunar las posiciones de sus presidentes autonómicos y define las deportaciones masivas como la “suma de muchos individuos” retornados

Guía para navegantes del pacto catalán
Si el acuerdo entre los socialistas y ERC se aplica como está diseñado, el Estado no recaudará impuestos en Cataluña, algo que solo ocurre en las comunidades forales

El PP escenifica su frente común contra la financiación para Cataluña pero sigue sin propuesta de reforma conjunta
Los barones firman un manifiesto para mostrar que “no hay ninguna fisura” en “defensa de la igualdad” aunque Génova evita cerrar la puerta a acuerdos bilaterales sobre la deuda con el FLA

Las disensiones entre comunidades del PP complican el frente común que busca Feijóo para reformar la financiación autonómica
En Génova aseguran tener diseñada una hoja de ruta unitaria aunque reconocen “distintos problemas” que dificultan una estrategia unitaria. El líder del PP reúne a los presidentes populares de las comunidades el próximo 6 de septiembre

La financiación autonómica: el camino hacia un sistema federal
Las comunidades autónomas, que gestionan los servicios públicos fundamentales, deberían aprovechar su mayor cercanía para que la política fiscal gane en eficiencia

El PP moviliza a comunidades, ayuntamientos, diputados y senadores en una ofensiva “judicial y política” contra el Gobierno
Feijóo contraprograma la conferencia de presidentes, prevista para septiembre, con otra convocatoria autonómica y culpa a Sánchez de la fuga de Puigdemont

La España Vaciada carga contra el acuerdo del PSOE con ERC: “Es una temeridad para la sostenibilidad del Estado”
La federación de plataformas contra la despoblación considera el pacto una “condena” para las regiones que contribuyeron al crecimiento catalán

Un salto federal ambicioso, pero no al vacío
Muchos de los que hoy critican el pacto entre socialistas y republicanos lo seguirán, y querrán aplicárselo también en casa, como ha sucedido siempre en la construcción del Estado autonómico

Page y Lambán estallan contra el acuerdo entre el PSC y ERC y el Gobierno evita aclarar su contenido
El presidente de Castilla-La Mancha muestra su “estupefacción” y el dirigente aragonés teme que su partido “entregue España” a cambio de una investidura. El Ejecutivo afirma que es un triunfo de la “buena política”

La financiación “singular” del PSC: un consorcio tributario y más recursos para Mossos, prisiones e investigación
Los socialistas consideran que su propuesta encaja en el régimen común, pero con unas normas más claras

Cataluña, motor de las reformas aprobadas en democracia para mejorar la financiación de las autonomías
Los partidos nacionalistas han puesto en valor sus votos para facilitar gobiernos del PP o del PSOE a cambio de lograr beneficios económicos para su autonomía

María Jesús Montero: “La amnistía nos va a permitir mejorar el escudo social con leyes progresistas”
La vicepresidenta cuarta cree que “la economía va a ir frenando progresivamente”, pero indica que “el Presupuesto puede compatibilizar el saneamiento de las cuentas con los planes del Ejecutivo”

María Jesús Montero, una hábil negociadora que asciende a vicepresidenta para una legislatura compleja
La ministra de Hacienda se ha convertido en una de las personas de más confianza del presidente. Es vicesecretaria general del PSOE y ha participado en todas las conversaciones para sacar adelante la investidura

Análisis del documento del pacto PSOE-Junts: un relato con olvidos, divergencias y falta de claridad sobre el ‘lawfare’ en la amnistía
Las claves del texto completo oficial de cuatro páginas que han rubricado las formaciones políticas para despejar la investidura de Pedro Sánchez

El Gobierno arremete contra la competencia fiscal a la baja que impulsan las comunidades del PP
Escrivá aboga por centralizar impuestos para evitar el “despropósito” de la competencia entre los territorios y la portavoz del Ejecutivo rechaza la idea

Extremadura y Aragón son las más beneficiadas por la nueva fórmula de población ajustada que plantea Hacienda
Un informe de Fedea alerta de que la propuesta del ministerio introduce “trajes a medida” que “abren la puerta a una cierta arbitrariedad”

Andalucía, Valencia, otra España
La financiación es un agujero negro en el mapa español de las desigualdades y desequilibrios. No es una “sensación de infrafinanciación”, como dice Calviño, sino un problema

Los obstáculos para encajar las piezas de la financiación
La revisión del actual sistema lleva años encallado pese a las peticiones autonómicas de más recursos

Financiación autonómica: tragando, que es gerundio
Ni está ni se espera un nuevo modelo y la excusa en esta ocasión es el agudo clima de polarización en que se desenvuelve la política española. Unos y otros saben que este nuevo retraso apenas tiene coste electoral

Bonig afirma que la armonización fiscal de la que habla Puig supone una subida de impuestos para todos
El PP plantea una rebaja del 7% en el tramo autonómico del IRPF “que dejaría de 90 a 100 millones de euros en el bolsillo de los valencianos”

Los expertos de Cristóbal Montoro también propusieron homogeneizar patrimonio y sucesiones
El grupo de sabios elegidos para diseñar la reforma de la financiación autonómica recomendaron fijar un suelo en estos impuestos para evitar una competencia fiscal a la baja
Madrid, Cataluña y Andalucía se llevan más de la mitad de las ayudas para afrontar la crisis sanitaria del Gobierno
Hacienda repartirá un total de 16.000 millones. En los próximos días pagará 3.000 millones del segundo tramo sanitario y otros 5.000 millones en diciembre

La sociedad civil valenciana reivindica por cuarto año una reforma de la financiación autonómica
Partidos políticos, patronal, sindicatos y entidades sociales piden al Gobierno que presente una propuesta antes de diciembre
Últimas noticias
La fascinante historia de Tuva Hansen, la central de Noruega que sufre pérdidas de memoria desde los 16
Muere una mujer mientras practicaba buceo en el municipio gallego de Ribadeo
Josep Lobató reaparece en televisión sin voz 10 años después de retirarse de los medios por su enfermedad
The Human League, colección de éxitos en salmuera
Lo más visto
- Roberto Saviano obtiene justicia, 17 años después, y llora amargamente en el tribunal: “Me han robado la vida y yo me la he dejado robar”
- Pablo Iglesias anuncia que dejará de ser profesor asociado en la Complutense de Madrid tras no conseguir plaza
- Los Mozos de Arousa regresan a la tele: “Volveríamos a Telecinco. Sin rencor. Pero esta vez lo dejaríamos todo firmado”
- En el chat privado de Telegram de Murcia que pide “dar caza” a los inmigrantes: “Saldrán cabezas de moros rodando”
- Los hijos de la inmigración en Torre Pacheco, en la diana: “A sus ojos seguimos siendo moros”